• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas planea una “intifada” diplomática contra el plan de paz de Trump

Abbas planea una “intifada” diplomática contra el plan de paz de Trump

9 de febrero de 2020
Abbas convoca reunión de emergencia para discutir la “anexión” israelí de Judea y Samaria

REUTERS

El presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas está planeando una “intifada” diplomática contra los Estados Unidos en respuesta al plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump, informó la televisión israelí el sábado, citando a asociados cercanos al líder palestino.

Abbas, actualmente en Jordania, se dirigirá a Nueva York esta semana donde el martes hablará en las Naciones Unidas y presentará su propia versión de un plan de paz, que se dice es un Estado palestino en base a las líneas anteriores a 1967, informó el sábado el Canal 13 de Israel. También se espera que Abbas denuncie el plan de Estados Unidos, el llamado “acuerdo del siglo”, y lo acuse de violar el derecho internacional.

Abbas ha rechazado categóricamente el plan, llamándolo “la bofetada del siglo” y prometiendo que el pueblo palestino “lo enviará a los basureros de la historia”.

Se espera que el líder palestino sea acompañado en la ONU esta semana por el ex primer ministro israelí Ehud Olmert y se dice que ambos planean una conferencia de prensa conjunta. Según un informe del Canal 12 de la semana pasada, se esperaba que Olmert “expresara su oposición” al plan de la administración estadounidense para resolver el conflicto palestino-israelí y reiterara que él y Abbas estuvieron a punto de concluir un acuerdo de paz antes de que Olmert dejara el cargo en 2009 en medio de acusaciones de corrupción. Olmert cumplió 16 meses de prisión por condenas de soborno en 2016 y 2017.

La Autoridad Palestina también ha propuesto una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU denunciando el plan Trump. El proyecto probablemente se votará el martes, en presencia de Abbas, pero tiene prácticamente cero posibilidades de ser adoptado debido a que se espera un veto de Estados Unidos. El plan de paz, que fue presentado por Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu a finales del mes pasado, establece explícitamente que Washington vetará cualquier intento de condenarlo en la ONU.

Francia, Rusia, China, Túnez, Indonesia, Níger y Sudáfrica están seguros de apoyar la resolución. También se puede esperar que Bélgica, Estonia y Vietnam apoyen el texto. No está claro cómo votarán los restantes estados en el consejo de 15 miembros.

Si es vetado en el Consejo de Seguridad, el tema será llevado a la Asamblea General de la ONU, dijo Saleh Rafat, miembro del comité ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina. Las resoluciones en la AG no pueden ser vetadas y, por lo tanto, cualquier texto pro-palestino está garantizado para ser adoptado con una mayoría abrumadora.

Además, según el informe del Canal 13 del sábado, los palestinos también están planeando presentar una serie de quejas contra Israel en la Corte Penal Internacional de La Haya y en general conseguir apoyo contra el plan de Estados Unidos en el ámbito internacional.

El informe del Canal 13 dijo que Abbas se siente envalentonado por el apoyo de la Liga Árabe, que rechazó unánimemente el plan de paz de Trump, calificándolo de “injusto” para los palestinos.

Durante una reunión de emergencia de la Unión Interparlamentaria Árabe (AIU) en Amman el sábado, miembros de 21 parlamentos árabes rechazaron el acuerdo y dijeron que el plan “no representa un paso hacia una paz justa y completa”, informó la agencia de noticias palestina Wafa. Durante la cumbre, un representante parlamentario de Kuwait sostuvo una copia del plan de los Estados Unidos y la arrojó a un cubo de basura durante su discurso, en un vídeo difundido en Al-Jazeera. La sala estalló en aplausos.

El plan de paz de los Estados Unidos

Rompiendo con las pasadas administraciones americanas, el plan de Trump prevé la creación de un Estado palestino en alrededor del 70 por ciento de Judea y Samaria, un pequeño puñado de barrios en el este de Jerusalén, la mayor parte de Gaza y algunas zonas del sur de Israel, si los palestinos reconocen a Israel como un Estado judío, desarman a Hamás y otros grupos terroristas en la Franja de Gaza, y cumplen otras condiciones.

El plan también permite a Israel aplicar la ley israelí en los poblados judíos de Judea y Samaria, otorga al Estado judío la soberanía sobre el Valle del Jordán y el control de la seguridad al oeste del río Jordán, y prohíbe a los “refugiados palestinos” establecerse en Israel.

El plan aboliría el llamado “derecho de retorno” de los “refugiados palestinos” desplazados por la guerra de 1948 y sus descendientes, una demanda clave de los palestinos, y que Israel siempre ha rechazado como un intento de acabar con el estado judío por el peso de las cifras. Todo el acuerdo estaría supeditado al desarme de los gobernantes de Gaza de Hamás y otros grupos terroristas, algo que siempre han rechazado categóricamente.

Netanyahu declaró inmediatamente su apoyo al plan. También dijo inicialmente que Israel se movería rápidamente para aplicar su soberanía al Valle del Jordán y los poblados de Judea y Samaria con la aprobación de Washington, solo para que la Casa Blanca aclarara rápidamente que no había aprobación para los movimientos inmediatos.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.