• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » China declaró la guerra a Estados Unidos hace tiempo

China declaró la guerra a Estados Unidos hace tiempo

Por Stu Cvrk | The Epoch Times

por Arí Hashomer
29 de noviembre de 2021
en Opinión
China declaró la guerra a Estados Unidos hace tiempo

La época de la “benevolencia” del régimen chino hace tiempo que terminó; la guerra se declaró hace años.

La China comunista ha estado en guerra con su principal adversario, los Estados Unidos de América, durante años. Lamentablemente, la mayoría de los estadounidenses no han prestado atención. Después de la muerte de Mao Zedong en 1976, la República Popular China (RPC) se volvió inactiva, con una política general promovida por Deng Xiaoping.

El Partido Comunista Chino (PCCh) tiene predilección por el número tres por razones culturales y supersticiosas. Por ejemplo, el número tres representa a Buda y significa el Cielo, la Tierra y el ser humano; y se le rinde gran respeto y reverencia a tres reinos históricos chinos.

El PCCh, que no escatima en supersticiones y suerte, aprovecha habitualmente el número tres para perseguir sus metas y objetivos.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El PCCh ha orquestado muchos “tres” desde 1949.

  • La teoría de las tres fases de la guerra revolucionaria de Mao, que incluía el establecimiento de una base de operaciones segura, la expansión de las zonas controladas mediante el terror y los ataques a unidades enemigas aisladas, y la destrucción del enemigo en una batalla a gran escala.
  • Las tres reglas principales de la disciplina del Ejército Popular de Liberación (EPL) de Mao: 1) obedecer todas las órdenes; 2) no tomar nada más que una aguja o un hilo de las masas, y 3) entregar todo lo capturado.
  • Las Tres Anticampañas de Mao, que “apuntaban a los cuadros comunistas que se habían acercado demasiado a los capitalistas de China”.
  • Los Tres Mundos de Mao, definidos como primer mundo (Estados Unidos y la URSS en ese momento), segundo mundo (Japón, Canadá y Europa) y tercer mundo (todos los demás).
  • Las Tres Guerras, que incluyen la guerra de opinión pública, la guerra psicológica y la guerra legal.
  • Los tres comunicados entre Estados Unidos y China, que establecieron la defectuosa “política de una sola China” que esencialmente concedió Taiwán a la RPC.

La propensión del PCCh a capitalizar la “suerte de los tres” comienza justo en la cima con el nombramiento del líder chino gobernante como secretario general del PCCh, presidente de la RPC y presidente de la Comisión Militar Central. ¡Qué suerte tiene Xi Jinping! Tres puestos ocupados por un solo hombre, que es la esencia de la dictadura comunista china, en teoría y en la práctica solo controlada por el Comité Central del PCCh.

Al asumir el poder, Xi lanzó su propia campaña de tríos. El primer trío incluía grandiosas iniciativas económicas: la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI, también llamada “Un Cinturón, una Ruta”), Made in China 2025 y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. Las tres tenían como objetivo consolidar a China como la primera economía del mundo para siempre.

Otro ejemplo de los tres puntos de Xi se anunció el año pasado en la Cumbre del Comercio Internacional de Servicios de China 2020: 1) crear conjuntamente un entorno abierto e inclusivo para la cooperación; 2) activar conjuntamente el impulso de la cooperación liderado por la innovación, y 3) crear conjuntamente una situación de cooperación mutuamente beneficiosa y beneficiosa para todos.

Un tercer ejemplo es la “tercera resolución histórica” de Xi en la Sexta Sesión Plenaria del 19º Comité Central del PCCh a principios de este mes, según informaron los medios estatales. La referencia “histórica” se refiere a que la resolución de Xi es la tercera de este tipo, siguiendo los pasos de Mao y Deng. Xi también pretende triplicar su éxito ganando un raro tercer mandato de cinco años, lo que le elevaría como el tercer “líder supremo” chino junto con Mao y Deng, completando de hecho una trifecta o triplete. Este objetivo personal se alcanzará probablemente durante el 20º Congreso Nacional del Partido del PCCh en 2022.

Pero el “triple tres” más importante fue la iniciación o promoción por parte de Xi de tres tríos de guerra contra Estados Unidos, en un dramático alejamiento de las políticas de Deng y sus sucesores. Las políticas de Deng no eran abiertamente beligerantes y consistían en penetrar, cooptar y aprovechar las instituciones internacionales para acceder a los recursos, a la inversión extranjera directa, a la tecnología avanzada y a los métodos occidentales con el fin de restaurar la economía y la clase profesional chinas que fueron destruidas durante la Revolución Cultural de Mao.

Los tres ejes de guerra de Xi están directamente dirigidos a elevar a China al liderazgo mundial mientras destruye a su principal adversario, Estados Unidos.

