• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Roketsan presenta en IDEF 2025 la munición merodeadora Alpagut con alcance de 60 km

Roketsan presenta en IDEF 2025 la munición merodeadora Alpagut con alcance de 60 km

23 de julio de 2025
Roketsan presenta en IDEF 2025 la munición merodeadora Alpagut con alcance de 60 km

Roketsan exhibió en IDEF 2025 la munición merodeadora Alpagut, un sistema desarrollado para ejecutar ataques de precisión en entornos operativos diversos. El sistema, que ya había sido presentado en la Saha Expo 2022, está diseñado para neutralizar vehículos terrestres y marítimos, sistemas de radar y comunicación, centros de comando, infraestructura crítica y personal. Posee un alcance operativo superior a 60 kilómetros y una autonomía de más de una hora, y puede desplegarse de forma individual o mediante configuraciones múltiples.

Después de su lanzamiento, el Alpagut activa un modo de detección, rastreo y evaluación de objetivos. Durante este proceso, transmite video en tiempo real al operador, quien debe autorizar el ataque. Una vez confirmada la aprobación, el sistema ejecuta un descenso autónomo para impactar el objetivo designado. Su buscador de doble modo le permite identificar blancos sin quedar expuesto ante sistemas de interferencia, y el sistema de guía asegura una trayectoria precisa hasta el objetivo asignado.

La estructura del Alpagut permite su integración en plataformas tripuladas y no tripuladas, entre ellas aviones de ala fija, helicópteros, UAV, vehículos terrestres y embarcaciones de superficie no tripuladas. El sistema, que mide 2,3 metros de largo, tiene una envergadura de 3 metros y un peso total de 45 kilogramos, cuenta con propulsión eléctrica, lo que reduce su firma acústica durante el vuelo. Esta característica facilita su permanencia prolongada en el aire sin detección y mejora su eficacia en operaciones tácticas.

Desarrollado por Roketsan y STM, el Alpagut responde a la demanda de municiones merodeadoras flexibles y de bajo costo en el sector defensa de Turquía. El sistema satisface las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas turcas y presenta posibilidades para exportación. La colaboración combina la experiencia de Roketsan en armamento guiado con la especialización de STM en plataformas aéreas tácticas, lo que permitió producir una munición orientada a neutralizar activos de alto valor, como blindados o sistemas móviles de defensa antiaérea, desde plataformas como el UCAV AKINCI.

El sistema fue concebido para misiones tácticas y estratégicas que requieren ataques a blancos críticos en entornos disputados. Su capacidad de operar en formación de enjambre le permite coordinar múltiples municiones con autonomía durante la misión. Esta función resulta útil en enfrentamientos complejos donde se pretende sobrecargar las defensas enemigas. La integración con vehículos aéreos como el AKINCI y el TB3 amplía su alcance, lo que habilita ejecuciones de ataque desde posiciones alejadas.

El sistema emplea sensores electroópticos e infrarrojos, los cuales permiten identificar objetivos tanto visibles como encubiertos, incluso en condiciones adversas. Con un techo de operación ubicado entre 300 y 1.500 metros de altitud, puede ejecutar ataques desde una distancia que disminuye la probabilidad de detección. Su nivel de autonomía y el alcance operativo permiten monitorear el área de interés y atacar en el momento que resulte más oportuno.

El Alpagut forma parte de una categoría de armamento que ha adquirido relevancia en conflictos recientes: las municiones merodeadoras. Estos sistemas, que integran funciones de reconocimiento propias de un UAV con la capacidad destructiva de un misil, están diseñados para mantener vigilancia sobre un área específica antes de ejecutar un ataque dirigido. Su adopción se ha incrementado por el costo comparativamente bajo y la posibilidad de ejecutar ataques sin plataformas de alto valor.

Estas municiones destacan por su autonomía extendida y su capacidad de ataque inmediato una vez localizado un objetivo. El sistema permite realizar ataques con una intervención mínima del operador, lo que incrementa su utilidad en escenarios con cambios acelerados en el entorno operativo. Aunque enfrentan limitaciones como la vulnerabilidad a medidas de guerra electrónica o la necesidad de reposición logística, constituyen una opción táctica de menor costo frente a los misiles tradicionales y permiten reducir la exposición de aeronaves tripuladas en misiones de precisión.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.