• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » India perdió un Rafale porque subestimó alcance del PL-15 chino

India perdió un Rafale porque subestimó alcance del PL-15 chino

4 de agosto de 2025
India perdió un Rafale porque subestimó alcance del PL-15 chino

Rafale de la Fuerza Aérea de la India (Crédito de la imagen: IA)

El 2 de agosto de 2025, un reportaje de los periodistas Saeed Shah y Shivam Patel, de Reuters, expuso cómo un caza J-10C de la Fuerza Aérea de Pakistán logró derribar al menos un Rafale de la Fuerza Aérea de la India mediante el uso de un misil aire-aire PL-15 disparado desde una distancia aproximada de 200 kilómetros, un alcance que los planificadores indios no anticipaban que Pakistán pudiera alcanzar esa noche.

La reconstrucción de Reuters sobre la batalla aérea ocurrida el 7 de mayo de 2025, sobre el espacio aéreo paquistaní y en sus inmediaciones, se presenta como una síntesis de las características de la guerra aérea moderna: disparos más allá del alcance visual (BVR), fusión de sensores en dominios múltiples, guerra electrónica y, de forma decisiva, superioridad informativa o su ausencia, además de varias suposiciones erróneas sobre el armamento enemigo.

Aunque hasta ahora solo se han confirmado pocos detalles de manera oficial, tanto las imágenes disponibles como los análisis apuntan a la pérdida de al menos un Rafale, considerada como la primera pérdida en combate de ese modelo. Tras los enfrentamientos aéreos, las autoridades indias evitaron pronunciarse; las redes sociales se llenaron de afirmaciones cruzadas y desinformación, y solo surgieron fragmentos de pruebas físicas, como un misil MICA aún montado en su pilón y restos del motor, provenientes del interior de India. El artículo de Reuters aporta nombres, cronología y los elementos operativos que explican lo ocurrido en medio de la confusión de la guerra.

Una fotografía muestra la cola de un Rafale EH indio (crédito de imagen: X), y en un recuadro, un Rafale DH de la Fuerza Aérea India (crédito de imagen: Dassault).

Dos frases destacadas del artículo llaman la atención. En primer lugar, se afirma que el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Pakistán expresó a su equipo que “quería Rafales”. En segundo lugar, el factor decisivo no fue la comparación entre las plataformas, sino la información. Según el mariscal del aire retirado Greg Bagwell, de la Real Fuerza Aérea británica, “el vencedor fue quien tuvo la mejor conciencia situacional”. Esta afirmación coincide con lo que se observó esa noche: ambas partes se mantuvieron mayoritariamente dentro de su espacio aéreo nacional, combatieron a distancia y confiaron en sus sensores aéreos y terrestres para construir una imagen táctica más rápidamente que el adversario.

En repetidas ocasiones se ha subrayado lo esencial que resulta lograr la denominada “superioridad informativa” en la guerra moderna. Esta se define como la ventaja operativa derivada de la capacidad para recolectar, procesar y distribuir un flujo continuo de información, mientras se explota o se impide al adversario hacer lo mismo.

Spoke to #PakistanAirForce Chief ACM Zaheer Ahmed Baber yesterday. The PAF brought down the IAF's entire kill chain on May 5-10. Satellite downlinks were scuttled, radars jammed and GPS killed. IAF was fortunate not to lose more than four , yes four, Rafales.

— Alan Warnes (@warnesyworld) July 9, 2025

En el combate aéreo entre India y Pakistán, el factor que inclinó la balanza, según Reuters, fue una falla de inteligencia india sobre el alcance efectivo del misil PL-15. Las tripulaciones indias creían encontrarse fuera del radio de acción, estimado en unos 150 kilómetros, una cifra asociada a una versión restringida para exportación. Sin embargo, no era así. Si el J-10C disparó desde una distancia de aproximadamente 200 kilómetros, como sostienen las autoridades paquistaníes (e incluso más, según fuentes oficiales indias consultadas), entonces se trataría de uno de los disparos BVR con mayor alcance documentado hasta la fecha. Conviene aclarar que el alcance depende de la geometría y la cinemática del disparo, no es una cifra fija. Factores como altitud, velocidad, orientación del blanco y apoyo en la guiado influyen en ese parámetro. No obstante, lo relevante es que si se evalúa mal el margen operativo, se ejecuta un plan de vuelo inadecuado.

Official kill mark of an Indian Rafale jet on the side of a Pakistani J-10C. pic.twitter.com/zYs40vqyYh

— Clash Report (@clashreport) May 18, 2025

El segundo eje es la interconectividad operativa. Según fuentes oficiales paquistaníes, la Fuerza Aérea de Pakistán integró flujos de datos provenientes del aire, la tierra y el espacio mediante una infraestructura nacional que denominan “Data Link 17”. Este sistema permitió transmitir señales de radar desde una plataforma de vigilancia en retaguardia hacia los J-10C ubicados al frente, lo que facilitó a los cazas mantener silencio electrónico mientras ejecutaban disparos a larga distancia. India, que opera una flota más diversa y con proveedores múltiples, aún se encuentra en proceso de integrar una cadena de ataque de capacidades comparables.

