La viceministra de Asuntos Exteriores de Israel, Sharren Haskel, llevará a cabo hoy una serie de reuniones en Sudán del Sur, en lo que constituye la primera visita oficial de un representante del gobierno israelí a este país del este de África.
Según un comunicado emitido por la oficina de Haskel, la viceministra se reunirá con el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, quien ocupa el cargo desde la fundación del país en 2011, así como con el ministro de Asuntos Exteriores, el presidente del parlamento y otros altos funcionarios del gobierno.
En el comunicado, Haskel declara: “Mientras la comunidad internacional centra su atención exclusivamente en Gaza, Sudán del Sur enfrenta una verdadera crisis humanitaria y la amenaza de una hambruna real que está cobrando la vida de numerosos refugiados provenientes de la guerra en Sudán”. Asimismo, exhorta a “todos los expertos en hambre de la comunidad internacional y de los medios de comunicación a que visiten este lugar y comprueben con sus propios ojos las consecuencias de una hambruna auténtica”.
Anoche se informó que Israel mantiene conversaciones con Sudán del Sur sobre la posible reubicación de palestinos desplazados por la guerra en la Franja de Gaza, una iniciativa que genera preocupación humanitaria debido a las frágiles condiciones que atraviesa el propio Sudán del Sur.
Las reuniones de Haskel se centrarán en “fortalecer la cooperación en los ámbitos de la salud, la educación, la tecnología, la agricultura y la energía; promover iniciativas conjuntas en el desarrollo civil y de seguridad; consolidar la cooperación regional; y explorar opciones para que Israel brinde ayuda humanitaria ante los desafíos que enfrenta el país debido a la guerra en el vecino Sudán”, según indica el comunicado.
Haskel también visitará un centro de atención a víctimas de trauma establecido por Israel en la capital del país, Juba.
“Me enorgullece que las iniciativas israelíes contribuyan al desarrollo de esta joven nación en materia de salud, agricultura, energía y alimentación. Agradezco al gobierno de Sudán del Sur por su apoyo a Israel”, añade Haskel.