• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Alemania insiste en que ningún ex oficial nazi de las SS recibe pensiones de guerra en Bélgica

Alemania insiste en que ningún ex oficial nazi de las SS recibe pensiones de guerra en Bélgica

por Arí Hashomer
21 de febrero de 2019
en Shoah
Los miembros de las SS llevan banderas con una esvástica y nombres de estados y ciudades alemanas mientras marchan hacia el ayuntamiento de Nuremberg, Alemania, el 10 de septiembre de 1935, para inaugurar la convención del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes. (Foto AP)

Los miembros de las SS llevan banderas con una esvástica y nombres de estados y ciudades alemanas mientras marchan hacia el ayuntamiento de Nuremberg, Alemania, el 10 de septiembre de 1935, para inaugurar la convención del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes. (Foto AP)

Las autoridades de Alemania dijeron el miércoles que ningún ex soldado nazi de la SS está recibiendo pensiones por incapacidad en Bélgica, respondiendo a las preocupaciones planteadas por los legisladores allí.

El Ministerio de Trabajo dijo que 18 personas en Bélgica están recibiendo pensiones por discapacidad de guerra, pero «no hay ex miembros de la Waffen SS» entre ellos. «Pueden ser ciudadanos belgas o, por ejemplo, ciudadanos alemanes que se han establecido en Bélgica», dijo el ministerio.

En una nota a la AFP, el ministerio dijo que los fondos “son pagados por el gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia”.

El ministerio revisó los registros luego de que la comisión de asuntos exteriores del parlamento belga respondió a las preocupaciones expresadas por los legisladores el martes, y acordó que «el gobierno belga debería pedir a Alemania que ponga fin a las pensiones para los colaboradores belgas nazis«.

Más noticias

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Cuando se establecieron en una ley de 1951 por Alemania Occidental, unos 4.4 millones de personas, tanto civiles como militares, calificaron para las pensiones de «víctimas de la guerra».

En 1998, se aprobó una ley para revocar las pensiones para aquellos que habían participado en «crímenes contra los principios de la humanidad».

Una revisión en 2016 encontró que solo 99 se habían eliminado hasta 2013.

En un texto adoptado el martes, el parlamento belga dijo que “las pensiones por colaboración con uno de los regímenes más asesinos de la historia están en contradicción con el recuerdo colectivo«, y en contra de los valores de la Unión Europea.

Las pensiones se envían mensualmente a los residentes de Bélgica que se ofrecieron para luchar junto al ejército alemán, así como a los reclutados por la fuerza en los territorios anexos del este de Bélgica, dijo a la AFP el historiador Christoph Brull, de la Universidad de Luxemburgo.

Según Brull, solo las personas con discapacidades que no han sido condenadas por crímenes de guerra pueden beneficiarse hoy en día, pero «hay un área gris». “Los criterios de discapacidad son bastante abiertos y la certeza de quién hizo qué (en la guerra) sigue sin estar clara”.

El grupo de memoria de la Segunda Guerra Mundial, «Memoire-Herinnering«, que ha sensibilizado sobre el plan, dijo que algunos beneficiarios incluso recibieron salarios completos varios años después del final de la guerra.

Alemania creía en ese momento que «debería garantizar los compromisos del Tercer Reich y reanudar los pagos», dijo Alvin De Coninck, de la asociación, que ha estado trabajando en el tema durante siete años.

Los legisladores insistieron en que el gobierno belga solicitó a Alemania «toda la información necesaria» para aclarar el asunto y lanzar una investigación.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.