Francia ha suspendido la renovación de visados de trabajo para el personal de seguridad de El Al, según informó el martes el medio Ynet, citando fuentes de la aerolínea. Esta decisión parece estar vinculada al aumento de las tensiones entre París y Jerusalén, derivadas de las operaciones militares de Israel en Gaza. La medida impide que los empleados puedan desempeñar sus funciones de manera legal en el país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció recientemente que Francia tiene la intención de reconocer un Estado palestino en septiembre, durante la Asamblea general de las Naciones Unidas, una propuesta que ha recibido una enérgica condena por parte de Israel y Estados Unidos.
Hasta ahora, el personal de seguridad de El Al estaba clasificado como trabajadores ITAN (ciudadanos israelíes que apoyan misiones diplomáticas) y obtenía visados a través de la embajada de Israel. Sin embargo, según una fuente consultada por Ynet, ningún empleado ha conseguido renovar su visado en los últimos seis meses.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que el asunto está bajo investigación. “La embajada, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, está abordando la cuestión”, señaló el portavoz.
El Al se distingue por implementar medidas de seguridad más estrictas que la mayoría de las aerolíneas, lo que incluye exhaustivos —y en ocasiones intrusivos— controles a los pasajeros, como interrogatorios por parte del personal de seguridad y revisiones de equipaje. Además, la aerolínea cuenta con agentes de seguridad encubiertos en todos sus vuelos, una medida que considera indispensable debido al elevado riesgo de seguridad.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, expresó su sorpresa ante la noticia. “Espero que no sea cierto, Francia. ¡Espero que no sea cierto! ¿Qué le ha pasado a Francia?”, publicó en la red social X.
La semana pasada, las oficinas de El Al en París fueron objeto de un acto vandálico en el que se vertió pintura roja y se escribieron grafitis contra Israel.
La Embajada de Israel en Francia atribuyó el ataque a “un clima de incitación violenta y descontrolada promovido por ciertos representantes electos franceses”, sin identificar a ninguna persona en particular.