• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Tensión entre EE. UU. e Israel por acuerdo bancario con la Autoridad Palestina

Tensión entre EE. UU. e Israel por acuerdo bancario con la Autoridad Palestina

por Hadar Malka
2 de diciembre de 2024
en Diplomacia
El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha pedido al Departamento de Estado que revise las opciones para el posible reconocimiento de un Estado palestino al final de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, informa Axios, citando a dos funcionarios estadounidenses anónimos. Según el informe, algunos miembros de la administración Biden creen que reconocer un Estado palestino independiente, junto a Israel, podría ser el primer paso para resolver el conflicto entre ambas partes. También se está estudiando la posibilidad de no utilizar su poder de veto para impedir que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas admita a Palestina como Estado miembro de pleno derecho, informa Axios. En la actualidad, la legislación de EE.UU. obligaría a la administración Biden a detener toda financiación a la ONU si el organismo reconociera a Palestina como Estado miembro permanente. También se dice que Blinken ha solicitado una revisión sobre cómo podría ser un Estado palestino desmilitarizado. La Casa Blanca está al tanto de las revisiones que se están llevando a cabo, afirma Axios.

El presidente palestino Mahmoud Abbas y el presidente de EE. UU. Joe Biden reaccionan tras una declaración, en Belén, en lJudea y Samaria, 15 de julio de 2022 (Reuters)

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Matthew Miller, expresó la frustración de la administración Biden por las intensas negociaciones con el gobierno israelí para lograr una extensión de un año al acuerdo bancario que permite a los bancos israelíes realizar transacciones con los palestinos.

Miller calificó como “increíblemente frustrante” que se haya tardado tanto en alcanzar este acuerdo, señalando que no renovarlo habría puesto en riesgo la economía palestina y podría haber desestabilizado Judea y Samaria, lo que no sería en el interés de Israel.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, había retrasado la extensión, argumentando que era necesario colapsar la Autoridad Palestina, mientras impulsa la anexión de grandes partes de Judea y Samaria.

Días antes de la expiración del acuerdo, Smotrich aceptó respaldar la prórroga tras obtener garantías de la administración Biden de que no permitiría una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que reconociera a Palestina como estado. Miller aclaró que tal resolución nunca estuvo en los planes de EE. UU. y que, en caso de que surgiera, se examinaría según los intereses de Estados Unidos.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.