• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Aviones F-35 y F/A-18F Super Hornet simulan ataques en Rumanía

Aviones F-35 y F/A-18F Super Hornet simulan ataques en Rumanía

3 de agosto de 2025
Aviones F-35 y F/A-18F Super Hornet simulan ataques en Rumanía

El USS Gerald R. Ford (CVN 78), al frente, navega en formación con el TCG Gelibolu (F-493) de la Armada turca, en el centro, y el destructor de misiles guiados de clase Arleigh Burke USS Bainbridge (DDG 96), mientras que aviones italianos y estadounidenses sobrevuelan el mar Jónico, el 29 de julio de 2025. (Foto de la Marina de los EE. UU. por el especialista en comunicación masiva de 2ª clase Jacob Mattingly)

Mientras el portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78) y su grupo de ataque (Carrier Strike Group, CSG) navegan por el mar Mediterráneo, aviones F/A-18F Super Hornet de la Armada de Estados Unidos y F-35B Lightning II de Italia llevaron a cabo operaciones simuladas de apoyo aéreo cercano sobre el mar Negro y en zonas de entrenamiento de Rumanía, en el marco de la principal actividad de vigilancia reforzada de la OTAN, Neptune Strike 25-2. La actividad fue anunciada por el Mando Conjunto Aliado (Allied Joint Force Command, JFC) de Nápoles mediante una publicación en redes sociales.

El JFC afirmó que estas operaciones refuerzan la presencia de la OTAN en la región del mar Negro y demuestran la capacidad de proyección de fuerza desde el Mediterráneo, en coordinación con los países aliados situados en la cuenca del mar Negro. A su vez, destacó que las misiones se desarrollaron en espacio aéreo internacional y conforme al derecho internacional.

Maintaining Presence

🇺🇸U.S. F/A-18F Super Hornets and 🇮🇹Italian F-35B Lighting II Fighter Jets✈️ under the authority of NATO, with aerial refueling support of an U.S. KC-130 Multi-Role Tanker, conducted simulated close-air support operations over the Black Sea and into Romanian… pic.twitter.com/kGyjljBzLQ

— NATO JFC Naples (@JFC_Naples) August 1, 2025

Además de los F/A-18 y F-35, un avión KC-130 estadounidense prestó apoyo mediante reabastecimiento aéreo. No se han difundido fotografías ni grabaciones de esta operación; el video incluido en la publicación en X corresponde a ejercicios previos, en los que participaron F/A-18E, E-2D, KC-46 estadounidenses, así como F-16 portugueses y F/A-18 finlandeses.

Topping off! ⛽

1️⃣ A Carrier Air Wing 8 F/A-18E Super Hornet attached to Strike Fighter Squadron 37 flies over a T-058 Royal Netherlands Air Force Multi-Role Tanker Transport aircraft and two Finnish Air Force F-18s flying in formation. 🇺🇸🇳🇱🇫🇮

2️⃣ Super Hornets conduct an… pic.twitter.com/Nr9uOrbz4I

— U.S. Navy (@USNavy) July 29, 2025

Neptune Strike 25-2 y el Grupo de Ataque Ford

El grupo de ataque del Gerald R. Ford llegó al Mediterráneo a mediados de julio para integrarse a Neptune Strike 25-2, un ejercicio en el que este grupo, junto a naciones aliadas de apoyo, ejecutará misiones de ataque de largo alcance en las áreas de operaciones de la OTAN, incluidas las regiones del Báltico y el mar Negro. De hecho, pocos días antes, aviones F/A-18E de Estados Unidos realizaron maniobras conjuntas con F/A-18C de Finlandia y F-16 de Portugal sobre el mar Báltico y territorio lituano.

“La participación del grupo de ataque del Gerald R. Ford en la actividad de vigilancia reforzada Neptune Strike fortalece la determinación colectiva de la Alianza, así como su preparación e integración operativa bajo el mando de la OTAN”, declaró el contralmirante Paul Lanzilotta, comandante del Carrier Strike Group Twelve. “Esta actividad establece un marco para una integración marítima multinacional intencionada y constituye una expresión clara de nuestro compromiso continuo con la defensa de la Alianza, la paz y la estabilidad regional”.

