Australia respaldará formalmente la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), dijo el primer ministro Scott Morrison el miércoles en el Foro Internacional de Malmö sobre la Memoria del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo.
Australia se convertirá en el 30º país en respaldar o adoptar formalmente la definición de la IHRA, junto con la Unión Europea y numerosos gobiernos locales, corporaciones, instituciones y organizaciones.
“El antisemitismo no tiene cabida en Australia, no tiene cabida en ningún lugar del mundo”, dijo Morrison en el foro en un mensaje pregrabado. “Y debemos trabajar juntos, con determinación y como comunidad global, para rechazar cualquier palabra o cualquier acto que apoye el antisemitismo hacia individuos, hacia comunidades o instalaciones religiosas”, añadió el primer ministro.
El primer ministro sueco, Stefan Löfven, también intervino en el foro de Malmö, pidiendo “medidas concretas”
El Consejo de Asuntos Judíos de Australia e Israel (AIJAC) elogió la decisión de Morrison de adoptar la definición, que “ayudará a los australianos a identificar, educar y responder mejor al antisemitismo”.
“Este año ha sido especialmente difícil para los judíos australianos, con fanáticos y xenófobos… difundiendo mensajes antijudíos odiosos y peligrosos”, dijo el director ejecutivo del consejo, el Dr. Colin Rubenstein. “AIJAC acoge con satisfacción este importante anuncio del primer ministro Morrison”, dijo.
“El gobierno australiano ha demostrado un fuerte compromiso en la lucha contra el antisemitismo dondequiera que surja”, añadió el presidente nacional de AIJAC, Mark Leibler. “Esto se ha demostrado ampliamente, desde los salones de la ONU, donde Australia fue parte de una importante declaración contra el antisemitismo esta semana, hasta las calles de las capitales australianas, donde el gobierno está construyendo o mejorando los centros de educación sobre el Holocausto”.
La definición, establecida por la IHRA en 2015, ha sido criticada por “armar” el término para silenciar las críticas contra el Estado de Israel. Según la AIJAC, es utilizada por las fuerzas del orden de los países que la adoptan para formar a la policía en materia de ataques antisemitas y por universidades y escuelas de todo el mundo para identificar e intervenir contra el antisemitismo.
Recientemente ha sido adoptada por la Asamblea de Madrid, que también ha pedido al parlamento nacional que apruebe una legislación que deniegue la financiación pública a las organizaciones que promuevan el odio antisemita según la definición de la alianza.