No debe interpretarse este episodio como una prueba de superioridad general del material chino sobre el occidental. Lo que evidencia es que una red operativa coherente, debidamente desplegada y entrenada, puede compensar deficiencias en plataformas o en número.

Este enfoque también concuerda con los indicios recogidos en los días posteriores al 7 de mayo. Reuters ya había informado que los J-10C abatieron al menos dos aeronaves indias. Nueva Delhi no ha reconocido públicamente la pérdida de un Rafale, pero altos funcionarios franceses confirmaron posteriormente haber visto pruebas del derribo. India, por su parte, reaccionó con rapidez, modificó su táctica y ejecutó ataques con misiles BrahMos contra instalaciones militares paquistaníes antes de que se estableciera un alto el fuego. El 10 de mayo, India afirmó haber alcanzado al menos nueve bases aéreas y emplazamientos de radar en Pakistán. También destruyó una aeronave de vigilancia que se encontraba dentro de un hangar en el sur del país.

Ese mismo día se alcanzó un alto el fuego tras negociaciones mediadas por funcionarios estadounidenses.

Para muchos observadores del ámbito de la aviación militar, el combate aéreo fue interpretado como un referéndum sobre el Rafale. 5 bien operado y con soporte adecuado puede ser superado si el adversario dispone de mayor alcance, mejor sincronización y una red de datos más eficiente en un momento crítico. Las prestaciones cinemáticas del Rafale, sus sensores y su sistema Spectra continúan siendo formidables. Según las fuentes consultadas por Reuters, el fallo radicó en las suposiciones estratégicas. India ha comenzado a actualizar tanto su equipamiento —especialmente en los Su-30MKI— como sus procedimientos tácticos. Por tanto, cabe suponer que un futuro enfrentamiento BVR podría tener un desenlace distinto.

Dassault Denies CEO Commented on Rafale Losses by India

Dassault Aviation denied that CEO Éric Trappier made any comments about Rafale fighter jet losses during India’s Operation Sindoor, contradicting media reports quoting him.

Indian media earlier claimed Trappier said India… pic.twitter.com/PwWfZVEqAa

— Clash Report (@clashreport) July 9, 2025

Resulta significativo que, en los días posteriores al combate, el subjefe del Ejército indio, teniente general Rahul Singh, insinuó que Pakistán podría haber recibido datos en tiempo real por parte de China durante los enfrentamientos aéreos, lo que incluiría información de radares y satélites. Sin embargo, no presentó pruebas que respaldaran su afirmación, y el gobierno paquistaní rechazó de forma tajante la acusación.

Al ser consultada en una rueda de prensa celebrada en julio, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, calificó la cooperación militar con Pakistán como parte de la “colaboración normal entre ambos países” y aseguró que no estaba dirigida contra terceros.

En paralelo, el jefe de la Fuerza Aérea china, teniente general Wang Gang, visitó Pakistán en julio para tratar —según dos oficiales de la Fuerza Aérea paquistaní— el modo en que se utilizaron los sistemas chinos para conformar la cadena de ataque que condujo al derribo del Rafale. Consultadas al respecto, las autoridades chinas optaron por no emitir declaraciones. La institución militar paquistaní señaló posteriormente que Wang había mostrado gran interés por la experiencia operativa de la PAF en operaciones multidominio.

El 7 de mayo, desde el inicio, advertimos sobre la necesidad de prudencia ante la difusión de imágenes y afirmaciones. Algunas de esas primeras fotografías coincidían con indicios de la pérdida de un Rafale, y los reportes franceses posteriores reforzaron esa hipótesis. El nuevo informe de Reuters no zanja el debate, ya que Nueva Delhi aún no ha confirmado la pérdida —aunque algunos legisladores sí lo han hecho—, pero constituye hasta el momento la reconstrucción más completa en fuentes abiertas sobre el desarrollo y las causas del enfrentamiento.

India's Kerala MP K Francis George:

India lost five fighter jets: 3 Rafales, 1 Sukhoi-30MKI, 1 MiG-29 in unacknowledged wartime incidents.

All shot down in our own territory.

He accused the government of hiding the losses, citing unnamed sources. pic.twitter.com/U30JeA8JUf

— Clash Report (@clashreport) July 29, 2025

Si hay una lección clave para todas las fuerzas aéreas, es esta: conocer las cifras reales, no las del folleto técnico; entrenar la red operativa, no solo los lanzamientos; y asumir que el adversario hace lo mismo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.