El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Eyal Zamir, afirmó que la operación militar contra Hamás en Gaza constituye una de las más complejas que el ejército ha enfrentado. La declaración se produjo durante una evaluación estratégica realizada junto a los principales mandos de las FDI.
La reunión, desarrollada en la base de inteligencia de Glilot, fue la primera en casi dos años con un enfoque simultáneo en múltiples frentes. Según información del ejército, se revisó la situación operativa, de inteligencia y estratégica en todas las zonas de interés, desde las fronteras inmediatas hasta regiones más distantes en el Medio Oriente, con atención específica a la dinámica entre Teherán y Gaza.
Este análisis se llevó a cabo en el contexto de una serie de ajustes derivados de las deficiencias expuestas el 7 de octubre de 2023, cuando ocurrió una masacre en territorio israelí. Desde entonces, las FDI han enfrentado conflictos en Gaza, el Líbano y Judea y Samaria, y han desplegado operaciones aéreas a gran escala contra objetivos en Irán y Yemen vinculados con los islamistas hutíes.
Durante la reunión, Zamir presentó su actualización sobre la “percepción de defensa” de las FDI, compuesta por cinco ejes principales. Estos incluyen la defensa mediante acciones ofensivas, la instalación de zonas de seguridad en las fronteras, la vigilancia activa sobre intenciones y capacidades enemigas, el reconocimiento de la diversidad entre frentes de combate en cuanto a objetivos y estrategias, y la mejora de la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
En las declaraciones difundidas por las FDI, Zamir sostuvo que las fuerzas armadas deben actuar ofensivamente en todos los frentes, combinando esa postura con una defensa eficaz en cada zona. Añadió que el ejército mantendría su superioridad aérea y continuaría ampliando sus capacidades de inteligencia.
El jefe militar reiteró que la campaña en Gaza representa una operación de alta complejidad. Aseguró que ya se han alcanzado resultados significativos, y que el Comando Sur prosigue con tareas ofensivas y defensivas a través de unidades regulares y de reserva. Debido a la situación en ese frente, varios oficiales de alto rango participaron en la reunión mediante conexión remota.
Zamir reconoció el costo humano de la campaña, mencionando la muerte de dos soldados en incidentes separados ocurridos el lunes en el sur de la Franja. Subrayó que las FDI seguirán actuando hasta alcanzar los objetivos definidos: recuperar a los rehenes y desmantelar las capacidades de Hamás.
El teniente general indicó que las FDI continúan interviniendo en otros escenarios. Señaló que persistirán los esfuerzos para debilitar las capacidades estratégicas de Siria y Hezbolá, mientras se conserva la libertad de acción militar israelí. En Judea y Samaria, explicó que se mantiene una actividad constante contra células terroristas.
Sobre Irán, Zamir afirmó que la campaña contra su red regional no ha concluido. Tras la guerra de doce días del mes pasado, señaló que Teherán sigue siendo un objetivo central. Anticipó que el año 2026 estaría enfocado en la preparación operativa, la obtención de logros, la mejora de capacidades competitivas y la identificación de oportunidades tácticas.
Durante la sesión, también anunció la creación de un nuevo “departamento de orientación” bajo los Colegios Militares. Esta unidad se encargará de sistematizar las lecciones aprendidas en combate y de fortalecer los procesos formativos dentro del ejército.
Por último, Zamir informó que el Cuerpo de Profundidad, hasta ahora inactivo en su mayoría y con funciones difusas más allá de las fronteras de Israel, asumiría un rol más estructurado. Se transformará en un comando dedicado a la dirección estratégica de operaciones de largo alcance, especialmente en áreas identificadas como el “segundo círculo”, que incluye a representantes iraníes en Yemen, Irak y otras regiones alejadas de las fronteras inmediatas del país. También se designaron nuevos responsables para este cuerpo y los Colegios Militares, funciones que hasta ahora ejercía un mismo general.