TEHERÁN, Irán – El presidente de Irán ha asegurado a su homólogo francés que su gobierno se toma en serio la reanudación de las conversaciones sobre la reactivación de un acuerdo nuclear de 2015, pero subrayó que el levantamiento de las sanciones estadounidenses es la prioridad absoluta.
Los comentarios del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en una llamada telefónica con Emmanuel Macron el lunes por la noche fueron los primeros tras la reapertura de las conversaciones en Viena a primera hora del día.
Raisi dijo que Washington tiene una responsabilidad especial para reconstruir la confianza en el acuerdo, ya que fue el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo puso de rodillas en 2018 al retirarse y reimponer amplias sanciones.
“Aquellos que han comenzado a violar el acuerdo nuclear deben ganarse la confianza de la otra parte para que las negociaciones avancen de manera real y fructífera”, dijo.
Raisi dijo que Irán se tomaba en serio las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo conocido como Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) y esperaba que sus socios negociadores también lo hicieran.
“El envío de un equipo completo a las conversaciones muestra la seria voluntad de Irán en estas conversaciones”, dijo. “Si los estadounidenses levantan las sanciones y los europeos cumplen sus compromisos… Irán también cumplirá sus obligaciones”.
Raisi dijo que Irán estaba dispuesto a reanudar la “plena cooperación” con el organismo de control nuclear de la ONU, encargado de supervisar la aplicación por parte de Irán de los estrictos límites a sus actividades nucleares que acordó en 2015 a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Reanudar las obligaciones
Un comunicado emitido por la presidencia francesa después de la llamada telefónica dijo que el objetivo de Francia en las conversaciones era “ver a Irán volver a respetar plenamente todos sus compromisos bajo el JCPOA y que Estados Unidos vuelva al acuerdo.”
Macron “subrayó la necesidad de que Irán se comprometa de manera constructiva en esta dirección para que los intercambios permitan un rápido retorno al acuerdo”, dijo.
“Irán debe volver sin demora al cumplimiento de todos sus compromisos y obligaciones… y reanudar rápidamente una cooperación que permita a la agencia (atómica de la ONU) cumplir plenamente su misión”.
En una llamada telefónica separada con el jefe de la ONU, Antonio Guterres, el lunes por la noche, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, prometió que Irán reanudaría sus obligaciones bajo el acuerdo nuclear tan pronto como las otras partes también lo hicieran.
“Las otras partes deben reanudar sus obligaciones en su totalidad”, dijo. “Cuando eso ocurra, Irán detendrá sus medidas compensatorias”.
Se refería a la suspensión por parte de Irán de los compromisos clave del acuerdo de 2015, que le ha llevado a enriquecer uranio en mayores cantidades y con mayores niveles de pureza de los que había prometido inicialmente.

Las conversaciones de Viena son las primeras desde que Irán las interrumpió tras la elección de Raisi en junio y luego ignoró los llamamientos de Occidente para reanudarlas durante varios meses.
El resto de las partes del acuerdo de 2015, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, participan directamente. Ante la insistencia de Irán, Estados Unidos lo hace sólo indirectamente.
El presidente de la UE en las conversaciones, Enrique Mora, dijo después de la primera sesión del lunes que se sentía “extremadamente positivo”, aunque reconoció que todavía había que abordar “cuestiones difíciles”.