Con el objetivo de preparar de forma más eficaz la introducción del MV-75, designado como Future Long Range Assault Aircraft (FLRAA), los aviadores del Ejército de los Estados Unidos están adquiriendo experiencia directa con la tecnología de rotores basculantes mediante vuelos de familiarización en aeronaves MV-22 Osprey del Cuerpo de Marines. Estos vuelos se realizaron en Fort Rucker, Alabama, utilizando aeronaves del Escuadrón de Instrucción de Rotores Basculantes Medios de los Marines, VMMT-204.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Ejército por establecer una base de conocimiento fundamental que facilite la transición hacia el nuevo MV-75 y sirva de referencia para el desarrollo futuro de entrenamientos y doctrinas. El programa FLRAA alcanzó el hito B en junio de 2024, lo que marcó su paso a la fase de desarrollo de ingeniería y fabricación. En junio de 2025, el Ejército aceptó los prototipos virtuales del sistema.
“Gracias al programa FLRAA del Ejército, hemos superado oficialmente el hito B y seleccionado el rotor basculante como el siguiente paso”, declaró el Suboficial Técnico de Tercer Grado Joshua Baker, desarrollador de entrenamiento en la Dirección de Instrucción y Doctrina (DOTD) en Fort Rucker. “Esta familiarización va más allá del vuelo. Se trata de comprender todo el ecosistema operativo vinculado a los rotores basculantes”.
Como parte de esta cooperación entre el Ejército y los Marines, el Suboficial Técnico de Tercer Grado Joshua Baker y el Suboficial Técnico de Quinto Grado Brian McKnight, ambos desarrolladores de entrenamiento en la DOTD, volaron en un MV-22 junto al Capitán de la Infantería de Marina John Albertini, evaluador del programa de Estandarización de Procedimientos de Entrenamiento y Operaciones Navales Aéreas (NATOPS). Según el Ejército, este vuelo ofreció una visión crítica de primera mano sobre las características del vuelo con rotores basculantes, aunque fue solo la culminación de un proceso mucho más amplio.
De hecho, antes del vuelo, el Ejército informó que Baker, McKnight y otros aviadores completaron recientemente la fase teórica en tierra y sesenta horas de entrenamiento en simuladores con el VMMT-204, en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines en New River. Además, el equipo del Ejército auditó el curso de mantenimiento de la unidad. Los desarrolladores de formación en mantenimiento de la DOTD se reunieron con instructores del VMMT-204 para estudiar las exigencias técnicas y de sostenimiento de las aeronaves de rotores basculantes, así como para evaluar las nuevas competencias necesarias en estructuras compuestas, fibra óptica y otros sistemas avanzados inéditos para el Ejército.
“Esto representa un conjunto de capacidades completamente nuevo para la Aviación del Ejército”, explicó Baker en un comunicado oficial. “Estamos aprendiendo de los Marines, quienes ya tienen años de experiencia en el uso de rotores basculantes. No hay razón para empezar desde cero cuando otras tres ramas ya han definido este sistema”.
No obstante, parece que los vuelos en el MV-22 no formaban parte del plan inicial, ya que Baker los calificó como una “oportunidad circunstancial”. Según el comunicado, surgieron cuando personal del VMMT-204 viajó a Alabama para participar en un evento no relacionado con la 23.ª Escuadrilla de Entrenamiento de Vuelo de la Fuerza Aérea, que también está destinada en Fort Rucker junto con el Centro de Excelencia de Aviación del Ejército.
La cooperación continuará en el futuro. El Ejército tiene previsto invitar periódicamente a personal del VMMT-204 para respaldar las actualizaciones de los prototipos virtuales y compartir conocimientos operativos. “Queremos que nos muestren sus tácticas y que nos ayuden a desarrollar nuestros propios procedimientos de nivel avanzado”, declaró Baker. “Insisto: no hay motivo para reinventar lo que ya está hecho”.
El Bell V-280 Valor resultó ganador en la competencia por el nuevo helicóptero del Ejército a finales de 2022, lo que convirtió al FLRAA en la única plataforma del programa Future Vertical Lift (FVL) que avanzó a la fase de desarrollo de ingeniería y fabricación. En mayo de 2025, el Ejército designó oficialmente al MV-75 como la serie de diseño de misión (MDS) para la nueva aeronave. El número “75” conmemora el año de fundación del Ejército en 1775, y las siglas M y V corresponden a “misión múltiple” y “despegue vertical”, respectivamente.
El Ejército lanzó el programa FLRAA en 2019 como parte de su iniciativa Future Vertical Lift, con el propósito de reemplazar parte de su flota de helicópteros de asalto y utilitarios. La nueva plataforma permitirá ampliar el alcance de las operaciones en el campo de batalla, extendiendo la proyección de las misiones aerotransportadas y facilitando la convergencia de fuerzas terrestres mediante operaciones descentralizadas a larga distancia.
El Ejército exigió que el FLRAA, entre otras capacidades, pudiera recorrer aproximadamente 2.440 millas náuticas sin reabastecimiento, además de contar con la agilidad necesaria para insertar tropas de forma segura en zonas de alto riesgo.
Asimismo, el Ejército reveló que, mediante reformas destinadas a agilizar el proceso de adquisición, el contrato contempla la entrega de prototipos virtuales actualizables de forma rápida y rentable. Estos prototipos respaldarán directamente las actividades de diseño, integración, entrenamiento y pruebas de desarrollo, antes de la entrega de los modelos con configuración definitiva.
El primer prototipo virtual fue aceptado por el Ejército de los Estados Unidos el 24 de junio de 2025 en el Arsenal de Redstone, Alabama, mientras que el segundo fue entregado a finales de ese mismo mes al Centro de Excelencia de Aviación en Fort Rucker. Según el Ejército, estos prototipos son simuladores avanzados basados en un gemelo digital del sistema de armas FLRAA.
Su función consistirá en actuar como plataformas de aprendizaje para mejorar el diseño inicial, desarrollar software, realizar tareas de verificación, integración y pruebas, además de ayudar a definir tácticas, técnicas y procedimientos mediante ensayos operativos. Estos prototipos se emplearán en evaluaciones especiales de usuarios, como la realizada en mayo de 2025, en la cual soldados analizaron distintos componentes del sistema de armas para aportar un contexto operacional real a su diseño, y así reducir la brecha entre el desarrollo técnico y la aplicación en el campo de batalla.
“Tenemos pilotos de prueba operando el prototipo virtual junto con aviadores de Fort Rucker en este momento”, afirmó Baker. “Esto contribuye al desarrollo de tácticas y al análisis funcional de las tareas. La DOTD es la responsable doctrinal y asumirá la tarea de transformar lo que Bell y otros nos entreguen en misiones y programas de instrucción para el Ejército”.
Los planes más recientes contemplan que el primer vuelo del prototipo físico se realice en 2026, mientras que las primeras entregas operativas del MV-75 están previstas para 2030.