• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Aerolíneas piden exención de compensaciones por vuelos cancelados en guerra

Aerolíneas piden exención de compensaciones por vuelos cancelados en guerra

1 de julio de 2025
United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

Aviones comerciales de United Airlines en una puerta de embarque en la Terminal C del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el 18 de julio de 2018, en Newark, Nueva Jersey. (AP /Julio Cortez)

Un conjunto de más de 25 aerolíneas extranjeras, junto con compañías israelíes, solicitó al gobierno de Israel una exención de las obligaciones de compensar a pasajeros afectados por cancelaciones de vuelos durante la guerra con Irán. La petición, enviada el lunes a la ministra de Transporte, Miri Regev, al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y al ministro de Economía, Nir Barkat, busca que el Estado asuma las responsabilidades financieras derivadas del cierre del espacio aéreo israelí, que duró 12 días.

La abogada Shirly Kazir, del bufete FISCHER (FBC), representó al grupo, que incluye a Delta Air Lines, Air Europa, Wizz Air, easyJet, aerolíneas israelíes como El Al, Arkia, Air Haifa e Israir, y operadores turísticos locales. En la carta, las compañías solicitaron con urgencia una enmienda a la Ley de Servicios de Aviación para eximirlas de compensar a los pasajeros en situaciones de emergencia, como la guerra con Irán, que comenzó el 13 de junio y provocó el cierre del espacio aéreo.

la guerra causó miles de cancelaciones de vuelos, dejando a numerosos pasajeros varados en el extranjero. El gobierno organizó una operación de repatriación el 18 de junio, en la que las aerolíneas israelíes trasladaron entre 100,000 y 150,000 ciudadanos de regreso al país. Kazir destacó que las aerolíneas enfrentan demandas colectivas de pasajeros y que, sin intervención estatal, las operaciones comerciales de aviación civil en Israel sufrirán consecuencias graves, afectando a los consumidores.

Tras el alto el fuego con Irán, Israel reabrió su espacio aéreo la semana pasada, pero pocas aerolíneas extranjeras han retomado los vuelos a Tel Aviv. Air France anunció que reanudará su ruta París-Tel Aviv el 7 de julio, mientras que Lufthansa suspendió sus servicios hasta el 31 de julio, y British Airways, Ryanair y easyJet lo hicieron hasta el 25 de octubre. United Airlines y Delta mantendrán sus rutas Tel Aviv-Nueva York suspendidas hasta el 1 y 31 de agosto, respectivamente.

Kazir destacó que las aerolíneas no deben asumir costos como alojamiento, comida o vuelos alternativos en circunstancias excepcionales, ya que el cierre del espacio aéreo respondió a una orden estatal. “No hay justificación para que una aerolínea cubra estos gastos cuando no tuvo control sobre la situación”, afirmó en la carta. La abogada aclaró que, aunque la exención no garantiza la reanudación inmediata de los vuelos, las compañías consideran esta medida crucial para mantener sus operaciones en Israel.

La Ley de Servicios de Aviación establece que los pasajeros tienen derecho a reembolsos, vuelos alternativos y compensaciones, que incluyen alojamiento, comida y transporte, con costos que alcanzan miles de séqueles por persona. Las aerolíneas argumentan que estas obligaciones no son viables en contextos de emergencia. Los ministerios de Finanzas, Transporte y Economía no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la carta.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.