La 51ª Ala de Caza en Osan, Corea del Sur, incorpora F-16 modernizados de Misawa, Japón, para fortalecer la defensa regional.
Transferencia de F-16 modernizados a Osan
El 26 y 27 de junio de 2025, la Base Aérea de Osan en Corea del Sur recibió F-16 Fighting Falcons mejorados provenientes de la 35ª Ala de Caza de la Base Aérea de Misawa, Japón. La Fuerza Aérea de EE. UU. indicó que esta transferencia refuerza la preparación para el combate de la 51ª Ala de Caza. Los aviones, actualizados mediante el proyecto Post Block Integration Team (PoBIT), incluyen avances en aviónica que los aproximan a capacidades de quinta generación.
Los F-16 transferidos disponen de nuevos radares APG-83, computadoras de misión modernizadas y sistemas de guerra electrónica AN/ALQ-257. Estas mejoras, orientadas a extender la vida operativa de los aviones Block 40 y 50 hasta la década de 2040, incrementan la precisión y la capacidad de supervivencia en combate. La Fuerza Aérea informó que los F-16 modernizados cumplen misiones diversas, como apoyo aéreo cercano y supresión de defensas antiaéreas enemigas.
La llegada de los F-16 coincide con la retirada gradual de los 24 aviones A-10 del 25º Escuadrón de Caza en Osan, iniciada en enero de 2025 y prevista para completarse a finales del año fiscal 2025. Los F-16, asignados posiblemente a este escuadrón, asumirán las funciones de los A-10, con mayor versatilidad operativa en la región, según informó la Fuerza Aérea de EE. UU.
La Base Aérea de Osan, ubicada a 40 millas al sur de Seúl y a 48 millas de la Zona Desmilitarizada, cumple una función relevante dentro del esquema de defensa de EE. UU. en Corea del Sur. La transferencia de los F-16 refuerza la postura disuasoria frente a Corea del Norte y mantiene la cooperación militar con Corea del Sur, en línea con el plan de modernización anunciado por el Departamento de Defensa en julio de 2024.
Características clave de los F-16 mejorados
- Radar APG-83 SABR con capacidad para detectar amenazas a mayor distancia.
- Sistema de guerra electrónica AN/ALQ-257 que incrementa la supervivencia.
- Pantalla multifunción CDU que reduce la carga de trabajo del piloto.
- Link 16 y red de datos de alta velocidad que mejoran las comunicaciones.
Modernización de la flota F-16 en Corea
La modernización de los F-16 en Osan forma parte del proyecto PoBIT, que incluye 608 aviones Block 40 y 50 de la Fuerza Aérea de EE. UU. Iniciado en 2022, el programa contempla 22 modificaciones, como la instalación de radares de barrido electrónico activo y pantallas multifunción de alta resolución. Estas actualizaciones, integradas con el Programa de Extensión de Vida Útil (SLEP), permiten ampliar la vida de los fuselajes de 8.000 a 12.000 horas.
El SLEP contempla el reemplazo de mamparos, largueros y ensamblajes de alas, además del rediseño de partes del fuselaje. Cada avión requiere hasta nueve meses de trabajo en depósitos ubicados en EE. UU. y Europa. Estas mejoras permiten que los F-16 mantengan condiciones de operación frente a amenazas modernas y conserven su funcionalidad en el Indo-Pacífico.
En Osan, el 36º Escuadrón de Caza opera un escuadrón con 31 F-16, después de haber recibido nueve aviones de la Base Aérea de Kunsan en 2024. La Séptima Fuerza Aérea autorizó en abril de 2025 una segunda fase de esta iniciativa, mediante la cual se trasladarán 31 F-16 adicionales y 1.000 aviadores desde Kunsan a Osan a partir de octubre de 2025.
La Fuerza Aérea informó que los F-16 modernizados permiten a los pilotos obtener mayor conciencia situacional y operar en entornos de complejidad elevada. El Sargento Principal Robert Parsons, del 25º Escuadrón de Generación de Cazas, afirmó que las actualizaciones hacen posible que los aviones cumplan misiones críticas de forma inmediata, sin necesidad de esperar nuevos modelos.
Contexto estratégico en la península coreana
La Base Aérea de Osan, junto con Kunsan, constituye una de las principales instalaciones operativas de EE. UU. en Corea del Sur. Su proximidad a la Zona Desmilitarizada contribuye a su relevancia dentro del dispositivo de seguridad regional. La Fuerza Aérea indicó que la 51ª Ala de Caza, como unidad con base permanente, mantiene la estabilidad en la península coreana.
La modernización de la flota F-16 en Osan se alinea con la estrategia de disuasión frente a Corea del Norte, respaldada por el compromiso de EE. UU. con la cooperación militar surcoreana. El Departamento de Defensa, en su plan de julio de 2024, estableció como prioridad el refuerzo de la defensa combinada, con Osan como centro de operaciones aéreas de primera línea.
Al mismo tiempo, la Base Aérea de Misawa, origen de los F-16 transferidos, recibirá F-35A en 2026, en reemplazo de sus F-16CM Block 50. Esta transición, anunciada en julio de 2024, contempla que los F-16 actualizados continúen operando junto a los Block 40 en Osan.
La Fuerza Aérea de EE. UU. afirmó que los F-16 modernizados en Osan ofrecen una capacidad operativa inmediata, apoyada por una infraestructura logística consolidada. Esta condición permite a la 51ª Ala de Caza mantener su funcionamiento dentro del esquema defensivo regional mientras se completa la transición de otros activos.