El 13 de agosto de 2025, Military AI reportó que la Fuerza Aérea de EE. UU. continúa el desarrollo de su programa Advanced Tracking Architecture Using AI (ATA-AI), con un presupuesto de $99 M. El proyecto, iniciado en julio de 2024, busca una arquitectura de seguimiento de objetivos de nueva generación, que aborde las amenazas en evolución de los teatros operativos modernos.
El propósito del programa es diseñar, desarrollar, probar, evaluar y entregar tecnologías que aprovechen la IA, el aprendizaje automático y la computación de alto rendimiento. El sistema procesa, analiza y explota en tiempo real datos de una amplia gama de sensores y plataformas. Las entradas incluyen flujos de píxeles 3D y nubes de puntos que requieren algoritmos precisos y computación de alta velocidad.
El ATA-AI busca abordar el desafío de rastrear adversarios sigilosos y ágiles. Las amenazas modernas emplean tácticas como la reducción de firmas de radar, contramedidas electrónicas o el uso de enjambres de drones. Mediante la fusión avanzada de datos, el sistema reduce el tiempo entre la detección y el ataque, incluso en entornos con comunicaciones, navegación y soporte satelital degradados.
Desde un punto de vista técnico, el sistema necesita integrar datos de múltiples sensores, como radar, video electroóptico, infrarrojo e inteligencia de señales. El desafío es fusionar estas fuentes en una imagen coherente y filtrar la información para una toma de decisiones rápida. Se requieren recursos informáticos de alto rendimiento para manejar el volumen y la complejidad de los datos al ritmo requerido en conflictos modernos.
La iniciativa se integra en el concepto de Comando y Control Conjunto de Todos los Dominios (JADC2). Bajo JADC2, las fuerzas estadounidenses y aliadas compartirían una imagen táctica unificada y actualizada de los dominios aéreo, marítimo, terrestre, espacial y cibernético. La adaptabilidad del ATA-AI podría extender su uso a la Marina, el Ejército y la Fuerza Espacial de EE. UU.
El programa ATA-AI se alinea con la estrategia de contrarrestar a competidores. China y Rusia han acelerado la inversión en sistemas militares con IA. El desarrollo del programa señala un esfuerzo por asegurar que las capacidades de EE. UU. superen a las de sus rivales.
El proyecto podría impactar la evolución de las doctrinas de comando y control. Tras validar el seguimiento asistido por IA, el ATA-AI servirá de banco de pruebas para herramientas de apoyo a la toma de decisiones y métodos de integración de sensores. Dichas herramientas se incorporarían a plataformas futuras o se adaptarían a sistemas existentes, lo cual beneficiaría a toda la fuerza.