• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » DF-21D y DF-26B: Los misiles que China utilizaría para hundir portaaviones de EE.UU.

DF-21D y DF-26B: Los misiles que China utilizaría para hundir portaaviones de EE.UU.

DF-21D y DF-26B, los asesinos de portaaviones chinos.

por Arí Hashomer
20 de enero de 2023
en Zona de guerra
DF-21D y DF-26B: Los misiles que China utilizaría para hundir portaaviones de EE.UU.

DF-21D y DF-26B: Los misiles que China utilizaría para hundir portaaviones de EE.UU.

La Armada de Estados Unidos es una de las fuerzas marítimas más poderosas del mundo. Sin embargo, la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN) la ha superado en tamaño, y es probable que Pekín la utilice para aumentar su presencia en la región y más allá.

Sin embargo, el problema es que la Armada estadounidense mantiene 11 portaaviones de propulsión nuclear, así como nueve buques de asalto anfibio (LHD), que se utilizan para mantener la proyección de fuerzas en todo el mundo. Sin embargo, aunque China acaba de botar su tercer y mayor portaaviones, el Tipo 003 Fujian, la clave de la victoria china en una guerra con Estados Unidos no sería un duelo de portaaviones en la Batalla de Midway.

En lugar de intentar enfrentarse a la Armada de Estados Unidos mano a mano, o más exactamente portaaviones a portaaviones, el PLAN intentaría eliminar por completo a la fuerza de portaaviones estadounidense.

Ahí es donde podrían entrar en juego los misiles balísticos antibuque (ASBM) DF-21D y DF-26B del PLAN.

Más noticias

Un JAS 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca que participa en el ejercicio Ramstein Flag 24 de la OTAN sobrevuela la costa oeste de Grecia, el 4 de octubre de 2024. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Emili Koonce)

El JAS 39 Gripen supera al F/A-18 Super Hornet en velocidad

Rusia moderniza el Tu-160M para reforzar su capacidad

El bombardero Tu-160 Blackjack supera al B-2 Spirit en velocidad

Elbit Systems mejorará las capacidades de defensa del Ejército de EE. UU.

Ucrania espera que Estados Unidos les envíe algunos M2 Bradley

Raven: Reino Unido revela sistema de defensa aérea para Ucrania

Raven: Reino Unido revela sistema de defensa aérea para Ucrania

Se trata de una amenaza que Estados Unidos debe tomarse en serio.

A finales del verano de 2020, China realizó lanzamientos de prueba de ambas plataformas en el mar de la China Meridional, y la maniobra se produjo justo un día después de que Pekín acusara a Estados Unidos de enviar un avión espía U-2 a una “zona de exclusión aérea” durante un ejercicio naval con fuego real de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) en el mar de Bohai, frente a la costa norte de China.

Uno de los misiles, el DF-26B, se lanzó desde la provincia noroccidental de Qinghai, mientras que el otro, el DB-21B, se lanzó desde la provincia oriental de Zhejiang. Ambos misiles fueron disparados contra una zona situada entre la provincia de Hainan y la isla de las Paracel, según declaró entonces una fuente del Ejército Popular de Liberación (EPL) al South China Morning Post. Las áreas de aterrizaje estaban dentro de una zona que las autoridades de seguridad marítima de Hainan habían dicho que estaría fuera de los límites debido a esos ejercicios militares.

Esa sensación de hundimiento – Conozca a los asesinos de portaaviones chinos, el DF-21 D y el DF-26

China presentó por primera vez el misil balístico de alcance intermedio (IRBM) DF-26B (Dong Feng-26) de dos etapas, móvil por carretera, durante un desfile militar en septiembre de 2015. Tiene un alcance de 4.000 km y puede utilizarse tanto en ataques convencionales como nucleares contra objetivos terrestres y navales.

El lanzador móvil puede transportar una ojiva nuclear o convencional de 1.200 a 1.800 kg, y como podría atacar directamente un objetivo como el territorio estadounidense de Guam en caso de guerra, debería considerarse un arma formidable.

Y lo que es más inquietante, el DF-26B ha sido descrito como un asesino de portaaviones, ya que podría utilizarse para atacar la flota de superportaaviones nucleares de las clases Nimitz y Ford de la Marina estadounidense.

Cabe destacar que el DF-26B es un misil de doble capacidad, un tipo de arma prohibida por el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio firmado por Estados Unidos y la Unión Soviética al final de la Guerra Fría.

Sin embargo, China nunca fue invitada a unirse al acuerdo, y Estados Unidos se retiró del tratado durante la administración Trump citando el despliegue de este tipo de armas por parte de Pekín como justificación.

El otro misil, el DF-21D ha sido descrito como el primer misil balístico antibuque (ASBM) del mundo o “asesino de portaaviones”.

El DF-21D entró en servicio por primera vez hace más de 30 años y sustituyó al obsoleto Dong Feng-2 (CSS-1). Se convirtió en el primer misil móvil de combustible sólido de China.

Capaz de desplegar una carga útil de 600 kg con un alcance mínimo de 500 km (311 millas) y un alcance máximo de 2.150 km, la ojiva del DF-21D es probablemente maniobrable y puede tener una precisión de 20 m CEP (error circular probable).

Ello podría hacerlo decisivo para atacar a un buque en mar abierto o impedir el acceso a un adversario potencial en tránsito a una zona de conflicto en aguas que Pekín pretende controlar, como los mares de China Oriental o Meridional.

No sólo la Marina estadounidense podría encontrarse en el punto de mira del PLAN. Los misiles podrían sin duda utilizarse para atacar portaaviones de la India o Japón.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.