El sargento de primera clase Igor Pibenev, un oficial de policía israelí que eliminó a 13 terroristas de Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, se quitó la vida la noche del 13 de mayo de 2025. Su funeral se llevó a cabo en la tarde del 14 de mayo a las 6 p.m. en el cementerio de Ashkelon. Pibenev, de 46 años, dejó a su esposa, Hani Liderman-Pibenev, y a sus tres hijas. Su muerte ha generado conmoción en Israel, resaltando su valentía durante el ataque de Hamás y las profundas secuelas psicológicas que enfrentó tras los eventos.
El 7 de octubre de 2023, durante la operación “Inundación de Al-Aqsa” lanzada por Hamás, Pibenev estaba en la estación de policía en Hebrón. Al enterarse de la incursión de miles de terroristas palestinos desde Gaza, decidió dirigirse a su hogar en Yated, un moshav cerca de la Franja de Gaza. En su trayecto, se enfrentó a múltiples terroristas armados, eliminando a 13 de ellos. Según un relato publicado por Arutz Sheva, Pibenev detuvo su vehículo cerca del cruce de Urim tras escuchar disparos, donde neutralizó a dos atacantes. Minutos después, abatió a otros dos en un tiroteo. Continuando su camino, eliminó a nueve más, varios de los cuales se dirigían hacia Nir Yitzhak.
Al llegar a Yated, Pibenev se unió al equipo de seguridad voluntario del moshav, colaborando en la defensa de la comunidad. En una entrevista con la oficina del portavoz de la policía, relató: “Nos habíamos entrenado para escenarios como este, pero nunca imaginé que nos enfrentaríamos a un número tan grande de terroristas”. Su valentía fue crucial para proteger a civiles y contener la ofensiva, que dejó 1,195 víctimas mortales, incluidos 815 civiles, y 251 personas secuestradas, según datos oficiales israelíes de diciembre de 2023.
La noticia del suicidio de Pibenev fue confirmada en redes sociales. Un mensaje en X de la usuaria @Allochka120458, publicado el 14 de mayo de 2025, destacó que Pibenev “liquidó 13 terroristas” y que sus funerales se realizarían ese día en Ashkelon, llamándolo “Héroe de Israel”. Medios como JFeed Israel News también lamentaron su muerte, resaltando su heroísmo. Tres meses antes, su esposa, Hani, publicó sobre las “víctimas silenciosas” del 7 de octubre, refiriéndose a quienes sufren trastorno de estrés postraumático (PTSD) y la culpa del sobreviviente. “Si hay personas a tu alrededor que se han deteriorado desde ese Shabat, pon el mundo patas arriba para asegurarte de que reciban ayuda profesional”, escribió, según reportes en Israel National News.
El ataque del 7 de octubre marcó un punto de inflexión en Israel, siendo el día más letal desde su fundación, con 6,000 terroristas y civiles palestinos cruzando la frontera en 119 puntos, según las Fuerzas de Defensa de Israel. La respuesta israelí, “Operación Espadas de Hierro”, incluyó bombardeos y una invasión terrestre en Gaza desde el 27 de octubre, buscando desmantelar a Hamás y liberar rehenes. La actuación de Pibenev fue destacada como un ejemplo de valentía individual frente a esta ofensiva coordinada.
Medios en inglés como The Jerusalem Post señalaron que la muerte de Pibenev subraya la necesidad de fortalecer los programas de apoyo psicológico para las fuerzas de seguridad afectadas por el 7 de octubre. Reportes indican que decenas de policías y soldados han buscado tratamiento por PTSD, aunque no hay cifras oficiales. Israel Hayom reportó que la policía ha incrementado recursos para la atención mental, pero activistas en X, como @Goldenberg1996, han criticado su insuficiencia, exigiendo reformas.