• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El portaaviones Fujian de China se acerca a la puesta en servicio

El portaaviones Fujian de China se acerca a la puesta en servicio

6 de agosto de 2025
El portaaviones Fujian de China se acerca a la puesta en servicio

Un documental oficial emitido por CCTV, aprobado por la Comisión Militar Central, reveló nuevas imágenes y detalles sobre el Fujian, primer portaaviones chino con sistema de lanzamiento por catapulta. La serie también presentó información sobre el programa de guerra anfibia, confirmando que el Fujian ha alcanzado la etapa final antes de entrar en servicio. Las imágenes incluyen testimonios de personal militar y técnicos que participan en el proceso de pruebas del buque.

El Fujian, designado como Tipo 003 y numerado con el casco 18, es el tercer portaaviones del país y el primero completamente diseñado en China. Construido en el astillero de Jiangnan, fue botado en junio de 2022 y comenzó las pruebas marítimas en mayo de 2024. Mide 316 metros de eslora, 76 de manga y desplaza entre 80.000 y 85.000 toneladas. Utiliza catapultas electromagnéticas (CATOBAR), tecnología que antes solo operaba en el USS Gerald R. Ford. Dispone de tres catapultas, cubierta en ángulo, gran hangar interno y una ala aérea de más de 50 aeronaves.

Se prevé que su dotación aérea incluya al menos 40 plataformas de ala fija y 12 helicópteros. Entre los modelos previstos figuran el J-15T, el J-15D, el furtivo J-35 y el avión de alerta temprana KJ-600. El sistema de propulsión consta de turbinas de vapor alimentadas por generadores diésel, sin uso de propulsión nuclear. Aunque no se han confirmado sus sistemas defensivos, probablemente estará equipado con armas de corto alcance, sistemas CIWS, misiles tierra-aire y capacidades de guerra electrónica embarcadas.

🇨🇳"FUJIAN AIRCRAFT CARRIER IS NEARING OPERATIONAL READINESS"

Chinese media reports indicate that the Fujian aircraft carrier, China's third and most advanced carrier, is nearing operational readiness.

The Fujian (Type 003) has completed multiple sea trials since its launch in… pic.twitter.com/oiVSTdV191

— WORLD AT WAR (@World_At_War_6) August 6, 2025

Uno de los episodios del documental mostró por primera vez despegues reales de aeronaves asistidas por catapulta desde el Fujian. Estas imágenes se acompañaron con comentarios de ingenieros y pilotos involucrados, quienes destacaron que la transición desde pruebas simuladas hacia lanzamientos reales representa un cambio crítico por las exigencias físicas y mentales que impone el entorno marítimo en condiciones reales, que no pueden reproducirse completamente en simulaciones.

Según el comandante Tian Wei, del departamento de aviación del Fujian, las tareas actuales se enfocan en lograr una transición operativa fluida entre el salto de esquí y las operaciones por catapulta. El propósito consiste en completar la conversión en el menor tiempo posible y alcanzar la preparación para combate. Durante más de un año de ensayos en el mar, se ha perfeccionado la coordinación entre ingenieros, constructores y tripulación, lo cual ha elevado el nivel de familiaridad con los procedimientos. Este enfoque tiene como objetivo permitir una incorporación directa al combate tras la entrega del buque.

Las autoridades chinas integran estos avances dentro de una estrategia destinada a conformar un conjunto de cinco plataformas de aviación embarcada. Dicho conjunto incluye un caza furtivo, un caza lanzado por catapulta, una plataforma de guerra electrónica, un avión de alerta temprana y un helicóptero antisubmarino. Fujian será el primer portaaviones chino en operar con las cinco capacidades en simultáneo. Según el analista militar Zhang Junshe, esta integración ya se encuentra en su fase final.

China activa su arma naval furtiva: comienza producción del J-35
J-35

Zhang agregó que los modelos J-15T y J-35 podrían operar tanto desde portaaviones de salto de esquí, como el Liaoning y el Shandong, como desde buques con catapulta, como el Fujian. Esta interoperabilidad entre plataformas se considera un requisito fundamental para coordinar operaciones entre distintos portaaviones. Este nivel de compatibilidad busca optimizar el uso de los activos navales en escenarios operativos múltiples.

En paralelo, el canal CCTV presentó imágenes de Hubei, el cuarto buque de asalto anfibio de clase Tipo 075. Captado operando junto al Hainan en el mar de China Meridional, su aparición confirma la expansión de la flota anfibia del país. La clase 075 posee cubierta de vuelo de longitud completa y capacidad para operaciones simultáneas de múltiples helicópteros. Además, cuenta con cubierta de pozo para embarcaciones de desembarco, blindados y tanques.

Con la incorporación de Hubei, la Armada china suma una nueva unidad tras los buques Hainan, Guangxi y Anhui. De acuerdo con Zhang Junshe, estas plataformas pueden actuar como centros de mando en grupos de tareas anfibios, con capacidad para integrarse a destructores, fragatas y buques logísticos en misiones de proyección de fuerza y desembarco sobre el horizonte. Este tipo de despliegue favorece operaciones combinadas de largo alcance La combinación de capacidades embarcadas avanzadas y la creciente autonomía tecnológica del país están permitiendo que la Armada del Ejército Popular de Liberación opere en teatros marítimos lejanos. Este desarrollo industrial sostenido busca respaldar operaciones prolongadas más allá del litoral nacional.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.