• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » NYT entrevistó a terrorista palestino excarcelado en intercambio por rehenes

NYT entrevistó a terrorista palestino excarcelado en intercambio por rehenes

12 de agosto de 2025
Zakaria Zubeidi, de 49 años, prisionero palestino y ex comandante de alto rango de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa que fue liberado por Israel, ondea una bandera palestina mientras es vitoreado por la gente después de llegar a Ramallah a bordo de autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el 30 de enero de 2025. (AHMAD GHARABLI / AFP)

Zakaria Zubeidi, de 49 años, prisionero palestino y ex comandante de alto rango de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa que fue liberado por Israel, ondea una bandera palestina mientras es vitoreado por la gente después de llegar a Ramallah a bordo de autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el 30 de enero de 2025. (AHMAD GHARABLI / AFP)

Zakaria Zubeidi, exlíder de las Brigadas de los Mártires de al-Aqsa en Jenin, expresó en una entrevista con The New York Times su opinión sobre los intentos palestinos por alcanzar la soberanía estatal. Zubeidi, liberado por Israel tras ser arrestado por organizar numerosos ataques durante la Segunda Intifada, afirmó que los esfuerzos realizados hasta ahora no han conseguido avances significativos.

Zubeidi señaló que el teatro y la resistencia cultural no lograron resultados concretos. “Fundamos un teatro y probamos la resistencia cultural, ¿qué hizo eso?”, cuestionó, aludiendo a un programa teatral que cofundó en Jenin. Asimismo, recordó que intentaron la vía armada sin éxito: “Probamos el rifle, intentamos disparar. No hay solución”. Según su perspectiva, ninguna de esas estrategias contribuyó a la creación de un Estado palestino y posiblemente nunca lo hará.

El excombatiente aclaró que su participación en el teatro no representa un abandono de la lucha armada. “No se trata de ser una cosa u otra. ¿Cómo abrí la puerta del teatro? Lo rompí con mi rifle”, dijo. Durante la Segunda Intifada, Zubeidi se unió a una milicia en Jenin, convencido de que la violencia era el mejor medio para lograr la soberanía palestina, y posteriormente dirigió las Brigadas de los Mártires de al-Aqsa.

Zubeidi negó haber cometido asesinatos, aunque Israel lo acusó de ordenar ataques con múltiples víctimas mortales, incluidos civiles, y de 24 delitos relacionados con violencia. Además, fue uno de los seis presos que escaparon de la prisión de Gilboa en 2021 antes de ser recapturado días después. Durante su encarcelamiento, afirmó que sufrió golpes reiterados y perdió dientes debido a maltratos de los guardias israelíes, versión que el Servicio de Prisiones de Israel negó en una declaración a The New York Times.

Tras su liberación, Zubeidi evaluó que las estrategias palestinas fallan en todos los frentes, observando los ataques israelíes en Gaza y las incursiones en Judea y Samaria durante la guerra actual. El hijo de Zubeidi murió en un ataque israelí contra hombres armados palestinos en Judea y Samaria el año pasado. El exlíder afirmó que no existe solución pacífica ni militar para los palestinos porque, en su opinión, “los israelíes no quieren darnos nada”. Añadió que es “imposible desarraigarnos de aquí” y que los palestinos carecen de herramientas para desarraigar a los israelíes.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.