Empresas francesas afianzan su presencia en Abu Dhabi con acuerdos clave que debilitan el dominio militar estadounidense en el sector naval del Golfo.
Empresas francesas consolidan alianzas estratégicas en Abu Dhabi
Francia ha comenzado a disputar el liderazgo de Estados Unidos en defensa naval en el Golfo mediante vínculos cada vez más sólidos con los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El 7 de abril de 2025, un informe de Intelligence Online detalló cómo compañías francesas como Naval Group, MBDA y Constructions Mécaniques de Normandie (CMN) están aumentando su presencia en Abu Dhabi, respaldando el esfuerzo emiratí por desarrollar una industria naval independiente.
En línea con sus objetivos estratégicos, Abu Dhabi pretende reducir su dependencia de proveedores extranjeros, especialmente de Estados Unidos. Varias firmas francesas ya firmaron nuevos contratos, mientras otras avanzan en negociaciones que podrían reconfigurar el panorama militar regional, posicionando a Francia como un actor central.
Este interés de los EAU por una autonomía militar tiene raíces anteriores, pero se intensificó tras la Guerra del Golfo de 1991. Desde entonces, los Emiratos han destinado recursos significativos al fortalecimiento de sus fuerzas armadas, incluyendo la compra en 2022 de 80 aviones Rafale franceses por 19 mil millones de dólares, con misiles de MBDA como Meteor y Storm Shadow.
El foco actual en capacidades navales responde a tensiones regionales crecientes, como los lanzamientos de misiles de Irán y ataques hutíes en el mar Rojo. En este contexto, las empresas francesas ofrecen no solo armamento, sino también la transferencia de tecnología que los EAU consideran esencial para alcanzar mayor soberanía defensiva.
Alianzas militares refuerzan el desarrollo tecnológico emiratí
Naval Group, especializada en submarinos y buques de superficie, ha ampliado sus actividades en Abu Dhabi. Según informes, negocia con los EAU la integración de sistemas de misiles en sus corbetas Gowind. A pesar de la competencia de firmas surcoreanas como LIG Nex1 y Hanwha, Naval Group se mantiene competitiva por su historial de colaboración y capacidad tecnológica.
MBDA también ha reforzado su papel en el Golfo. En 2023, junto con el Consejo Tawazun, inauguró en Abu Dhabi el Missile Engineering Centre (MEC), primer centro de desarrollo de misiles de MBDA fuera de Europa. El centro busca construir experiencia local, especialmente en los misiles Smart Cruiser y Smart Glider, que incorporan propiedad intelectual emiratí y tienen como horizonte de producción el año 2030.
Por su parte, CMN estableció una sociedad con EDGE Group en marzo de 2025, en un acuerdo valorado en 7 mil millones de dólares. Esta alianza se propone fabricar buques de guerra en Abu Dhabi desde las instalaciones de EDGE en Mussafah. CMN aporta su trayectoria en programas como el Baynunah, que permitió la producción de seis corbetas desde 2004.
Acuerdos clave que redefinen la defensa naval en el Golfo
- Naval Group negocia sistemas de misiles para corbetas Gowind de los EAU.
- MBDA inauguró el primer centro de ingeniería de misiles fuera de Europa.
- CMN firmó un contrato de 7 mil millones con EDGE Group para construir buques en Abu Dhabi.
- EAU adquirió 80 cazas Rafale en 2022 con armamento de MBDA por 19 mil millones de dólares.
- La exhibición IDEX/NAVDEX 2025 generó contratos por 6.3 mil millones de dólares.
Estados Unidos pierde terreno ante presencia técnica francesa
La creciente cooperación entre Francia y los EAU refleja un giro frente al dominio histórico de Estados Unidos como proveedor de armas. Entre 2000 y 2019, Washington representó el 56% de las importaciones militares emiratíes, pero restricciones impuestas por la administración Biden en 2021 a Arabia Saudita generaron dudas sobre su fiabilidad como socio estratégico.
Francia, en cambio, ha demostrado mayor apertura para compartir tecnología. Mientras los contratos estadounidenses, como el del F-35, imponen restricciones en la transferencia tecnológica, firmas francesas como MBDA y Naval Group ya operan en Abu Dhabi con ingenieros y técnicos trabajando junto a personal local.
Este modelo colaborativo ha fortalecido la percepción de Francia como socio preferente. Empresas francesas no solo suministran armamento, sino que participan activamente en la creación de capacidades industriales emiratíes.
La decisión de establecer centros de desarrollo y producción en territorio emiratí permite a los EAU controlar parte del ciclo tecnológico, algo que Estados Unidos ha evitado sistemáticamente. Esta diferencia refuerza el atractivo de Francia frente a otros proveedores tradicionales.
EAU y Arabia Saudita persiguen autonomía en defensa naval
La estrategia de los EAU forma parte de un patrón regional más amplio. Arabia Saudita firmó en 2019 un acuerdo con Naval Group para construir buques de guerra localmente como parte de su iniciativa Vision 2030. No obstante, su dependencia de sistemas extranjeros persiste, como demuestra el programa de corbetas Avante 2200 liderado por la española Navantia.
De manera similar, los EAU enfrentan desafíos en la localización total de sus sistemas navales. Aunque han tenido avances con EDGE Group, aún dependen de importaciones para tecnologías críticas como radares, misiles y sistemas de propulsión.
Un hito relevante se dio en febrero de 2025, cuando EDGE Group firmó un contrato de 1.1 mil millones de dólares para construir corbetas BR71 MKII para Angola, mostrando la proyección internacional de la industria emiratí en desarrollo.
Estos esfuerzos buscan establecer una base industrial que permita a los países del Golfo reducir su dependencia externa. Francia ha ofrecido cooperación práctica para este objetivo, a diferencia de otros actores que priorizan la venta directa de equipos terminados.
Expansión francesa en el Golfo intensifica competencia geopolítica
Los vínculos con Francia también responden a la necesidad emiratí de adaptarse a un entorno regional volátil. Las amenazas del programa balístico iraní y los ataques hutíes contra buques mercantes han elevado la prioridad de la seguridad marítima en el Golfo.
El uso de tecnologías como los misiles Exocet y VL MICA fortalece las defensas emiratíes sin depender del despliegue de portaaviones estadounidenses. Esta independencia creciente contribuye a una diversificación geoestratégica que abarca también a proveedores emergentes como Turquía, China y Corea del Sur.
Durante la feria IDEX/NAVDEX 2025, Abu Dhabi firmó contratos por más de 6.3 mil millones de dólares. Aunque no hubo acuerdos con Israel, su participación en el evento indica la relevancia de los Acuerdos de Abraham de 2020 en el comercio regional de defensa.
En la práctica, colaboraciones recientes como la integración de armamento guiado emiratí en cazas Rafale F4, anunciada en el Dubai Airshow 2023, muestran cómo Francia impulsa la autonomía operativa de los EAU. Este enfoque colaborativo diferencia a Francia de sus competidores y consolida su influencia en el Golfo.