• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Los aliados de Hezbolá denuncian las sanciones de EE.UU.

Los aliados de Hezbolá denuncian las sanciones de EE.UU.

por Arí Hashomer
10 de septiembre de 2020
en Medio Oriente
Los aliados de Hezbollah denuncian las sanciones de EE.UU.

Miembros y partidarios de Hezbolá y Amal celebran su victoria en Marjayún, al sur del Líbano, el 7 de mayo de 2018. (Reuters)

Un poderoso grupo político aliado con Hezbolá denunció el miércoles las sanciones impuestas por EE.UU. a uno de sus miembros de alto rango, diciendo que infringen la soberanía del Líbano y no lograrán extraer ninguna concesión, informa The Associated Press.

El martes, el Tesoro de EE.UU. sancionó a dos ex ministros del gabinete libanés aliados con Hezbolá. Los funcionarios sancionados son el ex ministro de finanzas Ali Hassan Khalil y el ex ministro de obras públicas y transporte Youssef Fenianos. Khalil es actualmente miembro del Parlamento libanés.

Khalil es un alto funcionario del grupo chiíta Amal, encabezado por el presidente del Parlamento Nabih Berri, mientras que Fenianos es miembro del grupo cristiano Marada, aliado con Hezbolá y el gobierno sirio.

El jefe del Movimiento Marada, Sleiman Fangieh, dijo en una breve declaración citada por AP que la decisión americana es política, añadiendo que “nunca fuimos ni seremos tímidos sobre nuestra posición, de la que estamos abiertamente orgullosos”.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El grupo Amal dijo en una declaración publicada después de una reunión de sus dirigentes que las sanciones no harán que el grupo cambie sus políticas, y añadió que por mucho que aumente la presión “no hará concesiones” respecto de la frontera marítima y terrestre del Líbano.

Hezbolá ha sido sancionado varias veces por la administración estadounidense en los últimos años.

En julio de 2019, el Tesoro de EE.UU. colocó a dos miembros de Hezbolá del parlamento del Líbano en su lista negra de sanciones, marcando la primera vez que Washington ha apuntado a los políticos electos del grupo aliado con Irán.

Un mes más tarde, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a las instituciones financieras y a los presuntos intermediarios en el Líbano y Omán.

Hezbolá, que tiene una fuerte presencia política en el Líbano, es una parte importante del gabinete, después de que el grupo y sus aliados obtuvieran más de la mitad de los escaños del parlamento libanés, compuesto por 128 miembros, en unas elecciones celebradas en mayo de 2018.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.