El sitio web Aish.com, dedicado a la difusión de la sabiduría judía tanto en inglés como en español, fue blanco de un significativo ataque cibernético DDOS el martes, iniciando a las 10:45 am, hora de Israel, y extendiéndose por seis horas.
Este ataque, que registró más de 219 millones de solicitudes durante ese período, es el más grave que ha enfrentado el sitio web y la organización Aish en toda su historia.
Shraga Botwinick, directora de tecnología y programación informática de Aish.com, explicó: “Las herramientas de monitoreo que tenemos instaladas me alertaron de inmediato sobre la actividad inusual. Tras investigar, detecté un ataque DDoS de gran magnitud.
Como consecuencia, el sitio dejó de responder durante unos 5 a 10 minutos al inicio del ataque, pero luego, nuestros sistemas de seguridad internos se activaron, permitiendo que el sitio volviera a funcionar con normalidad”.
A pesar de la gravedad del incidente, la organización aseguró que no se perdió ni se robó información alguna. Además, la Dirección Nacional Cibernética de Israel fue notificada tan pronto se tuvo conocimiento del ataque.
En el ámbito de la informática, un ataque de denegación de servicio (DoS) busca hacer que un recurso de red o máquina sea inaccesible para sus usuarios, inundándolo con solicitudes innecesarias para sobrecargar los sistemas y bloquear las solicitudes legítimas.
No es la primera vez que Aish.com enfrenta este tipo de agresiones. Desde el inicio de la guerra del 7 de octubre, el sitio ya había sido blanco de ataques DDoS, aunque de menor escala.
Como respuesta, en mayo de 2024, la organización reforzó significativamente sus medidas de seguridad para prevenir la interrupción de sus servicios, que son utilizados por más de un millón de personas al mes para aprender sobre el judaísmo, Israel y sus raíces.
El rabino Steven Burg, director ejecutivo de Aish, quien se encuentra en una misión de la Herencia Judía en Europa central, expresó su agradecimiento al personal por la eficaz gestión de la situación, señalando que no estaba sorprendido por lo ocurrido.
“Israel y el pueblo judío están siendo atacados en todos los frentes, tanto físicamente como en el ciberespacio. Aish es una organización apolítica, pero debido a nuestro compromiso con el fortalecimiento del pueblo judío mediante la difusión de la sabiduría y los valores judíos, también somos blanco de ataques. Quiero agradecer al personal, especialmente a Shraga Botwinick, por su manejo experto de la situación.
Estos ataques son parte de las tácticas de deslegitimación que utilizan nuestros enemigos para socavar cualquier esfuerzo de los judíos por defenderse o fortalecerse mutuamente.
Pero Aish seguirá con su misión de difundir la sabiduría judía, defendiendo al pueblo judío y fortaleciendo a los judíos en todo el mundo, sin importar su ubicación o identidad”.