• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » ¿Puede el despliegue de cazas furtivos F-35 detener una invasión rusa de Ucrania?

¿Puede el despliegue de cazas furtivos F-35 detener una invasión rusa de Ucrania?

30 de enero de 2022
¿Puede el despliegue de cazas furtivos F-35 detener una invasión rusa de Ucrania?

Mientras Estados Unidos y sus aliados de la OTAN contemplan el posicionamiento de fuerzas en el continente europeo en respuesta a las amenazas de una invasión rusa en Ucrania, hay una variable clave que parece estar al acecho bajo el radar. ¿Qué pasa con el F-35 Joint Strike Fighter?

Si cualquier tipo de fuerza de cazas F-35 de EE. UU. y de sus aliados se concentrara o reuniera en Europa del Este al alcance de Ucrania, podría llevar a los estrategas militares rusos a hacer una “pausa” al contemplar el precio de una invasión. ¿Por qué no reunir un grupo de cazas F-35 aliados cerca o incluso en Ucrania, y realizar simulacros, ejercicios y operaciones de preparación para el combate? Aunque la OTAN y Estados Unidos podrían ser reticentes a utilizar los F-35 para enfrentarse o atacar a las fuerzas rusas debido a la preocupación por una posible escalada, ¿no sería la mera presencia o demostración de la potencia de los F-35 lo que reforzaría enormemente cualquier tipo de postura de disuasión de Estados Unidos y la OTAN?

La idea tiene sentido, sobre todo teniendo en cuenta el creciente número de países europeos que ahora operan y adquieren F-35, todos los cuales pueden interoperar entre sí utilizando enlaces de datos seguros. No solo Estados Unidos tiene ahora escuadrones de F-35 operativos en Europa, sino que Dinamarca ha recibido su primer avión; Noruega y el Reino Unido vuelan actualmente con F-35 listos para el combate, y Polonia, Suiza y Finlandia están poniendo en marcha sus propias fuerzas de F-35. Italia y los Países Bajos también son socios del F-35.

A esta posibilidad se suma el hecho de que los países europeos están muy cerca unos de otros, lo que hace muy posible que los cazas F-35 lleguen a Ucrania desde Polonia u otros países de Europa del Este dentro de su actual radio de combate.

Independientemente de que los cazas furtivos F-35 se usen realmente en combate contra las fuerzas rusas, es probable que la posibilidad realista de que “puedan” utilizarse para contrarrestar una invasión rusa tenga un gran impacto en la ecuación estratégica. Las razones son claras, ya que cualquier tipo de fuerza defensiva de F-35 probablemente causaría verdaderos problemas a un ejército terrestre ruso invasor. Los F-35 harían muy difícil para Rusia operar con cualquier tipo de superioridad aérea, y no está nada claro que los cazas rusos Su-57 pudieran rivalizar con los F-35 o incluso existir en número suficiente para ofrecer apoyo aéreo a las fuerzas atacantes. La velocidad, la maniobrabilidad y la capacidad armamentística del F-35 podrían amenazar, detener o incluso destruir el avance de los tanques, vehículos blindados y tropas terrestres rusas.

Si se utilizaran estratégicamente y en número suficiente para formar una fuerza multinacional desde el aire, los F-35 enviarían un claro mensaje de que habría graves riesgos y un alto coste para Rusia si llegara a invadirla. El envío de un gran número de F-35 al alcance de la frontera ruso-ucraniana podría generar un importante efecto disuasorio sin necesidad de desplegar miles de fuerzas terrestres de Estados Unidos y la OTAN en Ucrania. Probablemente, Rusia se pensaría muy bien si quiere que su fuerza terrestre se enfrente a los ataques aéreos de los F-35. Podría ser suficiente para hacer cambiar de opinión al presidente Vladimir Putin y evitar realmente una invasión.


Kris Osborn es el editor de Defensa del National Interest. Osborn trabajó anteriormente en el Pentágono como experto altamente cualificado en la Oficina del Subsecretario del Ejército-Adquisición, Logística y Tecnología. Osborn también ha trabajado como presentador y especialista militar en antena en cadenas de televisión nacionales. Ha aparecido como experto militar invitado en Fox News, MSNBC, The Military Channel y The History Channel. También tiene un Máster en Literatura Comparada por la Universidad de Columbia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.