• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel busca evitar el “peor de los casos”: 21.600 muertes por coronavirus

Israel busca evitar el “peor de los casos”: 21.600 muertes por coronavirus

17 de marzo de 2020
Israel busca evitar el peor de los casos: 21.600 muertes por coronavirus

Avshalom Sassoni / Flash90

El número de israelíes portadores del coronavirus podría alcanzar hasta el 80 por ciento de la población, con 1.440.000 personas enfermas y 21.600 muertes, en el peor de los casos en que la enfermedad se deja sin control y cada paciente infecta a otros dos.

El escenario fue publicado el martes por el diario financiero The Marker y proviene de un informe preparado para el Ministerio de Salud por el Dr. Amit Huppert y el Dr. Rami Ya’ari del Instituto Gertner para el estudio de la epidemiología y la política de salud, y Haggai Katriel, profesor asociado de matemáticas aplicadas en el Colegio de Ingeniería Braude.

El informe, que según The Marker fue uno de los principales documentos utilizados por el Ministerio de Salud para formular su política de lucha contra la propagación del coronavirus, empleó modelos matemáticos para predecir los posibles resultados.

Israel busca evitar el “peor de los casos”: 21.600 muertes por coronavirus
Un paramédico de Magen David Adom con equipo de protección como medida preventiva contra el coronavirus, frente a un centro especial de llamadas de emergencia en Kiryat Ono, 26 de febrero de 2020. (Flash90)

Se presentaron cuatro escenarios: el mejor de los casos, el peor de los casos y dos posibilidades intermedias. En el mejor de los casos, cada persona infectada contagió a otras 1.2 personas, con lo que el 32% de la población se contagió y 576.000 personas enfermaron. Esto daría lugar a 108.000 casos graves y críticos, y a 8.600 muertes en total. En el punto álgido del brote se producirían 130 casos críticos al día, con 4.000 camas de hospital ocupadas y 1.300 camas necesarias en las unidades de cuidados intensivos.

En un escenario en el que cada persona infectada infectara a otras 1.35 personas, el 47% de la población estaría infectada, con 846.000 personas enfermas. Esto resultaría en 159.000 casos graves y críticos y 12.700 muertes. En el punto álgido del brote se producirían 340 casos críticos por día con 10.000 camas de hospital ocupadas y 3.500 camas necesarias en cuidados intensivos.

En un escenario en el que cada persona infectada infectara a otras 1.5 personas, el 58% de la población se infectaría, con 1.044.000 personas enfermas. Esto resultaría en 196.000 casos graves y críticos y 15.700 muertes. En el punto álgido del brote habría 580 casos críticos por día con 17.000 camas de hospital ocupadas en el punto álgido del brote y 5.700 camas requeridas en cuidados intensivos.

En el peor de los casos, cada persona infectada infectaría a otras dos. En total, el 80% de la población estaría infectada, lo que daría lugar a que 1.440.000 personas enfermaran. Esto resultaría en 270.000 casos graves y críticos, con 21.600 muertes. En el punto álgido del brote se producirían 1.450 casos críticos al día con 42.500 camas de hospital ocupadas y 1.400 camas necesarias en las unidades de cuidados intensivos.

Aunque todavía no se dispone de cifras exactas, los científicos ya han determinado que una gran cohorte de infecciones son asintomáticas o solo muestran síntomas muy leves.

La CNN informó el martes que la Dra. Sandra Ciesek, directora del Instituto de Virología Médica en Frankfurt, Alemania, hizo pruebas a 24 pasajeros que habían volado desde Israel y que siete de los 24 pasajeros dieron positivo en el test de coronavirus. De ellos, cuatro no tenían síntomas, y Ciesek encontró que la carga viral de los especímenes de los pacientes asintomáticos era más alta que la carga viral de los especímenes de los tres pacientes que sí tenían síntomas.

Según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud, a las 8 de la mañana del martes, se sabe que 304 personas han sido infectadas por el virus. De ellas, 284 tienen síntomas leves, 11 tienen síntomas moderados, y cuatro están clasificados como severos. Hasta ahora, no ha habido muertes por el virus en Israel.

El sistema de salud de Israel ya funciona casi a su capacidad con una tasa de ocupación de camas de hospital del 94%, frente a una media del 75% en los países de la OCDE, según un informe publicado por el Centro Taub en 2019.

El Comando del Frente Nacional de las FDI ha preparado tres hoteles en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa para recibir a pacientes con coronavirus con síntomas leves, a fin de aliviar la presión sobre los hospitales.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.