La Casa Blanca solicitó sanciones económicas a varias universidades que, según un funcionario de la administración Trump, no impidieron actos de antisemitismo en sus campus. A cambio, el gobierno propuso restablecer la financiación federal. Entre las instituciones mencionadas se encuentra la Universidad de Harvard, que figura como una de las principales prioridades en las negociaciones, informó la fuente bajo condición de anonimato.
El mismo funcionario confirmó que la administración mantiene conversaciones con universidades como Cornell, Duke, Northwestern y Brown. Añadió que se encuentran próximos a alcanzar acuerdos con Northwestern y Brown, y que un pacto con Cornell también podría concretarse en breve. Las universidades citadas no han emitido respuestas inmediatas a las solicitudes de comentarios.
Respecto a Columbia, el gobierno expresó conformidad con el convenio alcanzado. “Creemos que Columbia estableció el estándar sobre cómo llegar a un acuerdo”, señaló el funcionario. La administración considera este resultado como una referencia para futuros arreglos con otras instituciones académicas.
La Universidad de Columbia, identificada como uno de los principales focos de manifestaciones antiisraelíes en 2024, anunció el miércoles que pagará más de \$200 millones al gobierno de EE. UU. como parte de un acuerdo destinado a cerrar investigaciones federales. La medida permitirá recuperar la mayor parte de los fondos federales que permanecían suspendidos.
En contraste, la Universidad de Harvard optó por una estrategia legal. Presentó una demanda contra el gobierno federal con el objetivo de recuperar las subvenciones que fueron retenidas. Hasta el momento, no se ha confirmado ningún acuerdo entre la Casa Blanca y la institución.