Ondeando banderas y pancartas pro palestinas, miles de personas marchan por las calles de Madrid para exigir un alto el fuego inmediato en la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
La multitud serpentea bajo un sol radiante por las calles cerradas de la capital española, desde la estación de tren de Atocha hasta la céntrica plaza del Sol, detrás de una gran pancarta en la que se lee “Libertad para Palestina”.
Muchos ondean banderas palestinas o llevan carteles en los que se lee “Paz para Palestina” y “No ignores el sufrimiento palestino”.
Participaron seis ministros del gabinete del primer ministro Pedro Sánchez, los cinco del partido de extrema izquierda Sumar, sus socios menores de coalición, así como el ministro de Transportes, Óscar Puente, del partido socialista del premier.
“Necesitamos un alto el fuego inmediato, el fin de las matanzas y los ataques contra inocentes, debemos conseguir la liberación de todos los rehenes”, declaró Puente a los periodistas al comienzo de la marcha.
Alrededor de 3.000 personas participan en la manifestación, según la delegación del Gobierno central en Madrid, una participación mucho menor que la última protesta en la capital española, el 27 de enero, en la que participaron unas 20.000 personas.
Algunos corean: “Del río al mar, Palestina será libre”, un lema que los críticos interpretan como un llamamiento a la eliminación de Israel. También se oyen cánticos de “No es una guerra, es un genocidio”.
España, Irlanda y Bélgica han sido de los países europeos más críticos con la forma en que Israel ha llevado a cabo su campaña en Gaza.