La Oficina de Armamento de Taiwán reveló el 14 de agosto de 2025, a través de su programa “Defense Online”, la versión más reciente de su vehículo de combate con ruedas de 105 mm, denominado prototipo D3. Este desarrollo forma parte del “Proyecto Cheetah”, un programa nacional que busca fortalecer la autonomía estratégica y la capacidad de reacción rápida de las fuerzas armadas.
El proyecto, iniciado en 2019, produjo los prototipos D1 y D2 por medio de la colaboración entre la Oficina de Armamentos, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan (NCSIST), las Fábricas 202 (integración de sistemas), 209 (chasis) y la Academia Militar de Ciencias. Durante la fase de prototipos se alcanzó una integración nacional del 89 por ciento en los componentes.
El prototipo D2, presentado en junio de 2024, se construyó sobre un nuevo chasis 8×8 de la familia Clouded Leopard. El vehículo se equipó con una suspensión hidroneumática mejorada, una torreta tripulada armada con un cañón de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y una estación de armas a control remoto (RCWS) de 12,7 mm.
Con proyectiles APFSDS, el rendimiento del D2 validó la penetración de 500 mm de blindaje a 2.000 metros en movimiento. Se estimó una vida útil del cañón de 800 a 1.000 proyectiles, con pruebas en terrenos difíciles. Contaba además con lanzadores de granadas de humo y un sistema de visión electroóptico mejorado para cualquier clima.
El D3 presenta varios cambios. La altura del vehículo se redujo a menos de 3 metros, la suspensión y el balance general se revisaron. Se reposicionó la torreta para mejorar la distribución del peso y el equilibrio. La nueva plataforma, una Clouded Leopard M2 de segunda generación, reemplaza la versión anterior para atender problemas de estabilidad.
La torreta del D3 también tiene un blindaje optimizado, y los nuevos espejos laterales mejoran el conocimiento situacional de la tripulación. Se conserva un cañón de 105 mm de bajo retroceso con un servoaccionamiento eléctrico para un disparo preciso. La velocidad máxima, superior a 100 km/h, le da un alcance de 500 kilómetros.
La Oficina de Armamentos exhibirá el prototipo D3 al público en la Exposición de Tecnología Aeroespacial y de Defensa de Taipéi el próximo mes. El evento facilitará la evaluación del progreso técnico y de la capacidad del vehículo para cumplir con los requisitos operativos del ejército en un entorno de seguridad complejo.
Táctica y operativamente, el Cheetah D3 cumple un rol clave en la doctrina de defensa asimétrica de Taiwán contra una posible agresión china. Su alta movilidad y rápido despliegue lo hacen ideal para emboscadas de golpe y huida y para dar apoyo de fuego directo a la infantería y formaciones mecanizadas.
El perfil compacto del vehículo aumenta la capacidad de supervivencia en entornos disputados. Su potencia de fuego le permite atacar fuerzas de desembarco, vehículos blindados ligeros y posiciones fortificadas. Sin embargo, el ejército de Taiwán expresó su preocupación por la potencia de fuego del cañón de 105 mm y sugirió el cambio a 120 mm.
La presentación del D3 ocurre en un momento de mayor tensión geopolítica en el estrecho de Taiwán. China ha incrementado su presión militar con incursiones aéreas y navales regulares, ejercicios anfibios a gran escala y una retórica política asertiva. Pekín rechaza la soberanía de Taiwán y no descarta el uso de la fuerza.
En respuesta, Taiwán aceleró la modernización de su defensa, con un fuerte énfasis en el desarrollo autóctono y las capacidades asimétricas. El prototipo D3 refleja esta estrategia, al ofrecer una plataforma blindada, móvil y producida localmente. Se diseñó para contrarrestar la creciente amenaza anfibia y aérea de China.