• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Antisemitismo en los libros de texto iraquíes

Antisemitismo en los libros de texto iraquíes

por Arí Hashomer
20 de marzo de 2024
en Antisemitismo
La grotesca ley antisemita de Irak exige una respuesta contundente

Los partidarios del clérigo chiíta iraquí Muqtada al-Sadr celebran en Bagdad la aprobación de una ley en el Parlamento iraquí que criminaliza los contactos con Israel. Foto: Reuters/Ameer Al-Mohammedawi/dpa

Una meticulosa investigación llevada a cabo por el Instituto para el Seguimiento de la Paz y la Tolerancia Cultural en la Educación Escolar (IMPACT-SE), en la que se examinan 71 libros de texto del plan de estudios nacional iraquí de los años 2015 a 2022, revela alarmantes patrones de antisemitismo, discriminación hacia los chiíes e indiferencia hacia el terrorismo.

Este estudio se sumerge en la forma en que se presentan la historia, la lengua y la educación religiosa, resonando con narrativas que predominaron durante el gobierno de Saddam Hussein y ofreciendo una visión restringida de los acontecimientos posteriores a 1958. Esto sugiere una manipulación intencionada de los contextos históricos.

Aunque se esfuerzan por mantener un equilibrio entre las identidades iraquí, kurda y árabe, los textos educativos revelan sesgos y contradicciones, especialmente en su enfoque de las minorías religiosas. Parece que el plan de estudios intenta mantener un frágil equilibrio entre el reconocimiento de la diversidad y la perpetuación de las tensiones sectarias.

El informe destaca cómo se caracteriza en los textos a los grupos religiosos y étnicos, en particular a los judíos, a los que se presenta de forma extremadamente negativa, omitiendo sus aportaciones históricas y el sufrimiento que han padecido. Además, el tratamiento de los conflictos regionales, especialmente el árabe-israelí, muestra una clara postura antiisraelí que perpetúa la animadversión y desalienta las iniciativas de paz.

Más noticias

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

El análisis ilumina el complejo entramado de narrativas que configuran el panorama educativo iraquí desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. Frente a ideologías y legados históricos opuestos, el reto sigue siendo la integración de diversas identidades y narrativas en el currículo, lo que repercute directamente en las percepciones sociales y la cohesión nacional.

En la totalidad de los textos revisados, “Israel” nunca se menciona por su nombre, en su lugar se utiliza “entidad sionista” o “imperialismo sionista”. Las teorías de la conspiración también hacen su aparición, como en un libro de noveno grado que califica al sionismo de ideología racista y expansionista con ambiciones de extenderse desde el Nilo hasta el Éufrates, o la afirmación de que los sionistas empezaron a referirse a Jerusalén por su nombre en lugar de Al-Quds solo después de la guerra de 1967.

Tendencias inquietantes en la educación iraquí: Antisemitismo y chiísmo.

La representación de los judíos en los materiales educativos iraquíes se inclina hacia una narrativa conspirativa contra el islam y su profeta Mahoma, ensalzando las batallas contra las tribus judías en la península arábiga.

Un ejemplo claro se encuentra en un libro de octavo curso, donde se describe a los judíos con adjetivos negativos como corruptos, tiranos, desviados e infieles, incluyendo relatos en los que se les muestra explotando a los musulmanes con precios desorbitados por el agua y se les acusa de distorsionar la percepción del islam a través de “movimientos judíos y colonialistas.”

A pesar del importante papel de la comunidad judía en el desarrollo político, económico, cultural y educativo de Irak, estos textos ignoran por completo su presencia histórica, omitiendo mencionar episodios de acoso y persecución, como el pogromo de Farhoud en junio de 1941, en el que cientos de judíos fueron masacrados, heridos y sus propiedades destruidas.

La investigación también pone de relieve una tendencia a la chiísmo en la educación islámica posterior a Sadam Husein, que posiblemente margina a los estudiantes suníes. Esta orientación se refleja en la exaltación de figuras chiíes, especialmente Alí Ibn Abu Talib, superponiendo sus cualidades a las del profeta Mahoma, lo que podría insinuar un intento de chiísmo del currículo educativo.

Además, se observa una narrativa positiva sobre las milicias chiíes no gubernamentales, como Al-Hashad Al-Shaabi, en su lucha contra el terror, al tiempo que se denuncia al ISIS por usurpar falsamente la identidad islámica.

Marcus Sheff, director general de IMPACT-se, criticó el contenido educativo por perpetuar los estereotipos antisemitas y la arraigada hostilidad hacia Israel, contraviniendo los principios de paz y tolerancia de la UNESCO. Resulta alarmante que se fomente entre los niños la idea de que el martirio y la yihad violenta son aspiraciones loables, lo que sugiere la influencia de una dinámica regional más amplia, posiblemente iraní, en el plan de estudios iraquí.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.