El Instituto Weizmann ocupa el puesto 71, la Universidad Hebrea el 88 y el Technion el 97 en el Ranking de Shanghái 2025, que se publicó esta mañana.
Posiciones de universidades israelíes en Ranking Shanghái 2025 caen respecto a 2024
El Instituto Weizmann de Ciencias bajó del puesto 69 en 2024 al 71 en 2025, mientras que la Universidad Hebrea de Jerusalén descendió del 81 al 88. El Technion experimentó la mayor caída, del 85 al 97. Estas instituciones israelíes mantienen su presencia en las 100 mejores universidades del mundo según el Academic Ranking of World Universities.
La Universidad de Harvard ocupa el primer lugar en el ranking de 2025, seguida por la Universidad de Stanford en segundo y el Instituto de Tecnología de Massachusetts en tercero. La Universidad de Cambridge se ubica en cuarto puesto, y la Universidad de California en Berkeley completa los cinco primeros. Esta configuración superior permanece sin variaciones respecto al año anterior.
El Ranking de Shanghái evalúa a más de 2500 universidades en todo el mundo y publica los resultados de las 1000 mejores. Israel cuenta con tres instituciones en el top 100, lo que resalta el nivel de su sistema de educación superior en investigación científica y tecnológica a escala global.
El Instituto Weizmann de Ciencias, ubicado en Rehovot, se fundó en 1934 y se centra en investigaciones en física, química, biología y matemáticas. Esta institución ha producido varios laureados con el Premio Nobel y contribuye a avances en campos como la inmunología y la nanotecnología.
Indicadores clave en metodología del Ranking Shanghái
- Alumni con Premios Nobel y Medallas Fields representa el 10 por ciento del puntaje total.
- Personal con Premios Nobel y Medallas Fields cuenta con un peso del 20 por ciento.
- Investigadores altamente citados suma otro 20 por ciento al cálculo.
- Artículos en Nature y Science también pesan el 20 por ciento en la evaluación.
Historia y criterios del Academic Ranking of World Universities desde 2003
El Academic Ranking of World Universities inició en 2003 bajo la Universidad Jiao Tong de Shanghái y desde 2009 lo publica ShanghaiRanking Consultancy de forma independiente. Esta clasificación utiliza indicadores objetivos para medir el desempeño universitario en calidad de educación, facultad, producción investigativa y rendimiento per cápita.
La Universidad Hebrea de Jerusalén, establecida en 1918, opera en Jerusalén y ofrece facultades en humanidades, ciencias sociales, derecho, medicina y ciencias exactas. Entre sus egresados figuran varios Premios Nobel, y la institución participa en proyectos de investigación internacional en áreas como neurociencia y agricultura.
El Technion – Instituto de Tecnología de Israel, fundado en 1912 en Haifa, incluye 18 facultades y 60 centros de investigación. Con 15 mil estudiantes y 100 mil egresados, esta universidad destaca en ingeniería, arquitectura y ciencias computacionales, y contribuye a innovaciones en tecnología médica y aeroespacial.
Artículos indexados en Science Citation Index Expanded y Social Sciences Citation Index conforman el 20 por ciento del puntaje, mientras que el rendimiento per cápita añade el 10 por ciento restante. Estos criterios priorizan logros cuantificables en investigación y premios internacionales.
Contexto global de universidades israelíes en clasificaciones internacionales 2025
Otras clasificaciones como QS World University Rankings y CWUR posicionan a universidades israelíes en lugares destacados. Por ejemplo, la Universidad de Tel Aviv aparece en el puesto 223 en QS 2026, y la Universidad Hebrea ocupa el 66 en CWUR 2025.
El sistema educativo israelí invierte en investigación y desarrollo, lo que permite que instituciones como Weizmann, Hebrea y Technion compitan con universidades de Estados Unidos y Europa. Estas universidades atraen a investigadores internacionales y colaboran en proyectos que abordan desafíos científicos globales.
En el Ranking Scimago Institutions 2025, Tel Aviv ocupa el primer lugar en Israel, seguido por Weizmann y Technion. Esta diversidad de rankings confirma el rol de las universidades israelíes en la producción de conocimiento científico y tecnológico a nivel mundial.
ShanghaiRanking Consultancy actualiza anualmente el ARWU con datos de fuentes como Clarivate para investigadores citados y Web of Science para publicaciones. Esta metodología asegura transparencia y objetividad en la comparación de universidades de diferentes países y regiones.