• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: La huelga contra la guerra fortalece a Hamás

Netanyahu: La huelga contra la guerra fortalece a Hamás

17 de agosto de 2025
Netanyahu: La huelga contra la guerra fortalece a Hamás

El primer ministro Benjamin Netanyahu habla en una reunión semanal del gabinete el 17 de agosto de 2025. (Captura de pantalla/GPO)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó que las protestas que se registran en todo Israel están haciendo menos probable un alto el fuego con Hamás. Mientras manifestantes bloquean carreteras y piden el fin de la guerra en Gaza, el primer ministro se pronunció al comienzo de la reunión semanal del gabinete.

“Aquellos que hoy piden poner fin a la guerra sin derrotar a Hamás están endureciendo la posición de Hamás y distanciando la liberación de nuestros rehenes y también se están asegurando de que las atrocidades del 7 de octubre se repitan una y otra vez”, expresó Netanyahu. Añadió que, de continuar así, “nuestros hijos e hijas tendrán que luchar una y otra vez en una guerra sin fin”.

Las declaraciones, publicadas por la Oficina del primer ministro, insistieron en la necesidad de completar la misión y derrotar a Hamás para liberar a los rehenes y asegurar que Gaza no represente una amenaza para Israel. En este sentido, Netanyahu se refirió a la decisión del gabinete de seguridad de conquistar la ciudad de Gaza, una medida que provocó las protestas actuales.

La huelga general fue organizada por el Consejo de Octubre, que representa a familiares de rehenes y a parientes de los muertos en los combates tras la masacre del 7 de octubre de 2023. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también se unió a la convocatoria. Los organizadores prepararon actividades para casi un millón de personas.

Según los organizadores, la huelga del domingo se llevó a cabo en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, y decenas de miles de personas se unieron a las actividades en cientos de otros sitios a nivel nacional. Por su parte, Netanyahu declaró que Hamás rechaza las condiciones de Israel para poner fin a la guerra en Gaza.

“Insistimos en que Hamás sea desarmado y también en que Israel imponga la desmilitarización de la Franja a lo largo del tiempo a través de una acción continua contra cualquier intento de rearme u organización por parte de cualquier grupo terrorista”, afirmó el primer ministro. Hamás quiere la salida total de Israel de Gaza, incluida la salida del Corredor Filadelfia en la frontera con Egipto y del perímetro de seguridad.

“Esto permitiría a Hamás reagruparse, rearmarse y atacarnos nuevamente”, declaró Netanyahu. Respecto al Líbano, el primer ministro añadió que los ataques contra combatientes y lanzacohetes de Hezbolá “están de acuerdo con el acuerdo de alto el fuego”. Por último, el primer ministro insistió en que “en virtud de este acuerdo, hacemos cumplir con fuego cualquier violación y cualquier intento de Hezbolá de rearmarse”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.