• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Albania sufre un ciberataque iraní poco después de cortar relaciones con la República Islámica

Albania sufre un ciberataque iraní poco después de cortar relaciones con la República Islámica

El Primer Ministro de Albania afirmó que el último ciberataque no había provocado ninguna filtración de datos.

por Arí Hashomer
11 de septiembre de 2022
en Irán
Albania sufre un ciberataque iraní poco después de cortar relaciones con la República Islámica

Figuras con ordenadores se ven delante de las banderas de Albania e Irán en esta ilustración tomada, el 10 de septiembre de 2022 (Crédito de la foto: REUTERS/DADO RUVIC/ILLUSTRATION)

Albania fue objeto de un segundo ciberataque procedente de Irán, declaró el sábado el primer ministro del país, Edi Rama, pocos días después de que el país cortara sus relaciones con Teherán debido a un ciberataque que afectó a Albania en junio.

“Otro ciberataque de los mismos agresores, ya expuesto y condenado por los países amigos y aliados de Albania, se registró anoche en el Sistema de Gestión de Información Total (TIMS). Mientras tanto, seguimos trabajando sin descanso con nuestros aliados para hacer impenetrables nuestros sistemas digitales”, tuiteó Rama el sábado.

El primer ministro actualizó el domingo por la tarde que el sistema volvía a estar operativo y que el ataque “no había conseguido en absoluto su objetivo”, sin que se produjera ninguna fuga de información.

“Más allá del cinismo y las burlas típicas del gran club del cotilleo digital, alimentado por aulladores profesionales y algunos estrategas de las relaciones internacionales, Albania ha resistido técnicamente lo mejor, mientras que políticamente ha hecho una inversión muy útil”.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos condenó el nuevo ciberataque el domingo por la mañana, tuiteando “Esta actividad maliciosa contra Albania sigue al ciberataque del 15 de julio realizado por el Gobierno de Irán. El gobierno de EE.UU. está apoyando los esfuerzos de Albania para mitigar y recuperarse”.

Albania rompe sus lazos con Irán

El miércoles, Albania anunció que rompía sus lazos con Irán y expulsaba a los diplomáticos iraníes debido a un ciberataque que, según dice, fue llevado a cabo por iraníes en julio en un intento de destruir la infraestructura digital de Albania.

En el anuncio de la semana pasada, Rama declaró que, tras una exhaustiva investigación, se confirmó “con pruebas irrefutables” que el ataque fue realizado por Irán.

Rama añadió que el ataque fue llevado a cabo por cuatro grupos de hackers que actuaron de forma concertada, entre ellos un “notorio grupo ciberterrorista internacional” que, según dijo, ha llevado a cabo ataques contra Israel, Arabia Saudita, EAU, Jordania, Kuwait y Chipre. El Primer Ministro no nombró a los grupos.

En agosto, la empresa de ciberseguridad Mandiant informó de que había vinculado el ciberataque contra Albania con piratas informáticos iraníes, ya que el grupo que estaba detrás del ataque utilizaba herramientas habitualmente empleadas por los grupos de piratas informáticos iraníes.

Irán califica la acusación de Albania de “afirmaciones sin fundamento

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní condenó entonces la medida de Albania, diciendo que consideraba que “la decisión de este país de romper las relaciones políticas con nuestro país basándose en tales afirmaciones sin fundamento es una acción poco meditada y miope en las relaciones internacionales”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que Irán tiene “posiciones de principio” en el ciberespacio en foros multilaterales e internacionales y que él mismo es objeto de ciberataques contra infraestructuras críticas.

El ministerio también señaló con el dedo a Estados Unidos e Israel, afirmando que “la publicación inmediata de la declaración del gobierno estadounidense y la recepción de esta decisión por parte de los medios de comunicación sionistas indican la existencia de un plan preparado para crear una atmósfera política contra la República Islámica de Irán”.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.