El ministro de Defensa, Benny Gantz, se reunió el sábado con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al margen de la Conferencia de Seguridad anual de Múnich.
El encuentro fue la segunda vez que Harris se reunió con un alto funcionario israelí desde que asumió el cargo. En octubre, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, durante su visita a Washington.
La reunión del sábado con Harris se centró en la cuestión de las conversaciones nucleares en curso con Irán, así como en la situación en Ucrania, según Gantz.
“Expresé mi gratitud al presidente estadounidense Biden y a la vicepresidenta por su compromiso de evitar un Irán nuclear. Le dije que cualquier acuerdo futuro debe incluir una aplicación consistente por parte del OIEA, además de manejar los expedientes abiertos en el programa nuclear”, dijo Gantz en un comunicado.
“También le agradecí el importante papel de Estados Unidos en el mantenimiento de la estabilidad en Oriente Medio, frente a la agresión regional perpetrada por Irán y sus apoderados”, dijo.
“También hablamos de la importancia de ampliar los Acuerdos de Abraham, de la situación en Ucrania y de la importancia de las medidas de fomento de la confianza con los palestinos. Puse al vicepresidente al corriente de los pasos que tengo previsto dar para profundizar en la cooperación con nuestros vecinos de la región”, añadió.

Anteriormente, Gantz se reunió con la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, en la conferencia.
“Cubrimos una serie de desafíos en la agenda, en primer lugar la necesidad crítica de detener la agresión regional y las ambiciones nucleares de Irán”, escribió en Twitter.
El ministro de Defensa dijo que agradeció a Baerbock, que visitó Israel a principios de este mes, “por su compromiso con el fuerte vínculo y la cooperación entre Israel y Alemania.”
Gantz también se reunió el sábado con el primer ministro griego y el ministro de Defensa del país; el ministro de Defensa de Finlandia; y el primer ministro, el ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Defensa de Georgia.
Israel se está preparando para que las potencias mundiales e Irán lleguen a un acuerdo la próxima semana para reactivar el acuerdo destinado a frenar el programa nuclear de la República Islámica, según informó el viernes la televisión israelí, a pesar de los esfuerzos de Jerusalén para presionar en contra de una vuelta conjunta de Estados Unidos e Irán al acuerdo multilateral.

Gantz ha dicho previamente que estaba preparado para aceptar un escenario en el que EE.UU. negocie un nuevo acuerdo nuclear con Irán, sin rechazar de plano dicho acuerdo multilateral.
“Apoyo un acuerdo que sea más amplio, más fuerte y más largo, que haga retroceder a Irán, que desmantele sus capacidades actuales y que coloque inspecciones efectivas en sus instalaciones y en su producción de armas”, dijo en noviembre.
Israel se opuso al acuerdo original, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto, cuando se firmó en 2015, con el entonces primer ministro Benjamin Netanyahu argumentando que en realidad allanaba el camino hacia un arsenal nuclear iraní.
El gobierno de Netanyahu respaldó entonces la decisión del ex presidente estadounidense Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo en 2018 e iniciar una campaña de “máxima presión” contra Irán, lo que llevó a Teherán a acelerar el trabajo nuclear en violación del JCPOA.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intenta ahora reactivar el acuerdo, con la condición de que Irán vuelva a cumplirlo.
La octava ronda de conversaciones de Viena -en la que participan directamente Irán, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, e indirectamente Estados Unidos- se reanudó a finales de noviembre.