El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el 15 de agosto de 2025 en Alaska. Durante una declaración en la Casa Blanca, afirmó que un eventual acuerdo para terminar la guerra en Ucrania podría incluir un intercambio de territorios entre Moscú y Kiev, sin especificar detalles adicionales. El Kremlin no ha confirmado la fecha ni el lugar de la cita.
Desde que Rusia inició su invasión a Ucrania en febrero de 2022, decenas de miles de personas han muerto y millones han abandonado sus hogares. Putin sostuvo consultas con los líderes de China e India antes de la cumbre con Trump, quien durante sus primeros meses en el cargo ha intentado negociar la paz sin lograr avances significativos. Las negociaciones previas entre Rusia y Ucrania no han producido resultados concretos.
Los bombardeos rusos han destruido extensas áreas en el este y sur de Ucrania, forzando el desplazamiento masivo de civiles. Putin ha rechazado los pedidos de alto el fuego formulados por Estados Unidos, Europa y Kiev, y ha descartado dialogar directamente con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien considera ese encuentro necesario para avanzar en un acuerdo. En las conversaciones realizadas en Estambul el mes pasado, Rusia exigió a Ucrania la retirada de ciertos territorios y la renuncia al apoyo militar occidental.
La cumbre en Alaska será la primera reunión entre presidentes estadounidenses y rusos en ejercicio desde junio de 2021, cuando Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra. Trump y Putin se encontraron por última vez en 2019 durante la cumbre del G20 en Japón y han mantenido comunicación telefónica varias veces desde enero. El Kremlin informó que Putin actualizó al presidente chino, Xi Jinping, sobre su reciente diálogo con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff.
Xi manifestó su apoyo a una solución “a largo plazo” para la guerra en Ucrania. La agencia estatal china Xinhua citó a Xi señalando que China valora el contacto entre Rusia y Estados Unidos para promover una solución política. Desde el inicio de la guerra, Moscú y Pekín han fortalecido sus vínculos políticos, económicos y militares. Putin también conversó telefónicamente con el primer ministro de India, Narendra Modi, después de que ambos países condenaran los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las compras de petróleo ruso por parte de India.
Xi y Modi han promovido sus propias iniciativas de paz para Ucrania, pero no han logrado avances sustanciales. Putin, quien ha gobernado Rusia por más de 25 años, declaró en junio su disposición a reunirse con Zelensky solo en una “fase final” de las negociaciones. En su discurso del jueves, Zelensky afirmó que “es justo que Ucrania participe en las negociaciones”.
El gobernador de Donetsk, Vadym Filashkin, informó que las autoridades evacuaron a las familias con niños de 19 aldeas en el este de la región, donde las fuerzas rusas avanzan. Estas localidades, con cientos de habitantes, se encuentran a aproximadamente 30 kilómetros de la línea del frente.