• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MiG-29K Fulcrum D: El poderío de los cazas navales rusos

MiG-29K Fulcrum D: El poderío de los cazas navales rusos

Su avanzado diseño, que incorpora materiales absorbentes de radar y sistemas de guerra electrónica, ha reorientado su aplicación predominante hacia misiones de ataque a tierra.

por Arí Hashomer
18 de marzo de 2024
en Zona de guerra
MiG-29K Fulcrum D: El poderío de los cazas navales rusos

MiG-29 despegando de un portaaviones, generado por IA con fines ilustrativos

El MiG-29K, apodado Fulcrum D, entra en escena en 2010 como uno de los principales interceptores navales monoplaza bimotor de Rusia.

Especialmente diseñado para operar desde portaaviones, se enfrenta a limitaciones debido a la escasez de estos buques en Rusia, a pesar de estar preparado para ejecutar misiones polivalentes y estar equipado con un amplio arsenal aire-aire, aire-tierra y contra objetivos marítimos. Tiene capacidad para superar Mach 2 y un alcance operativo de hasta 950 millas, complementado con capacidades de reabastecimiento en vuelo.

Su avanzado diseño, que incorpora materiales absorbentes de radar y sistemas de guerra electrónica, ha reorientado su aplicación predominante hacia misiones de ataque a tierra. Su explotación, fuera de Rusia, se limita exclusivamente a la Marina india, lo que pone de relieve la complejidad inherente a la aviación naval contemporánea.

Interceptores navales: guardianes de los mares desde portaaviones

MiG-29 polacos: ¿Un cambio de juego para Ucrania?
MiG-29 polacos: ¿Un cambio de juego para Ucrania?

El fenómeno cinematográfico de los años 80, “Top Gun”, protagonizado por Tom Cruise, catapultó a los interceptores navales al imaginario colectivo. Sin embargo, el dominio de estas aeronaves no se limita al ejército estadounidense.

Más noticias

Drones de fabricación israelí interceptados por Pakistán

Drones de fabricación israelí interceptados por Pakistán

El F-22 Raptor maximiza la letalidad con su cañón M61A2

El F-22 Raptor descoloca a enemigos con su cola doble

La nave espacial soviética Kosmos 482 se estrella contra la Tierra

La nave espacial soviética Kosmos 482 se estrella contra la Tierra

Tipo 075

El cuarto barco anfibio Tipo 075 de China avistado en el agua

En “Top Gun”, aviadores estadounidenses en su emblemático F-14 Tomcat se enfrentan a ficticios cazas soviéticos, aunque en la realidad existe un avión con prestaciones comparables.

El MiG-29K, denominado Fulcrum D por la OTAN, es un caza naval monoplaza, bimotor y versátil adoptado por la Armada rusa en 2010, con aproximadamente 20 unidades aún en servicio.

La escasez de portaaviones en Rusia ha relegado al MiG-29K Fulcrum D a un papel secundario dentro de su flota.

El distintivo “K”, de “Korabelnogo Bazirovaniya” (basado en cubierta), subraya su papel como interceptor naval, distinguiéndolo dentro de la extensa familia MiG-29, que suma más de 1.500 aviones de diversos tipos, concebidos como contrapartida del F-14 Tomcat estadounidense.

Capacidad de armamento y prestaciones del MiG-29K Fulcrum D

Escuadrón soviético de MiG-29: entrenando para enfrentar a los F-15 estadounidenses
MiG-29

Equipado con ocho estaciones de armas, el MiG-29K Fulcrum D es capaz de transportar cerca de 10.000 libras de munición, incluyendo misiles aire-aire de radar activo de largo alcance Vympel NPO R-77, misiles aire-aire infrarrojos de corto alcance Vympel R-73, misiles aire-aire de radar R-27, misiles de crucero antibuque supersónicos Kh-31 y subsónicos Kh-35, así como bombas guiadas y tradicionales.

Además, puede llevar botes de cohetes S-8 o S-13 para operaciones de apoyo cercano, y para el combate aire-aire cuenta con su cañón Gryazev-Shipunov GSh-30-1 de 30 mm.

Propulsado por motores RD-33MK, el MiG-29K Fulcrum D alcanza una velocidad máxima de Mach 2 (aproximadamente 1.500 mph) a gran altitud y unas 900 mph a baja altitud.

Ampliación del alcance operativo del MiG-29K y defensas avanzadas

Los cazas MiG-29 estadounidenses de fabricación rusa
MiG-29

El interceptor Fulcrum D tiene un alcance operativo de aproximadamente 950 millas. A diferencia de sus variantes anteriores, el MiG-29K está capacitado no solo para recibir combustible en pleno vuelo, sino también para suministrar combustible a otras aeronaves en circunstancias críticas, lo que le permite ampliar considerablemente su alcance operativo.

En cuanto a estrategias defensivas, el MiG-29K está recubierto de materiales que absorben las señales de radar, además de estar equipado con tecnologías avanzadas de guerra electrónica, lo que aumenta su capacidad de supervivencia en el moderno teatro de operaciones aéreas.

En la actualidad, la ausencia de un portaaviones que facilite su despliegue convencional confina a la reducida flota rusa de MiG-29K a funciones principalmente aire-tierra, incluidas las misiones sobre Ucrania.

Aunque el modelo MiG-29 se ha exportado a numerosas naciones, solo la Armada india cuenta con el MiG-29K Fulcrum D en su arsenal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.