La imagen inicial, recortada, muestra en detalle la formación aérea sobre el USS Gerald R. Ford (CVN 78). (Foto de la Armada de EE. UU. tomada por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Jacob Mattingly)

En un comunicado, la OTAN explicó que la serie Neptune Strike constituye una actividad de vigilancia planeada con antelación, concebida de forma deliberada y ejecutada dinámicamente para respaldar los objetivos de disuasión de la Alianza. Esta planificación y dirección están a cargo del Mando Supremo Aliado en Europa (SHAPE). En total, catorce países aliados participan en estas maniobras, calificadas como defensivas, que abarcan todo el territorio europeo: Croacia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Noruega, Polonia, Rumanía, España, Eslovaquia, el Reino Unido y Estados Unidos.

“Nuestras actividades de vigilancia reforzada bajo Neptune Strike constituyen oportunidades importantes para coordinar y desplegar una amplia gama de fuerzas de combate en el teatro europeo. A la vez, demuestran nuestra capacidad combinada para responder ante crisis y brindar defensa colectiva a la Alianza”, afirmó el vicealmirante J.T. Anderson, comandante de STRIKFORNATO. “Esto reafirma nuestro compromiso con una capacidad bélica de alto nivel y con la unidad de la Alianza.”

El USS Gerald R. Ford, junto a los nueve escuadrones embarcados del Ala Aérea del Portaaviones Ocho (Carrier Air Wing Eight), el escuadrón de destructores número dos con el USS Bainbridge y el USS Mahan (DDG 72), además del USS Winston S. Churchill (DDG 81), zarpó de Virginia en junio y atravesó el estrecho de Gibraltar el 19 de julio de 2025. El Carrier Strike Group Twelve cumple con un despliegue programado en el área de operaciones de la Sexta Flota de EE. UU., donde continuará sus labores junto a aliados de la OTAN y otros socios, con el objetivo de fortalecer alianzas, profundizar la interoperabilidad y respaldar la seguridad y estabilidad regionales.

Aviones de EE. UU. e Italia vuelan en formación sobre el destructor lanzamisiles USS Winston S. Churchill (DDG 81), a la derecha, y la fragata TCG Gelibolu (F-493) de la Armada de Turquía, el 30 de julio de 2025. (Foto cortesía de la Armada de EE. UU.)

Operaciones conjuntas

Como evidencia de estas operaciones conjuntas, el 29 de julio de 2025 se llevó a cabo una formación aérea y marítima en el mar Adriático. Aviones italianos y estadounidenses sobrevolaron el USS Gerald R. Ford (CVN 78), acompañado por el buque ITS Rimini (M 5561) de la Armada italiana, la fragata TCG Gelibolu (F-493) de Turquía y los destructores lanzamisiles USS Bainbridge (DDG 96), USS Winston S. Churchill (DDG 81) y USS Mahan (DDG 72), todos de clase Arleigh Burke.

Allied ships and aircraft from 🇮🇹🇹🇷🇺🇸 come together in perfect formation as #STRIKFORNATO 🔱 takes command and control of the USS Gerald R. Ford, the largest and most advanced aircraft carrier in the world, and its formidable Carrier Strike Group as part of #NeptuneStrike 🔱. pic.twitter.com/ZeibXkjL2j

— STRIKFORNATO (@STRIKFORNATO) July 30, 2025

Entre las aeronaves estadounidenses participaron casi todos los modelos empleados por el Ala Aérea del Portaaviones Ocho: F/A-18E/F Super Hornet, un EA-18G Growler y un E-2D Hawkeye. Italia desplegó F-35B Lightning II de la Armada, así como F-35A Lightning II y F-2000A Typhoon de su Fuerza Aérea.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.