Esos nueve elementos de la guerra del PCCh contra Estados Unidos y Occidente son los siguientes

Guerra ideológica (o política)

El PCCh está intentando agresivamente “desacreditar los principios del capitalismo liberal para que nociones como la libertad individual y la democracia constitucional lleguen a ser vistas como reliquias de un sistema obsoleto”, según Tablet Magazine. El objetivo de socavar los valores democráticos y las libertades individuales de las democracias occidentales es tanto salvaguardar el propio régimen autoritario de China como afirmar el liderazgo mundial.

Eufemismos como “democracia de todo el proceso”, “socialismo con características chinas” y “democracia socialista con características chinas” —que repiten sin cesar los diplomáticos chinos y el propio Xi— enmascaran la verdadera intención del PCCh de cambiar fundamentalmente el orden mundial y sustituir las democracias liberales occidentales por los preceptos ideológicos que conducen al gobierno autoritario del PCCh sobre todas las naciones en el futuro.

Un aspecto importante de la guerra ideológica del PCCh contra Estados Unidos ha sido el fomento de la discordia y la división entre los estadounidenses, que ha sido constante durante décadas. El mayor éxito de Pekín en ese sentido hasta la fecha ha sido el movimiento Black Lives Matter (BLM), que fue fundado por tres mujeres autoproclamadas marxistas y ha sido apoyado por la Asociación Progresista China, la Organización Socialista del Camino de la Libertad y otras organizaciones comunistas prochinas (como se señala aquí, aquí, aquí y aquí). La Teoría Crítica de la Raza apoyada por BLM que se enseña en las escuelas públicas sigue dividiendo a los estadounidenses y sembrando la confusión ideológica en los Estados Unidos.

Guerra legal

Esta es una excelente definición de la guerra legal empleada por el PCCh: “La guerra legal, en su forma más básica, implica «argumentar que el propio bando está obedeciendo la ley, criticar al otro bando por violar la ley [weifa], y presentar argumentos a favor del propio bando en los casos en los que también hay violaciones de la ley»”, según The Heritage Foundation.

El objetivo del PCCh al emplear la guerra legal es socavar el sistema internacional y, especialmente, la tradición occidental del “estado de derecho”, propagando un marco legal chino que sustituya al derecho internacional.

Por ejemplo, uno de los objetivos del PCCh es extender la nueva Ley de Seguridad Nacional a todos los chinos, independientemente de su lugar de residencia en el mundo. Ese control asumido conlleva la capacidad de influir en los acontecimientos y las políticas de los países que tienen una minoría significativa de chinos, con el objetivo final de extender la ley para perseguir a cualquiera que infrinja sus disposiciones, sea chino o no.

Según el artículo 38 de la ley, puede aplicarse incluso a los delitos cometidos “fuera de la región por una persona que no sea residente permanente de la región”. Esto significa que un estadounidense que escriba un editorial para un periódico de Estados Unidos que defienda, por ejemplo, las sanciones contra China, podría técnicamente incurrir en la ley por “incitar al odio” contra Pekín. Si alguna vez se acepta su jurisdicción, esto significará el fin de la soberanía nacional de otras naciones, al tiempo que convertirá a las Naciones Unidas en nada más que una agencia de ejecución del PCCh.

Guerra psicológica

Aunque el “Reglamento de Trabajo Político” del EPL —publicado en 2003 y 2010 y que aborda el empleo de la guerra psicológica— se centra en las actividades previas a la guerra para “ablandar al enemigo” para la guerra cinética, el PCCh emplea continuamente los conceptos básicos para lograr otros objetivos. Por ejemplo, para socavar cualquier coalición internacional orientada a detener la agresión y la intimidación de la RPC a sus vecinos y a otros, incluyendo las intrusiones forzadas del EPL en áreas en disputa, las prácticas comerciales mercantilistas chinas depredadoras, el espionaje económico continuo y desenfrenado, y los esfuerzos del PCCh para ejercer unilateralmente el liderazgo chino en todas las esferas de los esfuerzos humanos.

La guerra psicológica del PCCh implica el uso coordinado de los dirigentes, diplomáticos y medios de comunicación estatales chinos, así como de los dirigentes, diplomáticos, académicos y medios de comunicación extranjeros afines al PCCh, para socavar la voluntad de los estadounidenses y de otras personas que obstaculizan públicamente las metas, los objetivos y las acciones agresivas del PCCh. La guerra psicológica del PCCh “incluye la presión diplomática, los rumores, las narrativas falsas y el acoso para expresar el descontento, afirmar la hegemonía y transmitir amenazas”, según la Universidad del Cuerpo de Marines.

Todas estas acciones están dirigidas a transmitir una percepción de falta de apoyo público a las políticas públicas antichinas en Estados Unidos y otros países, al tiempo que se marginan las voces que hablan de las prácticas autoritarias chinas.

El actual esfuerzo coordinado dirigido contra el apoyo internacional a la defensa de Taiwán contra un ataque del EPL es un buen ejemplo de guerra psicológica del PCCh dirigida a un objetivo concreto.

Conclusión

Las anteriores son las tres primeras de las tres guerras que está llevando a cabo el PCCh contra Estados Unidos y el resto del mundo. La segunda parte de esta serie continuará la discusión.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.