La Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), informó que el gobierno del presidente Donald Trump bloqueó aproximadamente $584 millones en fondos federales. La medida se produjo tras las protestas antiisraelíes registradas en el campus y después de que el gobierno estadounidense señalara a la institución por haber permitido expresiones consideradas antisemitas durante dichas manifestaciones.
El rector de UCLA, Julio Frenk, detalló que “actualmente, un total de aproximadamente $584 millones en fondos de premios extramuros está suspendido y en riesgo”. La declaración se publicó en una actualización oficial en el sitio web de la universidad. No se ofrecieron detalles sobre los plazos para una posible reactivación de los fondos.
James Milliken, presidente del sistema de la Universidad de California, confirmó por separado que la institución aceptó entablar conversaciones con autoridades federales para restablecer el financiamiento. Agregó que los “recortes de fondos no hacen nada para abordar el antisemitismo”. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales sobre la decisión.
El gobierno de Trump planteó en múltiples ocasiones la posibilidad de cancelar los recursos federales asignados a universidades que permitieran protestas propalestinas relacionadas con la guerra de Israel en Gaza. Dentro de esa acusación, incluyó a UCLA, argumentando que durante las manifestaciones se toleraron actos de antisemitismo en el campus universitario.
Durante el año anterior, se llevaron a cabo protestas de gran magnitud en las instalaciones de UCLA. Algunas de ellas derivaron en enfrentamientos violentos. Estudiantes judíos denunciaron que fueron excluidos de ciertas zonas del campus, mientras que manifestantes propalestinos aseguraron haber sido agredidos por grupos hostiles sin intervención efectiva de las autoridades.
La semana pasada, UCLA aceptó pagar más de $6 millones para resolver una demanda presentada por varios estudiantes y un profesor que denunciaron actos de antisemitismo. En paralelo, la universidad enfrenta otro proceso judicial relacionado con ataques ocurridos durante el punto más álgido del movimiento de protesta en el campus.