• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » NGAD: El caza furtivo de sexta generación ya no es un sueño

NGAD: El caza furtivo de sexta generación ya no es un sueño

La Fuerza Aérea había volado una versión prototipo del caza NGAD en 2020, pero reveló poca información sobre la aeronave o incluso sobre su fabricante.

por Arí Hashomer
5 de junio de 2022
en Zona de guerra
NGAD: El caza furtivo de sexta generación ya no es un sueño

El caza de sexta generación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha seguido tomando forma, y esta semana se ha informado de que el programa Next Generation Air Dominance (NGAD) ha entrado en la fase crítica de ingeniería, fabricación y desarrollo (EMD). El programa de cazas altamente clasificados comenzó a realizar los primeros prototipos experimentales en 2015 y ha ido avanzando de forma constante.

“Ahora hemos iniciado un programa [de ingeniería, fabricación y desarrollo] para hacer el avión de desarrollo que llevaremos a producción”, dijo el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, durante un evento en la Fundación Heritage. “Creemos que tendremos la capacidad a finales de la década”.

Sin embargo, debido a la naturaleza clasificada de los esfuerzos de diseño, el máximo responsable civil de la Fuerza Aérea pudo proporcionar pocos detalles sobre el caza tripulado de sexta generación, que se espera que sea la pieza central de la familia de sistemas NGAD. Lo que sí se ha reconocido públicamente sobre el avión es que estará equipado con una variedad de nuevas armas y sensores; y que contará con el apoyo de una variedad de drones -los llamados “Loyal Wingmen”.

La Fuerza Aérea había volado una versión prototipo del caza NGAD en 2020, pero reveló poca información sobre la aeronave o incluso sobre su fabricante.

Más noticias

Más de 60 miembros del FPLP arrestados en Judea, Samaria y Líbano

Alemania busca adquirir el Arrow 4 de Israel

MiG-29SMT

El MiG-29 Fulcrum supera al F-16 con velocidad Mach 2.25

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

“Lo que hicimos fue un prototipo experimental”, dijo Kendall. “Básicamente teníamos un programa de avión X que estaba diseñado para reducir el riesgo de algunas de las tecnologías clave que necesitaríamos para un programa de producción”.

En camino hacia el COI de finales de 2020

Kendall también confirmó esta semana que el desarrollo del NGAD va más allá del avión tripulado, que es el componente central, sino que incluirá “sistemas de sistemas” de aviones, armas y sensores. El objetivo del programa ha sido poner en marcha el nuevo avión y otros sistemas a finales de la década de 2020.

“El reloj no empezó realmente en 2015; está empezando más o menos ahora”, continuó Kendall. “Creemos que tendremos capacidad para el final de la década”.

Normalmente, los programas de adquisición de la Fuerza Aérea de Estados Unidos pueden tardar unos siete años en alcanzar la capacidad operativa inicial (IOC) desde el comienzo de la fase EMD, informó Defense News.

Costosa empresa

El NGAD también va camino de convertirse en el programa de aviones más caro de la historia, y Kendall llegó a decir a los legisladores en abril que cada uno de los aviones pilotados de sexta generación costaría probablemente varios cientos de millones de dólares.

“La clave del éxito del NGAD es garantizar que los costes se ajusten a las expectativas y que Washington obtenga valor por los dólares del déficit que seguramente gastará”, explicó Harry J. Kazianis, presidente y director general del Rogue States Project. “Lo que la Fuerza Aérea de EE. UU. tiene que hacer es gestionar la narrativa del proyecto ahora, antes de que llegue a la conciencia del público en general. Tienen que explicar que, sí, esto será caro y ser transparentes al respecto. Sin embargo, ese coste está compensado por las capacidades que aportará, así como que puede enfrentarse a Rusia y China en cualquier conflicto futuro”.

La Fuerza Aérea ya ha acudido al Capitolio para pedir a los legisladores unos 1.700 millones de dólares para financiar el programa NGAD en su presupuesto del año fiscal 2023 (FY23). Eso incluye 133 millones de dólares para la financiación de la investigación, el desarrollo, las pruebas y la evaluación.

Kendal también ha sido claro en que espera que los programas de adquisición de la Fuerza Aérea avancen más rápidamente hacia la etapa de producción, y en sus comentarios de esta semana, sugirió que los esfuerzos de desarrollo anteriores han sido demasiado lentos.

“No me interesan las demostraciones y los experimentos a menos que sean un paso necesario en el camino hacia la capacidad real”, dijo Kendall. “Lo que solemos hacer es una demostración rápida, y luego tenemos que iniciar un programa de desarrollo o EMD y esperar varios años más, porque no iniciamos la función de desarrollo. Si no lo necesitamos para reducir el riesgo, deberíamos ir directamente al desarrollo para la producción y llegar allí tan rápido como podamos”.

Sobre el autor: Peter Suciu es un escritor afincado en Michigan que ha colaborado en más de cuatro docenas de revistas, periódicos y sitios web. Escribe habitualmente sobre material militar y es autor de varios libros sobre tocados militares, entre ellos A Gallery of Military Headdress, disponible en Amazon.com. Peter también es escritor colaborador de Forbes.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.