• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán recibirá al subdirector del OIEA por primera vez desde ruptura de cooperación

Irán recibirá al subdirector del OIEA por primera vez desde ruptura de cooperación

10 de agosto de 2025
Grossi, del OIEA, propone reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán sobre el programa nuclear de Teherán

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, asiste a una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores en la sede del organismo en Viena (Austria) el 23 de junio de 2025. (Joe Klamar / AFP)

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, informó que un subdirector del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegará a Teherán el lunes. Será la primera visita de un alto cargo del organismo desde que Irán suspendió su cooperación el mes pasado, tras la guerra de doce días contra Israel. El ministro indicó que no se realizarán inspecciones ni visitas a instalaciones nucleares durante la estancia del funcionario.

Araghchi precisó que la reunión con el OIEA se enfocará en establecer un nuevo marco de cooperación y que, hasta alcanzar un acuerdo, el país no reanudará la colaboración. La identidad del enviado no se había confirmado, aunque la agencia iraní Fars informó que podría tratarse de Massimo Aparo, subdirector a cargo del Departamento de Salvaguardias.

El OIEA ha advertido que Irán podría reactivar su enriquecimiento de uranio en pocos meses y que no ha podido ubicar material cercano a grado armamentístico en posesión de Teherán. Irán suspendió la cooperación con el organismo alegando que este no condenó los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes durante la guerra de junio.

la guerra, iniciado por Israel el 13 de junio como acción preventiva ante la posibilidad de que Irán desarrollara un arma nuclear, interrumpió las negociaciones nucleares entre Teherán y Washington iniciadas en abril. Desde entonces, Irán exige garantías contra acciones militares antes de reanudar cualquier diálogo con Estados Unidos. Araghchi señaló que han recibido mensajes de Washington, aunque no existe un acuerdo concreto.

El 25 de julio, diplomáticos iraníes se reunieron con representantes de Alemania, el Reino Unido y Francia, quienes advirtieron que impondrán sanciones a finales de agosto si no hay un pacto nuclear. El mecanismo de reactivación previsto en el acuerdo de 2015 restablecería sanciones de la ONU y expira en octubre. Teherán ha advertido que responderá si se aplica esta medida.

Irán sostiene que no busca fabricar armas nucleares, aunque ha enriquecido uranio a niveles sin uso civil, ha restringido el acceso de inspectores internacionales y ha ampliado su capacidad balística, mientras emite amenazas contra Israel. El gobierno israelí afirmó que atacó el programa nuclear iraní, su infraestructura misilística y la cúpula militar para impedir que alcanzara capacidad de fabricar armas nucleares.

Estados Unidos participó en la operación israelí atacando instalaciones nucleares en Fordo, Isfahán y Natanz. En respuesta, Irán lanzó misiles balísticos que causaron decenas de muertes civiles y daños graves en varias ciudades israelíes.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.