El presidente de la Knéset, Amir Ohana, pidió a los líderes que consideran reconocer un Estado palestino que establezcan uno en sus propias capitales. Emitió estas declaraciones durante la Sexta Conferencia Mundial de presidentes de Parlamento de la Unión Interparlamentaria, celebrada en Ginebra. Ohana cuestionó la legitimidad del reconocimiento tras el ataque del 7 de octubre y advirtió sobre consecuencias letales para israelíes y judíos.
“Recompensar a Hamás, reconociendo un Estado palestino a la luz del 7 de octubre, no traerá estabilidad, coexistencia ni cooperación. Traerá más asesinatos de israelíes y judíos. Si desean eso, si desean lo que llaman un Estado palestino, construyanlo en Londres, París, en sus propios países”, declaró. Añadió que “la supuesta paz que defienden algunos países europeos solo traerá más guerra. Pero la guerra que libramos traerá paz”.
Durante su intervención, Ohana exhortó a los parlamentarios internacionales a “defender la verdad por encima de la propaganda” y a “estar del lado correcto de la historia: el nuestro”. Algunos representantes de Irán, Yemen y la Autoridad Palestina abandonaron la sala mientras él pronunciaba su discurso, sin ofrecer declaraciones posteriores al incidente.
Knesset Speaker Amir Ohana at the IPU's Sixth World Conference of Speakers of Parliament in Geneva:
— Sam Sokol (@SamuelSokol) July 30, 2025
"Rewarding Hamas, by recognizing a Palestinian state in light of Oct 7th, will not bring stability, coexistence and cooperation. It will bring more murder of Israelis and Jews." pic.twitter.com/atGm8E0Psx
Las declaraciones del presidente de la Knéset se produjeron después del anuncio del primer ministro británico, Keir Starmer, quien afirmó que el Reino Unido podría reconocer un Estado palestino en septiembre si Israel no realiza mejoras en Gaza ni toma medidas concretas hacia un acuerdo de paz. Starmer condicionó esta decisión a avances específicos en la región.
Francia había comunicado previamente una intención similar, aunque sin imponer condiciones. Tras el anuncio británico, Malta manifestó su disposición a seguir el mismo camino. Estos pronunciamientos se suman a los reconocimientos oficiales de Palestina realizados por Noruega, España, Irlanda y Eslovenia desde octubre de 2023.