• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » El rehén liberado Eli Sharabi se reunirá con Trump esta semana

El rehén liberado Eli Sharabi se reunirá con Trump esta semana

por Hadar Malka
2 de marzo de 2025
en Diplomacia
El rehén liberado Eli Sharabi llega al Centro Médico Sheba cerca de Tel Aviv, envuelto en una bandera israelí, mientras camina para reunirse con miembros de su familia después de 491 días de cautiverio en Hamás, el 8 de febrero de 2025. (Haim Tsach/GPO)

El rehén liberado Eli Sharabi llega al Centro Médico Sheba cerca de Tel Aviv, envuelto en una bandera israelí, mientras camina para reunirse con miembros de su familia después de 491 días de cautiverio en Hamás, el 8 de febrero de 2025. (Haim Tsach/GPO)

Eli Sharabi, ex rehén liberado el mes pasado en Gaza, se reunirá esta semana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según confirmó un familiar el domingo.

Sharon Sharabi informó que su hermano acudirá a la Casa Blanca el martes junto con otros rehenes liberados, cuyos nombres no fueron divulgados.

El grupo resaltará ante Trump la urgencia de garantizar la liberación de todos los cautivos, según declaró Sharabi al Canal 12 de noticias.

Eli Sharabi es entrevistado en el programa “Uvda” del Canal 12, en un segmento emitido el 27 de febrero de 2025. (Canal 12/captura de pantalla)

El viaje fue posible gracias al apoyo financiero de Miriam Adelson, destacada donante de las campañas de Trump, indicó Sharabi.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Las autoridades de Estados Unidos e Israel no confirmaron la reunión.

El encuentro se organizó tras la difusión de fragmentos subtitulados de una entrevista de Eli Sharabi en la televisión israelí, material que llegó hasta Trump. Previamente, el mandatario había comentado sobre la frágil condición física de Sharabi tras su liberación.

En la entrevista concedida al programa “Uvda” del Canal 12, Sharabi describió las torturas sufridas en cautiverio: fue encadenado, golpeado y privado de alimento. Los abusos se intensificaban cuando líderes israelíes endurecían las condiciones de prisión para los terroristas de Hamás capturados.

Eli Sharabi fue tomado prisionero el 7 de octubre de 2023 por terroristas de Hamás, mientras que su esposa Lianne y sus dos hijas, Noiya y Yahel, fueron asesinadas. (Cortesía)

El 7 de octubre de 2023, terroristas de Hamás atacaron el sur de Israel, mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251, desatando la guerra en Gaza. Eli Sharabi fue raptado en su hogar en el kibutz Be’eri. Su hermano, Yossi Sharabi, también fue secuestrado ese día y se presume que murió en un bombardeo de las FDI en Gaza. Su cuerpo sigue en manos de los terroristas.

Durante su cautiverio, Eli Sharabi perdió el 40% de su peso corporal. Al regresar a Israel, descubrió que su esposa Lianne y sus hijas adolescentes, Noiya y Yahel, fueron asesinadas en el ataque de Hamás.

Trump comparó el estado de Sharabi y otros dos rehenes liberados con el de “sobrevivientes del Holocausto”.

Miriam Adelson, viuda del magnate Sheldon Adelson, destinó 100 millones de dólares a la última campaña presidencial de Trump. Ha utilizado su influencia para que la liberación de los rehenes siga en la agenda del mandatario.

A pesar de declaraciones ambiguas de Trump, su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha negociado la prolongación del alto el fuego a cambio de nuevas liberaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responde a los periodistas a su llegada a la Casa Blanca después de hablar en la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC, en Washington, el 22 de febrero de 2025. (John McDonnell/AP)

El sábado, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu anunció su respaldo a la propuesta de Witkoff para extender la tregua hasta el 19 de abril. La iniciativa plantea la liberación de la mitad de los rehenes, vivos y muertos, al inicio de la prórroga, y el resto al final del período si se logra una cesación del fuego definitiva.

Según Israel, Hamás rechazó la propuesta estadounidense. Si la postura no cambia, Israel podría reanudar la guerra contra el grupo terrorista.

Públicamente, Hamás insistió en avanzar a la segunda fase del acuerdo, que exige la liberación de todos los rehenes vivos, la retirada total del ejército israelí de Gaza y el fin permanente de la guerra. Israel ha evitado negociar los detalles de esta etapa.

El alto el fuego inicial duró 42 días y permitió la liberación de 30 rehenes y la recuperación de ocho cuerpos.

Israelíes asisten a una manifestación para pedir la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 1 de marzo de 2025. (Avshalom Sassoni/Flash90)

En Gaza, 59 personas siguen secuestradas por grupos terroristas, incluidas 58 del ataque del 7 de octubre. Hamás liberó a 105 civiles en noviembre de 2023 y cuatro antes de esa tregua.

Las fuerzas israelíes rescataron a ocho rehenes con vida y recuperaron 41 cuerpos, incluidos tres de rehenes asesinados por error cuando intentaban escapar. Entre los secuestrados sigue el cuerpo del teniente Hadar Goldin, muerto en 2014 y retenido por Hamás.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.