• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Empresa israelí Nanit lanza monitor no invasivo para bebés

Empresa israelí Nanit lanza monitor no invasivo para bebés

9 de junio de 2025

Nanit desarrolla un sistema de visión por computadora que detecta patrones respiratorios en bebés sin dispositivos wearables, alertando sobre irregularidades.

Tecnología israelí Nanit monitorea respiración infantil

La empresa israelí Nanit presentó un monitor de respiración para bebés que utiliza tecnología de visión por computadora para analizar patrones respiratorios sin contacto físico. Este sistema, diseñado para mejorar la seguridad de los recién nacidos, emplea una cámara de alta resolución que registra los movimientos torácicos del bebé mientras duerme. Los datos capturados se procesan mediante algoritmos de inteligencia artificial que identifican irregularidades, como pausas respiratorias, y envían alertas en tiempo real a los padres a través de una aplicación móvil.

El dispositivo, conocido como Nanit Pro, no requiere sensores adheridos al cuerpo del bebé, lo que elimina molestias y riesgos asociados con wearables tradicionales. La cámara se instala sobre la cuna y utiliza luz infrarroja para funcionar en condiciones de baja iluminación, lo que garantiza un monitoreo continuo durante la noche. Según Nanit, el sistema tiene una precisión del 95% en la detección de movimientos respiratorios, basada en pruebas realizadas en entornos controlados con más de 1,000 bebés en 2023.

La tecnología de Nanit se desarrolló en colaboración con pediatras y expertos en inteligencia artificial en Israel. El equipo de investigación, liderado por Assaf Glazer, CEO de la compañía, integró modelos de aprendizaje automático entrenados con datos de hospitales israelíes, como el Centro Médico Sheba. Estos modelos analizan patrones respiratorios normales y anómalos, permitiendo al sistema diferenciar entre variaciones típicas y posibles riesgos, como episodios de apnea del sueño infantil.

El monitor también ofrece funciones adicionales, como seguimiento del sueño y análisis de la calidad del descanso. Los padres reciben informes diarios con métricas sobre la duración del sueño, interrupciones y patrones respiratorios, accesibles desde la aplicación. En 2024, Nanit expandió su mercado a 15 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y varios en Europa, con un total de 500,000 unidades vendidas hasta octubre de 2024, según datos de la empresa.

Datos clave sobre el monitor de respiración Nanit

  • Tecnología: Visión por computadora con inteligencia artificial.
  • Precisión: 95% en detección de movimientos respiratorios.
  • Instalación: Cámara sobre la cuna, sin contacto físico.
  • Funciones: Alertas en tiempo real, análisis de sueño, reportes diarios.
  • Mercado: Disponible en 15 países, 500,000 unidades vendidas.

Desarrollo y aplicaciones del sistema Nanit

El desarrollo del monitor comenzó en 2016, cuando Nanit se fundó en Tel Aviv. La empresa recibió una inversión inicial de 6.$5 millones de Upfront Ventures y otros fondos israelíes. En 2020, una segunda ronda de financiación de $21 millones permitió optimizar los algoritmos y mejorar la resolución de la cámara. Los datos de Startup Nation Central indican que Nanit es una de las 300 empresas israelíes de tecnología sanitaria que exportan soluciones al mercado global.

El sistema se diseñó con un enfoque en la privacidad. Las imágenes capturadas no se almacenan en la nube a menos que el usuario lo autorice, y los datos se encriptan con estándares AES-256, según la empresa. Además, Nanit colabora con instituciones médicas para validar su tecnología. En 2023, un estudio del Hospital Infantil de Boston comparó el monitor con dispositivos médicos tradicionales y encontró una correlación del 92% en la detección de patrones respiratorios.

El dispositivo está dirigido a padres de bebés de 0 a 2 años, un grupo demográfico con alta preocupación por el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Aunque no está clasificado como dispositivo médico por la FDA, Nanit promueve su uso como herramienta de monitoreo preventivo. La empresa planea integrar en 2025 funciones de análisis de temperatura corporal y detección de movimientos corporales más complejos.

En Israel, el monitor se distribuye en clínicas pediátricas seleccionadas, como parte de programas piloto para evaluar su impacto en la atención neonatal. Los resultados preliminares, publicados en el Journal of Pediatric Technology en 2024, muestran una reducción del 30% en las consultas por ansiedad parental relacionadas con la respiración del bebé en los hogares que usaron el dispositivo.

Impacto y proyecciones del monitor Nanit

La tecnología de Nanit responde a la creciente demanda de soluciones no invasivas en el cuidado infantil. Según un informe de Grand View Research, el mercado global de monitores para bebés alcanzará los 2.$1 mil millones en 2027, con un crecimiento anual del 7.8%. La innovación de Nanit posiciona a Israel como un actor clave en este sector, junto con empresas como BabySense y Owlet, que también ofrecen soluciones de monitoreo respiratorio.

En 2024, Nanit firmó un acuerdo con Amazon para distribuir su monitor en la plataforma, lo que aumenta su alcance global. La empresa también planea lanzar una versión mejorada del dispositivo en 2026, con capacidad para integrarse con sistemas de hogar inteligente, como Google Home y Alexa. Además, Nanit está en negociaciones con hospitales en Europa y Asia para implementar su tecnología en unidades de cuidados intensivos neonatales.

El enfoque no invasivo de Nanit ha recibido elogios de pediatras, como la doctora Tanya Altman, quien afirmó: “La tecnología de Nanit permite a los padres monitorear a sus bebés con precisión sin interrumpir su sueño”. La empresa continúa invirtiendo en investigación para mejorar la sensibilidad de sus algoritmos, con el objetivo de reducir aún más las falsas alarmas, que actualmente representan menos del 5% de las notificaciones, según datos internos.

El monitor de Nanit se comercializa a un precio de 399 dólares en Estados Unidos, con paquetes que incluyen accesorios como soportes de pared y ropa de cama compatible. La empresa ofrece soporte técnico 24/7 y una garantía de dos años. En Israel, el dispositivo está disponible en cadenas como Super-Pharm, con un precio equivalente a 1,400 shekels.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.