• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Europa amenaza con sanciones «masivas» a Rusia si ataca a Ucrania

Europa amenaza con sanciones «masivas» a Rusia si ataca a Ucrania

por Arí Hashomer
20 de enero de 2022
en Mundo
Europa amenaza con sanciones "masivas" a Rusia si ataca a Ucrania

El Secretario de Estado estadounidense Blinken visita Berlín

BERLÍN (Reuters) – La Unión Europea amenazó con imponer sanciones económicas “masivas” si Moscú ataca a Ucrania, y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reunió el jueves a sus aliados antes de las últimas conversaciones sobre la crisis con Rusia para evitar la guerra.

Los países occidentales tratan de presentar un frente diplomático unido antes de que Blinken se reúna con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, el viernes en Ginebra, lo que se considera una de las últimas oportunidades para impedir que Rusia lance un nuevo ataque.

Blinken visitó Kiev el miércoles y se reunió con los ministros alemán, francés y británico el jueves en Berlín. El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su indicación más clara hasta ahora de que cree que es probable un ataque ruso.

“Mi opinión es que va a actuar”, dijo Biden sobre el presidente ruso Vladimir Putin. “Tiene que hacer algo”.

Más noticias

Rehenes liberados se unen al desfile anual del Día de Israel en Nueva York

Rehenes liberados se unen al desfile anual del Día de Israel en Nueva York

El papa León XIV oficia una misa durante la inauguración oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron jefes de Estado, miembros de la realeza y fieles comunes, el 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

Herzog asiste a la toma de posesión del Papa León XIV en el Vaticano

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Los países occidentales dicen que temen que Rusia esté planeando un nuevo asalto contra Ucrania, casi ocho años después de que sus fuerzas entraran en Ucrania y tomaran la península de Crimea. Rusia ha concentrado decenas de miles de tropas cerca de la frontera de Ucrania en los últimos meses. Niega estar planeando un ataque, pero dice que podría emprender una acción militar no especificada a menos que se cumpla una lista de exigencias, incluida la promesa de la OTAN de no admitir nunca a Kiev.

Biden y otros líderes occidentales han amenazado con imponer severas sanciones económicas a Rusia si vuelve a atacar a Ucrania. Rusia, sometida a sanciones desde 2014, ha hecho caso omiso de la amenaza.

ESTAMOS PREPARADOS

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que encabeza el Ejecutivo comunitario, dijo que Europa respondería a un nuevo ataque “con sanciones económicas y financieras masivas. La comunidad transatlántica se mantiene firme en esto”.

“No aceptamos el intento de Rusia de dividir Europa en esferas de influencia”, dijo. “Si se producen ataques, estamos preparados”.

El Kremlin dijo el jueves que las advertencias de Estados Unidos sobre posibles consecuencias desastrosas para Rusia no ayudarían a reducir las tensiones sobre Ucrania e incluso podrían desestabilizar aún más la situación.

Blinken prometió el miércoles en Kiev que Washington mantendría la diplomacia mientras pudiera. En Berlín, pronunciará un discurso en el que tratará de presentar la crisis de Ucrania como un momento crítico para el orden internacional basado en normas, dijo un funcionario del Departamento de Estado.

Moscú presentó a Occidente una lista de demandas de seguridad en las conversaciones de la semana pasada que no produjeron ningún avance.

Las repetidas rondas de sanciones económicas desde 2014 han tenido un escaso impacto en la política rusa, ya que Moscú, el principal proveedor de energía de Europa, calculó que Occidente no tomaría medidas lo suficientemente serias como para interferir en las exportaciones de gas. Funcionarios estadounidenses y europeos dicen que todavía hay medidas financieras fuertes que no se han intentado.

Alemania señaló el martes que podría detener el Nord Stream 2, un nuevo gasoducto procedente de Rusia que bordea Ucrania, si Moscú lo invade.

Rusia ha trasladado tropas a Bielorrusia para lo que denomina ejercicios militares conjuntos, y también tiene fuerzas asentadas en una región escindida de Moldavia, lo que le da opciones para atacar a Ucrania desde cuatro lados. Hace ocho años se apoderó de Crimea y respaldó a las fuerzas separatistas que se hicieron con el control de amplias zonas del este de Ucrania.

Rusia niega estar planeando una nueva invasión, pero dice sentirse amenazada por los crecientes lazos de Kiev con Occidente. Quiere evitar que Ucrania entre en la OTAN y que la alianza retire sus tropas y armas de Europa del Este.

(Información de Simon Lewis, Benoit Van Overstraeten, Marine Strauss y Dmitry Antonov, redacción de Peter Graff, edición de Timothy Heritage)

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.