• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Presidente de Irán visita Qatar para conversaciones sobre gas y energía nuclear

Presidente de Irán visita Qatar para conversaciones sobre gas y energía nuclear

21 de febrero de 2022
Presidente de Irán visita Qatar para conversaciones sobre gas y energía nuclear

(Oficina de la Presidencia iraní vía AP)

DOHA, Qatar (AFP) – El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llegó el lunes a Qatar en su primera visita a un estado árabe del Golfo para una importante cumbre sobre el gas que estará dominada por las tensiones sobre Ucrania.

Raisi y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, un estrecho aliado de Estados Unidos, también se espera que discutan los crecientes esfuerzos para reactivar un acuerdo internacional estancado para regular el programa nuclear de Irán.

El Foro de Países Exportadores de Gas del martes se verá ensombrecido por las crecientes tensiones en torno a Ucrania, que han disparado la demanda de gas y el precio que pagan los consumidores.

Las naciones productoras dicen que no podrán suministrar cantidades sustanciales de gas a Europa si Rusia, que ha sido acusada de preparar un ataque a Ucrania, corta el suministro en cualquier enfrentamiento de sanciones.

Raisi no ha viajado a la región del Golfo desde que asumió el cargo en junio, y es sólo su cuarto viaje al extranjero. Las autoridades qataríes impusieron estrictas medidas de seguridad para su llegada al aeropuerto de Doha, donde fue recibido por el emir.

Qatar ha añadido el conflicto nuclear iraní a su lista de puntos conflictivos de la diplomacia en los que ha asumido un papel de mediación entre bastidores.

El presidente Ebrahim Raisi, en el centro, es recibido por el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani, en el centro a la derecha, a su llegada a Doha, Qatar, el 21 de febrero de 2022. (Oficina de la Presidencia iraní vía AP)
El presidente Ebrahim Raisi, en el centro, es recibido por el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani, en el centro a la derecha, a su llegada a Doha, Qatar, el 21 de febrero de 2022. (Oficina de la Presidencia iraní vía AP)

A principios de este mes, el ministro de Asuntos Exteriores qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, realizó una visita no anunciada a Teherán después de que el emir se reuniera con el presidente estadounidense Joe Biden en Washington.

Preocupación común

El gobierno de Qatar dijo que el emir y Raisi discutirían temas de “interés común”, sin dar detalles. Los diplomáticos dijeron, sin embargo, que las conversaciones nucleares estarían en la agenda.

En 2015, Irán y seis potencias mundiales, entre ellas Estados Unidos, alcanzaron un acuerdo nuclear histórico que ofrecía a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de frenar su programa atómico.

Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 bajo el entonces presidente Donald Trump y volvió a imponer fuertes sanciones económicas.

Borrador del nuevo acuerdo con Irán limita el enriquecimiento de uranio al 5 %
El principal negociador nuclear iraní, Ali Bagheri Kani, llega al Palacio de Coburgo, sede de las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo nuclear iraní, en Viena, el 8 de febrero de 2022. (Alex Halada/AFP)

Desde finales de noviembre se celebran en Viena, capital austriaca, las conversaciones para reactivar el acuerdo conocido como Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), en las que participan directamente Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, e indirectamente Estados Unidos.

Raisi y el emir qatarí estarán acompañados en la cumbre del martes por el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, y el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley. También participarán los ministros de energía de los otros siete miembros del foro, entre los que se encuentra Rusia.

Los ministros del grupo de 11 miembros debían reunirse más tarde el lunes para aprobar una declaración de la cumbre que, según los analistas del sector, abordará la falta de suministros de reserva que podría ayudar a Europa, donde los consumidores ya están pagando precios récord por el gas.

Qatar y otros países han insistido en la necesidad de realizar inversiones masivas en gas y en que necesitan la seguridad de los contratos a largo plazo para poder garantizar el suministro a Europa.

La Unión Europea se ha resistido durante mucho tiempo a los contratos de 10, 15 y 20 años firmados por otros grandes clientes del gas qatarí, entre los que se encuentran China, Japón y Corea del Sur.

Estados Unidos ha pedido a Qatar que ayude a Europa preparando suministros de emergencia si estalla la crisis de Ucrania.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.