El 50º Escuadrón de Entrenamiento de Vuelo, Strikin’ Snakes, fue desactivado el 2 de julio de 2025 en la Base Aérea de Columbus, Mississippi.
Inactivación del 50º Escuadrón de entrenamiento de vuelo
La Fuerza Aérea de Estados Unidos desactivó el 50º Escuadrón de Entrenamiento de Vuelo, conocido como Strikin’ Snakes, el 2 de julio de 2025, en una ceremonia en la Base Aérea de Columbus, Mississippi. La unidad, que operó el Northrop T-38 Talon desde 1972, entrenó a miles de pilotos para roles de caza y bombardero. La inactivación obedece a la reestructuración del entrenamiento de vuelo formal del Comando de Educación y Entrenamiento Aéreo (AETC).
La teniente coronel Nicole Jansen, última comandante del escuadrón, presidió la ceremonia de inactivación, en la que se realizó la tradición de enfundar los colores de la unidad. Horas antes, Jansen efectuó su último vuelo en un T-38C Talon, número de serie 67-4850, decorado con una calavera y tibias cruzadas, símbolo de los Pilotos Instructores de Primera Asignación. La desactivación no interrumpe el entrenamiento de pilotos de caza en Columbus.
Los aviones, instructores y recursos del 50º Escuadrón pasaron a formar parte del 49º Escuadrón de Entrenamiento de Caza, denominado “superescuadrón” por Jansen. Este cambio unifica el entrenamiento avanzado de pilotos de caza y bombardero bajo un solo programa de estudios, con la integración de cursos supersónicos y de fundamentos de caza. La Base Aérea de Columbus, sede del 14º Ala de Entrenamiento de Vuelo, aplica estas reformas.
El 49º Escuadrón operará los 60 T-38C Talons asignados a Columbus, mientras el AETC perfecciona el nuevo plan de estudios. La reestructuración tiene como objetivo optimizar recursos y liderazgo, sin comprometer la calidad del entrenamiento para la Fuerza Aérea y aliados. La ceremonia puso fin a una unidad con más de 50 años de historia en Columbus.
Datos clave sobre la desactivación del 50º Escuadrón
- El 50º Escuadrón entrenó pilotos desde 1972 con el T-38 Talon.
- La inactivación ocurrió el 2 de julio de 2025 en Columbus, Mississippi.
- Recursos se fusionaron con el 49º Escuadrón de Entrenamiento de Caza.
- El T-38C Talon seguirá en uso bajo el nuevo plan de estudios.
Historia operativa del 50º Escuadrón Strikin’ Snakes
Formado el 20 de noviembre de 1940 como 50º Escuadrón de Persecución, el escuadrón utilizó el Curtiss P-40 Warhawk desde Hamilton Field, California, para defender la costa oeste. En 1942, redesignado como Escuadrón de Caza, fue trasladado a Islandia, donde interceptó aviones alemanes y escoltó convoyes en el Atlántico Norte. Derribó cinco aviones enemigos, incluido un Junker Ju-88.
En 1944, el escuadrón se unió a la Octava Fuerza Aérea en Inglaterra, y fue desactivado el 9 de agosto de ese año. Reactivado en 1972 en Columbus como 50º Escuadrón de Entrenamiento de Vuelo, utilizó T-38A Talons para impartir entrenamiento avanzado. En 1998, adoptó el esquema de camuflaje “Shamu” y, en 2002, realizó la transición al T-38C con cabinas digitales modernizadas.
El escuadrón formó pilotos para operar aviones de alto rendimiento, con un enfoque en cazas y bombarderos tras la implementación de la Formación Especializada de Pilotos de Pregrado en los años 90. Sus instructores, como el capitán Dalton Collins, volaron T-38C, como el número de serie 66-4327, hasta mayo de 2025. Las misiones de entrenamiento se ejecutaron hasta una hora previa a la inactivación.
La historia del escuadrón incluye operaciones en la Segunda Guerra Mundial y cinco décadas de actividad en Columbus. La integración con el 49º Escuadrón garantiza la continuidad de su legado, mientras la Fuerza Aérea reorganiza recursos para atender demandas operativas actuales.
Modernización y futuro del entrenamiento con T-38
Los T-38C Talons del 50º Escuadrón fueron sometidos a actualizaciones mediante el Programa de Actualización de Aviónica, con la incorporación de cabinas digitales, radios y ADS-B. El Programa de Modernización de Propulsión elevó los motores General Electric J85-GE-5A a estándares -5R. El Programa de Extensión de Vida Útil (Pacer Classic III) resolvió problemas de fatiga estructural y rediseñó tomas de aire.
El Programa de Actualización de Sistemas de Escape introdujo asientos de eyección Martin-Baker US16T. El Programa de Inspección y Mantenimiento de Reparaciones (TRIM) atiende los problemas de la flota hasta 2029, año previsto para la sustitución del T-38 por el T-7A Red Hawk. Estas mejoras permiten mantener la operatividad de los Talons durante el proceso de transición hacia el nuevo entrenador.
El 14º Ala de Entrenamiento de Vuelo, con aeronaves como el T-1A Jayhawk y T-6A Texan II, desarrolla sus operaciones en Columbus. Una formación mixta con un T-38C, bajo el mando del capitán Collins, fue fotografiada el 29 de mayo de 2025, como muestra de la diversidad de plataformas empleadas para el entrenamiento. El “superescuadrón” del 49º Escuadrón concentra estas actividades.
La desactivación del 50º Escuadrón y la conformación del “superescuadrón” evidencian la estrategia de la Fuerza Aérea para reorganizar el entrenamiento. El AETC modifica el plan de estudios con el fin de maximizar la preparación de los pilotos, mientras los T-38C continúan en servicio hasta la llegada del T-7A Red Hawk.