• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » 24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en Antisemitismo
24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

La medida fortalece la lucha contra el antisemitismo en la academia, respaldada por la NUIS, la Organización Sionista Mundial y CAMERA.

Universidades israelíes combaten el antisemitismo con definición de la IHRA

Veinticuatro instituciones académicas israelíes adoptaron la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), según informó el medio Israel Hayom el 8 de mayo de 2025. La decisión, respaldada por la Unión Nacional de Estudiantes Israelíes (NUIS), la Organización Sionista Mundial y el Comité para la Precisión en la Información sobre Oriente Medio en América (CAMERA), busca establecer un marco claro para identificar y abordar el antisemitismo en los campus. La adopción coincide con la presidencia rotatoria de Israel en la IHRA, un organismo intergubernamental con más de 40 países miembros enfocado en la educación, memoria e investigación del Holocausto.

La NUIS, en colaboración con sindicatos estudiantiles, aprobó la definición de la IHRA en enero de 2025 y exhortó a las universidades israelíes a seguir el mismo camino. “Esta adopción es un paso crucial para garantizar que los campus sean espacios seguros para todos los estudiantes, especialmente frente al aumento de incidentes antisemitas”, declaró Yifat Ben David, presidenta de la NUIS, citada por Arutz Sheva. La definición, formulada en 2016, describe el antisemitismo como “una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como odio hacia los judíos” y enumera ejemplos como la negación del derecho de autodeterminación del pueblo judío o comparaciones entre las políticas de Israel y las del régimen nazi.

La Organización Sionista Mundial celebró la decisión, destacando su importancia en el contexto de un incremento global de actos antisemitas tras los ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023. “Las universidades son un frente crítico en la lucha contra el odio. Esta medida envía un mensaje claro contra el antisemitismo y el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS)”, afirmó Yaakov Hagoel, presidente de la organización, según el portal Jerusalem Post. Por su parte, CAMERA subrayó que la academia israelí está asumiendo un rol de liderazgo en la identificación de narrativas que deslegitiman a Israel.

Más noticias

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

La cantante antiisraelí Kehlani cancela su concierto en Central Park

La cantante antiisraelí Kehlani cancela su concierto en Central Park

El medio hebreo Makorrishon reportó que las instituciones adoptantes incluyen la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv, el Technion y el Instituto Weizmann de Ciencias, entre otras. La decisión se produce en un momento en que Israel preside la IHRA, un rol que, según Tom Yohay, gerente de CAMERA en Campus Israel, refuerza el compromiso del país en liderar la lucha global contra el antisemitismo. “Desde el 7 de octubre, hemos visto un aumento sin precedentes en los esfuerzos antisemitas y de BDS en los campus de todo el mundo. Que la academia israelí adopte esta definición es un paso significativo”, expresó Yohay, citado por JNS.org.

Datos clave sobre la definición de antisemitismo de la IHRA

  • Adoptada el 26 de mayo de 2016 por los 31 países miembros de la IHRA en Bucarest.
  • Más de 1.200 entidades globales, incluyendo gobiernos, universidades y organizaciones, la han incorporado.
  • Identifica como antisemitismo acusaciones de control judío sobre medios o gobiernos, o la negación del derecho de autodeterminación de Israel.
  • No es jurídicamente vinculante, pero sirve como guía para políticas educativas y legales.
  • Respaldada por la ONU, la UE, la Organización de Estados Americanos y el Departamento de Estado de EE. UU.

Contexto global y presidencia de Israel en la IHRA

La adopción de la definición por parte de las universidades israelíes ocurre en un contexto de creciente preocupación por el antisemitismo global. Según un informe de la Liga Antidifamación (ADL) publicado en abril de 2025, los incidentes antisemitas en Estados Unidos aumentaron un 5% en 2024, con un 58% de los casos relacionados con narrativas antiisraelíes. En Europa, la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE reportó en 2018 que el 89% de los judíos encuestados percibían el antisemitismo en línea como un problema significativo.

La presidencia de Israel en la IHRA, asumida en 2025, ha intensificado los esfuerzos para promover la definición como una herramienta estandarizada. “Israel, como líder de la IHRA este año, tiene la responsabilidad de mostrar el camino. La academia es un espacio donde las ideas se forman, y adoptar esta definición asegura que el antisemitismo no encuentre refugio en la educación superior”, señaló Alon Friedman, representante de la IHRA, según Israel National News.

El medio hebreo Yedioth Ahronoth destacó que la decisión de las universidades responde también a presiones estudiantiles. Grupos como Im Tirtzu, un movimiento sionista, han abogado por medidas más estrictas contra el antisemitismo en los campus, argumentando que algunas actividades antiisraelíes cruzan la línea hacia la discriminación. “No se trata de silenciar críticas legítimas, sino de proteger a los estudiantes judíos de la hostilidad disfrazada de discurso político”, afirmó Matan Peleg, líder de Im Tirtzu, citado por el sitio.

La definición de la IHRA ha sido adoptada por más de 40 gobiernos, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Argentina, así como por organizaciones deportivas como la Premier League inglesa. Sin embargo, ha generado debate. Según The Times of Israel, algunos académicos argumentan que la definición podría limitar la libertad de expresión al clasificar ciertas críticas a Israel como antisemitas. No obstante, los defensores, como la NUIS, insisten en que la definición distingue claramente entre crítica política y discursos de odio.

Impacto en la academia israelí y respuestas internacionales

Las 24 instituciones, que representan la mayoría de las universidades y colegios de investigación de Israel, integrarán la definición en sus códigos de conducta y políticas de no discriminación. El Technion, por ejemplo, anunció planes para capacitar a su personal en la identificación de incidentes antisemitas, según Haaretz. La Universidad de Tel Aviv implementará talleres educativos para estudiantes, enfocados en combatir el antisemitismo y promover el diálogo intergrupal.

Organizaciones internacionales han aplaudido la medida. La Conferencia de presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses emitió un comunicado el 8 de mayo, elogiando a las universidades israelíes por “dar un ejemplo global en la lucha contra el odio”. En el Reino Unido, Lord John Mann, asesor del gobierno sobre antisemitismo, calificó la decisión como “un modelo para otras naciones”, según Jewish Chronicle.

El mediostrucción de la definición de antisemitismo por parte de las universidades israelíes también responde a un aumento de incidentes en los campus globales. Un informe de la ADL de 2025 señaló que los incidentes antisemitas en universidades estadounidenses crecieron un 84% en 2024. En Israel, los estudiantes han reportado casos de hostigamiento relacionados con narrativas antiisraelíes, según Israel Hayom. La adopción de la definición busca proporcionar herramientas claras para abordar estos incidentes.

La medida ha generado reacciones mixtas. Mientras grupos como CAMERA y la NUIS la ven como un avance, algunos académicos, citados por The Guardian, expresan preocupación por posibles restricciones al debate académico. Sin embargo, los líderes estudiantiles israelíes, como Ben David, resaltan que la definición protege a los estudiantes sin limitar la libertad de expresión. “Queremos campuses donde todos puedan estudiar sin miedo”, afirmó.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.