La inteligencia israelí asegura que en la Franja de Gaza aún hay alimentos suficientes para aproximadamente un mes. Esta estimación surge tras el bloqueo total de ayuda humanitaria impuesto por Israel al finalizar la tregua de enero, según reportó Kan News este miércoles por la tarde.
Durante los 15 meses iniciales de la guerra iniciada por Hamás el 7 de octubre de 2023, así como en la pausa temporal de enero, Israel permitió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Una parte considerable de esos suministros fue confiscada por Hamás, revendida a precios abusivos o almacenada de manera exclusiva.
La posible escasez podría generar una mayor presión sobre Hamás para que acceda a las demandas israelíes de liberar a los rehenes y entregar sus armas. Esta tensión podría explicar el anuncio realizado esta mañana por el ministro de Defensa, Israel Katz, sobre una futura reanudación del ingreso de ayuda a Gaza.
Mandos superiores de las Fuerzas de Defensa de Israel evalúan estrategias para enviar ayuda humanitaria sin que esta caiga en manos de Hamás. Desde el gobierno israelí se mantiene la postura de que restringir el ingreso de alimentos, agua y combustible ejercerá presión sobre la organización terrorista, y que, sin avances en la liberación de rehenes, la situación dentro de Gaza se agravará.
Katz presentó esta mañana las líneas principales de la política militar israelí en Gaza, ejecutada por las Fuerzas de Defensa de Israel en el terreno.
El ministro aseguró que el objetivo principal consiste en liberar a todos los rehenes conforme al plan Witkoff y establecer las condiciones necesarias para una derrota definitiva de Hamás.
También indicó que el gobierno israelí actúa para cortar la ayuda humanitaria, debilitando así la capacidad de Hamás de controlar a la población, y que promueve un nuevo sistema de distribución gestionado por empresas civiles.
Frente a las críticas recibidas dentro de la coalición gobernante, Katz precisó posteriormente que la postura israelí es firme: no se autorizará el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza por ahora. Afirmó que esta restricción representa una herramienta esencial para impedir que Hamás utilice los recursos contra los habitantes, en paralelo con otras medidas adoptadas por Israel.
Hoy por hoy, no existen planes para permitir la entrada de asistencia humanitaria a Gaza ni se están preparando operativos al respecto. Katz subrayó la necesidad de establecer, a futuro, un mecanismo civil que impida a Hamás explotar esta situación, incluso en escenarios venideros.