• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Sukhoi Su-27 Flanker ruso creado para matar cazas F-15

Sukhoi Su-27 Flanker ruso creado para matar cazas F-15

La habilidad del Su-27 para ejecutar maniobras aéreas con precisión y delicadeza lo convirtió en la aeronave predilecta del equipo acrobático Russian Knights de las Fuerzas Aéreas rusas.

por Arí Hashomer
25 de enero de 2024
en Zona de guerra
Sukhoi Su-27 Flanker ruso creado para matar cazas F-15

Sukhoi Su-27 Flanker ruso

El Sukhoi Su-27 Flanker, una joya de la ingeniería aeronáutica soviética, fue concebido como un formidable competidor de los icónicos cazas estadounidenses F-15 Eagle y F-14 Tomcat. Hace 40 años, esta aeronave se alzó como un coloso en los cielos.

Desarrollado en los albores de la década de 1980, el Flanker emergió como un formidable aparato bélico, destacándose por su impresionante velocidad y su excepcional agilidad, características que le conferían una capacidad de combate formidable.

A día de hoy, el Su-27 continúa surcando los cielos bajo el estandarte de las Fuerzas Aéreas rusas, demostrando su eficacia en numerosas ocasiones. A pesar de su historial de incidentes en exhibiciones aéreas y de su limitada experiencia en combates reales, este avión ha mantenido su reputación de eficiencia y resistencia.

El Flanker: emblema de agilidad en el aire y favorito de los Russian Knights

Su-27 Flanker de Ucrania combate un caza ruso sobre Donbás
Sukhoi Su-27 Flanker ruso

La habilidad del Su-27 para ejecutar maniobras aéreas con precisión y delicadeza lo convirtió en la aeronave predilecta del equipo acrobático Russian Knights de las Fuerzas Aéreas rusas.

Más noticias

El F-22 Raptor maximiza la letalidad con su cañón M61A2

El F-22 Raptor descoloca a enemigos con su cola doble

La nave espacial soviética Kosmos 482 se estrella contra la Tierra

La nave espacial soviética Kosmos 482 se estrella contra la Tierra

Tipo 075

El cuarto barco anfibio Tipo 075 de China avistado en el agua

La mayor fortaleza del MiG-35 ruso: El bombo publicitario

Aviones rusos MiG-35 cazan drones ucranianos sobre Moscú

Este avión siempre ha cautivado al público en las exhibiciones aéreas, aunque su historia no está exenta de tragedias. En 1995 y 2009, se registraron accidentes fatales del Flanker durante misiones de los Caballeros Rusos. Adicionalmente, en su etapa de desarrollo, varios pilotos perdieron la vida en pruebas de vuelo. No obstante, estas adversidades no han opacado los más de 30 récords mundiales que el Su-27 ha establecido en términos de altitud y capacidad de carga.

El Su-27: un arsenal volante con capacidades extendidas

Su-27 Flanker: La columna vertebral de la Fuerza Aérea rusa y una leyenda
Su-27 en servicio en la Fuerza Aérea de Ucrania. Imagen: Creative Commons/Pavel Vanka

El Su-27 no es solo un caza, es un arsenal volante con un alcance extraordinario. Diseñado inicialmente para contrarrestar los bombarderos estadounidenses B-52 y B-1, puede albergar hasta 10 misiles, o una combinación de bombas y misiles, sin olvidar su potente cañón de 30 mm. Una característica destacada es su mira de casco, que permite el lanzamiento preciso de los misiles aire-aire Archer de alto rendimiento. Además, el Flanker alcanza velocidades de hasta MACH 2,35. A diferencia de otros aviones rusos contemporáneos como el MiG-29, que sufrían de limitaciones electrónicas, el Su-27 se beneficia de un sistema de aviónica avanzado.

A pesar de su impresionante diseño, el Su-27 ha visto acción limitada en combate. Los modelos exportados han participado en conflictos como las guerras civiles de Angola y Etiopía-Eritrea, en ambos bandos del actual conflicto en Ucrania y en Siria. Un momento destacado fue durante el enfrentamiento entre Etiopía y Eritrea, cuando un Su-27 etíope derribó un MiG-29 eritreo. Sin embargo, la falta de municiones guiadas ha limitado su efectividad como interceptor aire-aire.

La variante Su-27M, posteriormente renombrada como Su-35, fue una evolución diseñada para potenciar sus capacidades aire-tierra con sistemas de contramedidas mejoradas. Por otro lado, el Su-27K, un caza naval, fue adaptado para operar desde el problemático portaaviones Admiral Kuznetsov.

El Su-27: un competidor formidable pero superado por la tecnología furtiva de EE. UU.

Cazas F/A-18 de la OTAN vs. Su-27 de Rusia
Sukhoi Su-27 Flanker ruso

A pesar de su destacado desempeño y la amenaza que representa para aviones como el F-15, el Su-27 todavía se ve eclipsado por la superioridad tecnológica de los cazas furtivos estadounidenses, como el F-35 y el F-22.

El Flanker, en su diseño actual, no cuenta con un revestimiento antirradar en sus alas y fuselaje, una característica clave de los aviones furtivos. Además, carece de misiles aire-aire guiados de alta precisión, como los que poseen sus contrapartes estadounidenses, el AIM-120 AMRAAM y el AIM-9X Sidewinder.

Sin embargo, no se debe subestimar su capacidad bélica. Equipado con potentes motores de empuje vectorial, el Su-27 es capaz de ejecutar maniobras complejas que podrían representar un desafío significativo incluso para los cazas furtivos más avanzados de Estados Unidos.

El Su-27: un guerrero del aire con limitaciones frente a la furtividad

¿Atacaron los cazas Su-27 de Ucrania plataformas petrolíferas rusas?
Su-27 ruso. Crédito de la imagen: Creative Commons

El Su-27 se mantiene como un avión de combate excepcional y uno de los mejores cazas de cuarta generación en el mundo. Se destaca por su impresionante autonomía y su vasta capacidad de armamento. No obstante, su talón de Aquiles radica en su limitada capacidad para evadir la detección por radar.

Aunque el Su-27 no ha participado extensamente en combates reales que permitan una valoración completa de sus capacidades frente a otros aviones de superioridad aérea, es un contendiente que los estrategas militares estadounidenses no deben pasar por alto al evaluar las capacidades de combate aire-aire de Rusia. Su presencia en el campo de batalla sigue siendo un factor a considerar seriamente en el análisis de la dinámica de poder aéreo global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.