• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Australia adjudica contrato naval de $6.500 M a Japón por fragatas Mogami mejoradas

Australia adjudica contrato naval de $6.500 M a Japón por fragatas Mogami mejoradas

5 de agosto de 2025
Australia adjudica contrato naval de $6.500 M a Japón por fragatas Mogami mejoradas

El gobierno australiano seleccionó la versión mejorada de la fragata japonesa clase Mogami como la nueva plataforma para su programa de fragatas de propósito general SEA 3000. El contrato, valorado en $10.000 millones australianos ($6.500 millones), contempla la construcción inicial de tres fragatas en Japón por Mitsubishi Heavy Industries y otras ocho unidades en territorio australiano. Esta decisión representa la mayor adquisición de buques de superficie para la Marina Real Australiana desde la clase Hunter.

La variante elegida incorpora un casco ampliado, mayor desplazamiento, sensores mejorados y un sistema de lanzamiento vertical Mk 41 de 32 celdas en lugar de las 16 del diseño original. La selección concluye un proceso competitivo iniciado en 2024, que evaluó propuestas de Japón, Alemania, Corea del Sur y España. Japón fue elegido por su cronograma de entrega acelerado, la compatibilidad técnica con los sistemas australianos y estadounidenses, y su propuesta industrial, que incluye transferencia de producción.

Durante 2025, la clase Mogami participó en actividades conjuntas con la Marina Real Australiana. En febrero, el JS Noshiro atracó en Filipinas antes de incorporarse a ejercicios combinados. En junio, el JS Yahagi llegó a Darwin y recibió a personal naval australiano. En julio, funcionarios japoneses presentaron formalmente el diseño en Canberra. La evaluación final se completó con el respaldo del Comité de Seguridad Nacional australiano a principios de agosto.

La propuesta japonesa fue considerada la más rentable a largo plazo y la que permitiría entregar los buques con mayor rapidez. Japón asignó tres espacios de producción exclusivos para Australia, lo que facilita el inicio temprano de la construcción sin interferir con sus propios requerimientos. Según el acuerdo, MHI fabricará los tres primeros buques, cuya entrega comenzará en 2029. El servicio operativo se espera para 2030, cinco años antes del calendario previsto por el gobierno anterior.

Las ocho unidades restantes serán ensambladas en el complejo de Henderson por Austal Defence Shipbuilding Australia. Las fragatas reemplazarán a la clase Anzac, en servicio desde los años noventa. Con capacidades en guerra antisubmarina, defensa antiaérea y ataque de largo alcance, se integrarán con las clases Hunter y Hobart en una estructura naval de tres niveles. La nueva configuración forma parte del esfuerzo australiano por expandir su flota de superficie con armamento avanzado, submarinos de propulsión nuclear y sistemas no tripulados.

El diseño original del Mogami, en servicio desde 2022 con la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón, mide 132,5 metros de eslora, 16,3 de manga y desplaza 5.500 toneladas métricas. La variante australiana alcanzará los 142 metros de eslora, 17 de manga y 6.200 toneladas métricas. Entre sus capacidades destacan el radar OPY-2, el sonar OQQ-25, el sistema óptico-electrónico OAX-3, un cañón de 127 mm, ocho misiles antibuque Tipo 17 y el sistema SeaRAM. Podrá desplegar helicópteros SH-60L, UUV, USV y minas.

El nuevo VLS Mk 41 cuadruplica la capacidad de misiles respecto a las fragatas Anzac. Permite el uso de misiles Tomahawk y hasta 128 misiles ESSM, superando también la autonomía operativa de 6.000 a 10.000 millas náuticas. Esta ampliación refuerza la capacidad ofensiva y defensiva de la Marina australiana, que busca mejorar su preparación frente a escenarios de alta intensidad en el Indo-Pacífico.

El programa forma parte de una inversión australiana de $55.000 millones en su flota de combate de superficie durante la próxima década. La fragata Mogami mejorada fue diseñada para integrarse con sistemas estadounidenses, lo que fortalece la cooperación trilateral con Japón y EE. UU. Para Japón, el acuerdo representa su mayor exportación naval desde 2014. MHI ha confirmado que Australia tendrá prioridad en producción y expandirá su presencia industrial en Canberra.

El ministro de Defensa, japonés, general Nakatani, definió el contrato como un avance relevante para la diplomacia de defensa de Japón. La operación marca la primera exportación de buques de guerra completos por parte del país en el periodo de posguerra. Esta venta se alinea con el nuevo enfoque estratégico de Tokio, que promueve alianzas multilaterales y la expansión de su industria de defensa más allá del vínculo bilateral con Estados Unidos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.