• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Cárteles mexicanos utilizan armas de contrabando procedentes de Ucrania

Cárteles mexicanos utilizan armas de contrabando procedentes de Ucrania

Los cárteles de la droga mexicanos no sólo ya las utilizan, sino que ni siquiera se molestan en ocultar que el arma fue suministrada por Ucrania

por Arí Hashomer
27 de marzo de 2023
en Mundo
Cárteles mexicanos utilizan armas de contrabando procedentes de Ucrania

Cárteles mexicanos utilizan armas de contrabando procedentes de Ucrania

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Las armas estadounidenses entregadas a Ucrania están regresando a Norteamérica en manos de los cárteles de la droga mexicanos. Lo que los ucranianos venden en la DarkNet se compra en todo el mundo.

Contrabando en la DarkNet

Como un enorme supermercado, la DarkNet abastece a las organizaciones criminales independientemente del origen del arma. El año pasado Interpol advirtió que se esperan transacciones similares y que las armas entregadas a Ucrania pueden acabar en “organizaciones criminales y terroristas”.

Empezaron a llegar los primeros informes de contrabando de armas de Ucrania a México. Al parecer, los cárteles de la droga mexicanos no sólo ya las utilizan, sino que ni siquiera se molestan en ocultar que el arma fue suministrada por Ucrania. Ya hay casos de amenazas directas de muerte contra periodistas mexicanos que se atrevieron a hablar de una “demostración de armas ucranianas”.

¡Te encontraremos!

Un vídeo grabado por un hombre que dice ser periodista mexicano [vlogger] habla de su investigación sobre el suministro de armas a los cárteles de la droga mexicanos. Recibió una amenaza de muerte redactada de la siguiente manera: “Te encontraremos. Tú y todos tus seres queridos sufriréis por tus palabras. Ya se ha puesto una recompensa por tu cabeza”.

Más noticias

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

De hecho, se esperaba la aparición de armas ucranianas de contrabando en Norteamérica. A finales del año pasado, se informó sobre un policía finlandés que con su equipo vigilaba los puertos.

El Sr. Christer Algren, comisario de la Policía Criminal Central, habló de sus operaciones contra las armas ucranianas de contrabando que llegan a las bandas de motoristas del país y de la parte escandinava de Europa.

Desde Ucrania llegan armas de combate, fusiles de asalto, granadas, bombas e incluso drones. La inteligencia finlandesa, dijo entonces el Sr. Algren, vigila puertos y aeropuertos. Además de Finlandia, Suecia y los Países Bajos también se ven obligados a organizar operaciones secretas para incautar armas de contrabando procedentes de Ucrania. Puede leer el reportaje completo del oficial Christer Algren.

Treinta mil dólares

Anteriormente se advirtió de que existe un comercio ilegal bastante organizado de armas ucranianas en la DarkNet. Hay al menos una docena de informes sobre la venta de sistemas antitanque Javelin estadounidenses, cuyo precio oscila entre los 25.000 y los 30.000 dólares.

Es lógico esperar que, una vez que las armas hayan regresado al continente del que proceden, las armas ucranianas de contrabando acaben en manos de conocidas organizaciones terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico. Aunque, por el momento, no se tiene informes de que esto sea un hecho, la lógica nos lleva precisamente en esta dirección.

Recordemos un caso interesante. El abogado francés Régis de Castelnau publicó un tuit el 20 de junio del año pasado en el que afirmaba que dos obuses autopropulsados franceses Caesar habían sido localizados en la fábrica de tanques rusa UralVagonZavod. “2 cañones franceses Caesar fueron interceptados intactos por los rusos. Se encuentran actualmente en la fábrica Uralvagonzavod en los Urales para investigación y posiblemente ingeniería inversa. Gracias Macron, estamos pagando”, rezaba el tuit de Régis de Castelnau.

Según algunos informes, los dos obuses se vendieron por 120.000 dólares cada uno. Más tarde, el París oficial rechazó las afirmaciones de Castelnau calificándolas de falsas y falaces.

Encore une réussite de Macron : 2 canons Caesar français ont été interceptés intacts par les russes. Ils sont actuellement dans l'usine Uralvagonzavod dans l'Oural pour étude et rétro ingénerie éventuelle.
Merci Macron, c’est nous qu’on paye. 🙄🙄🙄 pic.twitter.com/0zkEeWJIXN

— Régis de Castelnau (@R_DeCastelnau) June 20, 2022

Ucrania confirma el contrabando de armas

En un momento dado, el año pasado, incluso Ucrania admitió el contrabando tanto de ayuda humanitaria entregada en el país como de armas. A mediados de julio, la Oficina de Seguridad Económica de Ucrania anunció que había registrado repetidas ventas de ayuda humanitaria procedente de países occidentales, así como de armas. Así lo anunció el director del departamento, Vadim Melnik, en la emisión del canal de televisión “24 Ukraine News”.

“Incluso se vende material militar a cambio de dinero. Tenemos constancia de tales hechos”, declaró Melnik. Según él, la oficina está investigando casos relacionados con la venta de ayuda humanitaria recibida de socios extranjeros.

En cuanto a la venta de productos militares y armas, el departamento ya ha registrado una decena de casos penales de este tipo. Melnik subrayó que se trata de un número incompleto de delitos similares, ya que otros cuerpos de seguridad ucranianos registran infracciones similares.

La Agecia DSCA

De hecho, no sólo Ucrania e Interpol, sino también la DSCA, la agencia encargada de la venta de armas a EE.UU. en el extranjero, han expresado su preocupación por el comercio ilegal. La agencia, por ejemplo, dice no tener información sobre las armas entregadas. Se basan únicamente en la información proporcionada por Ucrania. Por ello, la DSCA insistió en el control sobre el terreno.

Estos ejemplos y todos los demás de los que no se ha informado hasta ahora no pretenden empañar la lucha de Ucrania contra Rusia. Hablando claro, en tiempos de guerra a lo largo de la historia de la humanidad hay pruebas de comercio ilegal y de contrabando.

Es lógico que lo haya cuando no hay control. Hay un dicho que describe con precisión toda esta situación: “Siempre se recoge lo que se siembra”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.