• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » Abucheos a Israel en Berlín y premio mayor para documental sobre rehenes

Abucheos a Israel en Berlín y premio mayor para documental sobre rehenes

por Noticias de Israel
25 de febrero de 2025
en Cultura
Abucheos a Israel en Berlín y premio mayor para documental sobre rehenes

Actores y actrices alemanes sostienen fotografías del rehén israelí David Cunio a su llegada a la inauguración del Festival Internacional de Cine de Berlín, el 13 de febrero de 2025. (Foto AP/Markus Schreiber)

Una película que retrata el drama de una familia israelí tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023 obtuvo el premio principal en la categoría documental del Festival de Cine de Berlín. “Holding Liat”, producción estadounidense dirigida por Brandon Kramer, sigue a la familia de Liat Beinin Atzili, secuestrada en el kibutz Nir Oz, donde su esposo, Aviv, fue asesinado. Liat fue liberada en noviembre de 2023 tras un acuerdo de rehenes.

El documental, que tuvo su estreno mundial el 16 de febrero, es una de las dos películas en la Berlinale que abordan los ataques de Hamás. La otra, “Letter to David”, del director israelí Tom Shoval, retrata el secuestro de varios miembros de la familia Cunio, aunque no participó en la competencia por decisión de su realizador.

El premio otorgado a “Holding Liat” y las muestras de apoyo a los rehenes israelíes contrastaron con la Berlinale del año anterior, en la que predominó un clima de fuertes críticas contra Israel. Sin embargo, este año también hubo protestas. La actriz Tilda Swinton, galardonada con el Oso de Oro honorario, criticó la “dominación privilegiada” y el “asesinato en masa perpetrado por el Estado”. Por su parte, el director hongkonés Jun Li entonó en el escenario la consigna “Del río al mar, Palestina será libre”, lo que provocó una investigación policial en Alemania.

Tricia Tuttle, directora del festival, lamentó estos incidentes y afirmó que se había advertido a los participantes sobre declaraciones políticas que podrían generar controversia o incluso ser consideradas delitos en el país.

Más noticias

Un judío dirigirá los estudios hebreos en Cambridge

Un judío dirigirá los estudios hebreos en Cambridge

De 'El Jardín' en el Museo de Arte de Tel Aviv por Yael Moria Studio MA (Crédito Daniel Henoch)

Museo de Tel Aviv estrena jardín interior único

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Jenny Havemann, empresaria israelí-alemana y coorganizadora de una vigilia en Berlín por los rehenes, calificó las críticas contra Israel como antisemitas y denunció un doble estándar en la reacción ante estos discursos.

El Festival de Berlín se ha caracterizado por su tono político. En 2023, el documental “No Other Land”, de un equipo israelí-palestino, denunció el trato de Israel hacia los palestinos en Judea y Samaria y fue recibido con cánticos antiisraelíes. Este año, familiares de los rehenes exigieron mayor visibilidad para la situación de David Cunio, uno de los secuestrados, quien en 2013 había protagonizado “Youth”, película proyectada en la Berlinale. Recientemente, su familia recibió indicios de que podría estar vivo.

La Berlinale, en su noche de apertura, realizó una manifestación en la alfombra roja para exigir la liberación de los Cunio. Eitan Cunio, hermano de David y Ariel Cunio, no asistió al festival, ya que esperaba información sobre el destino de sus hermanos.

Además del premio principal, “Holding Liat” recibió un galardón en la categoría “Forum”, que destaca producciones cinematográficas innovadoras. La película muestra el esfuerzo del padre de Liat, Yehuda Beinin, por liberar a su hija sin abandonar su postura pacifista, mientras su madre, Chaya, expresa un fuerte vínculo emocional con su hija.

Por su parte, “Letter to David” incorpora imágenes filmadas en 2013 para la película “Youth”, en las que los gemelos Cunio hablan sobre la conexión telepática entre ellos. La película también rescata material inédito grabado por David Cunio, donde se muestra a varios residentes del kibutz Nir Oz, incluidos Shiri Bibas y sus hijos, confirmados como muertos tras el ataque de Hamás.

Shoval encontró este material en una caja olvidada y lo describió como un “tesoro” que retrata la inocencia y el futuro prometedor que esas personas tenían antes del 7 de octubre. En su opinión, cine y vida están entrelazados como los gemelos Cunio, inseparables hasta el final.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.